Liderazgo Dr. Zaldivar UCV
Liderazgo Dr. Zaldivar UCV
Liderazgo Dr. Zaldivar UCV
LIDERAZGO PARA EL
CONTEXTO ACTUAL
Dr. Piero Guillermo
Zaldvar Cuya
Reflexin
Soy lder?
y, ms an,
Qu tipo de lder soy?
Qu tipo de lder quiero ser?
c/RERdeT
?
- QUIN TIENE MS AMIGOS
- EL MS POPULAR DE LA
ESCUELA/UNIVERSIDAD
- QUIN HACE TODO BIEN
- QUIN TIENE VOZ DE MANDO
- QUIN NOS CONVENCE A TODOS
LIDERAZGO
Proceso
Capacidad
LDER
HOJA DE RUTA
LDER
Conocimiento
Carisma
Confianza
Comunicacin
CARACTERSTICAS DE UN
LDER
Optimista
Metas
Integracin
Conducta
Decisiones
Equipo
Liderazgo
Transformacional
Lder tiene la capacidad de modificar la escala de
actitudes y las creencias de los colaboradores.
2. MOTIVACIN
1. ESTIMULACIN
INTELECTUAL
Bass (2004)
3.
CRECIMIENTO
INDIVIDUAL
INSPIRACIONA
L
4. INFLUENCIA
IDEALIZADA
La Estimulacin Intelectual
Grado en el que el lder incrementa la atencin sobre los
problemas, y estimula que se vean desde una nueva
perspectiva.
Fomenta la creatividad y propicia la ruptura de
esquemas, lo que favorece nuevos enfoques para viejos
problemas.
Fischman (2005) estimulan el esfuerzo de sus seguidores
para ser ms innovadores, ayudndoles a cuestionar
supuestos, replanteando problemas y aproximando
viejas situaciones con nuevas perspectivas.
En la prctica, el lder
reta las creencias de sus
seguidores y las suyas
propias.
La Motivacin Inspiracional
Grado en el que el lder ofrece una visin motivadora, presenta
retos difciles pero motivadores, comunica optimismo sobre el
logro de objetivos.
Lder: habilidad de motivar para alcanzar un desempeo
superior, bueno para lograr esfuerzos extras y convencer a los
seguidores de sus habilidades.
Fischman (2005) inspirar a los seguidores, retndolos y
significado en su trabajo. Fomentar un sentido en equipo,
entusiasmo y optimismo.
Frase representativa es
espero su mejor
esfuerzo.
El Crecimiento Individual
Grado en el que el lder ofrece apoyo, estmulo y promueve
el desarrollo de cada uno de sus colaboradores.
Se manifiesta en conductas de apoyo, trato personal y
prestar atencin personalizada a los colaboradores.
La influencia Idealizada
Carisma: capacidad de influir sobre los subordinados a
travs de las emociones que suscita el lder y la
identificacin con ste.
El lder debe ser modelo para sus seguidores, admirado y
respetado por sus seguidores, inspirar confianza, elevados
estndares de moralidad.
S
A
T
C
U
D
N
O
C
lder
c/RERdeT
18
Referencias
lvarez, J. J. (2006). Claves para un liderazgo efectivo. Aprenda Recursos
Humanos. 132 .
Bass, M. y Avolio, J. (1994). Improving organizational effectiveness through
transformational leadership. California: Sage Publication.
Bass, M. y Avolio, J. (1990). Transformational leadership development: Manual
or themultifactorial leadership questionnaire.
California: Consulting
Psychologist Press.
Chiavenato, I. (1989). Introduccin a la teora general de la administracin.
Mxico: McGraw Hill Interamericana.
Covey, R. S. (1989). Los 7 hbitos de la gente altamente efectiva, la revolucin
tica en la vida cotidiana y en la empresa. Barcelona: Paidos Ibrica, S. A.
Extremera, N. y Fernndez Berrocal, P. (2003). La inteligencia emocional:
Mtodos de evaluacin en el aula. Revista Iberoamericana de Educacin.
30,1-12.
Gardner, H. (1993). Frames of mind. The theory of multiple intelligence. New
York: Basic book.
Goleman, D. (1999). La inteligencia emocional en la empresa. Buenos Aires,
Vergara.
Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairs.
Hersey, P. Y Blanchard, K. J. (2003). Management of organizational behavior.
New Jersey: Prentice Hall.
Ruiz, M. (1997). Los cuatro acuerdos. California: Amber-Allen Publishing Inc.
Vroom, V. H. Y Jago, A. G. (1990). El nuevo liderazgo, direccin de la
participacin en las organizaciones. Madrid: Ediciones Santos, S. A.
19