Compañias de Seguros y Capitalizacion

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 14

LAURA ISABEL MORENO

LINA MARIA MONTOYA


¿QUE ES UN SEGURO?
 Concepto de Seguro Proviene del latín Securus, que
significa libre y exento de todo peligro, daño o riesgo.
 Contrato por el cual una persona natural o jurídica, se
obliga a resarcir pérdidas o daños que ocurran en las
cosas que corren un riesgo en mar o tierra.
 El Contrato de Seguro es el documento (póliza) por
virtud del cual el asegurador se obliga frente al
asegurado, mediante la percepción de una prima, a
pagar una indemnización, dentro de los límites
pactados, si se produce el evento previsto (siniestro).
La póliza deberá constar por escrito, especificando los
derechos y obligaciones de las partes, ya que en caso
de controversia, será el único medio probatorio.
TIPOS DE SEGUROS:
 Seguro Marítimo
 Seguro de Transporte
 Seguro de Vida
 Seguro de Incendio
 Seguro de Automóviles
 Seguro contra Fidelidad de Empleados
 Seguro contra Robo y Asalto
 Seguro de Lucro Cesante
 Seguro de Responsabilidad Civil
 Seguro de Ramos Técnicos
 Seguro Domiciliario
SEGURO DE VIDA:
Cubre el riesgo de muerte que puede sobrevenir al
Asegurado durante la vigencia del Seguro. Hay
diferentes modalidades de Seguro de vida:
 a)-Temporal: Cuando la vigencia es por un determinado número de
años.
 b) De Vida Entera: Cuando el seguro se mantiene vigente desde su
contracción hasta la muerte del Asegurado.
 c) Total: Indemniza el importe del capital previsto en caso de
muerte del Asegurado en cualquier momento de la vigencia
temporaria o, también, en caso de supervivencia del Asegurado, al
final del plazo de la citada vigencia.
 d) Seguro de Vida de Empleados: Es una cobertura obligatoria a
cargo del empleador, por mandato legal, para contratar un seguro
de vida por el importe de 1/3 de los sueldos ganados por el
empleado en un lapso de cuatro años.
 e) Desgravamen Hipotecario: Seguro obligatorio por mandato de
Ley para cubrir el saldo pendiente de pago de una deuda adquirida
con fines de vivienda, en el momento de ocurrir la muerte del
prestatario
SEGURO DE AUTOMOVILES:
 Cubre los daños o la pérdida como
consecuencia del uso de los vehículos
automotores. Básicamente protege daño
propio del vehículo a consecuencia de
choque o volcadura, incendio, robo y rotura
de vidrio. Cubre además responsabilidad
civil o daños a terceros .
 SOAT: Es un seguro obligatorio para todos
los vehículos automotores que transitan
por el territorio nacional y ampara los
daños corporales causados a las personas
en un accidente de tránsito.
SEGURO DE INCENDIO
 Cubre los daños o pérdidas que el fuego
puede ocasionar a los bienes que son
materia del seguro, como edificios,
industrias, mercaderías y cualquier otro
elemento del activo fijo y patrimonio del
Asegurado. Siendo un ramo complejo, se
extiende a cubrir otros riesgos llamados
"aliados" tales como terremoto, explosión,
inundación, daños por humo, daños por
agua, conmoción civil, daño maliciosos y/o
vandalismo, caída de aeronaves, impacto de
vehículos etc.
CARACTERISTICAS DE UN CONTRATO
DE SEGURO:
 1- Es un contrato aleatorio, ya que las partes ignoran
en el momento de su conclusión si se verificará el
siniestro.
 2- Es un contrato oneroso ya que la prestación del
asegurador que se concreta en su obligación de
pagar una cantidad si se verifica el siniestro, se
corresponde con la del contratante, relativa al pago
de la prima.
 3- Es un contrato de duración.
 4- Es un contrato consensual del que deriva la
obligación del asegurador de entregar un documento
probatorio al tomador del seguro.
 5- Es un contrato de adhesión ya que el asegurador
predispone las condiciones generales
 El Siniestro. acontecimiento, suceso, la
destrucción fortuita o la pérdida importante que
sufren las personas o bienes por accidente,
incendio, naufragio u otro. Este acontecimiento
puede ser provocado por el hombre o la
naturaleza.
 La Prima retribución de la póliza que el Asegurado
paga al Asegurador, y que por lo general se cancela
por una cobertura anual.
 La Indemnización Cantidad de dinero acordada en
la póliza, en el caso que en el accidente la persona
sufra dicho daño.
 El Riesgo. Las probabilidades que tiene una
persona de sufrir algún daño o accidente
realizando cualquier actividad.
REASEGURO:
 Método por el cual una aseguradora cede parte de
los riesgos que asume con el fin de reducir el
monto de su perdida posible.
 Mediante el contrato de reaseguro, el asegurador
(cedente) y el o los reaseguradores (aceptante/s)
acuerdan ceder y aceptar, respectivamente, una
parte o la totalidad de uno o más riesgos,
acordándose cómo será el reparto de las primas
devengadas de la asunción del riesgo (primas de la
póliza del seguro) y también el reparto de los pagos
por las responsabilidades derivadas del riesgo
(pagos de los siniestros cubiertos por la póliza).
 Coaseguro suscrito de una parte por el
asegurado y de otra parte, por varios
aseguradores que asumen con entera
independencia, los unos de otros, la
obligación de responder separadamente de
la parte del riesgo que les corresponda.
 Infraseguro: Situación que se produce
cuando el valor que el Asegurado o
Tomador atribuye al objeto garantizado en
la póliza es inferior al que realmente tiene.
 Sobreseguro: Es aquella situación en la cual
la suma asegurada supera notablemente el
valor del interés asegurado .
CAPITALIZACION
 Es la operación que consiste en
invertir o prestar un capital,
produciéndonos intereses
durante el tiempo que dura la
inversión o el préstamo.
SOCIEDADES DE
CAPITAIZACION
 Capitalizadora Bolívar S.A
 Capitalizadora Colmena S.A
 Capitalizadora Colpatria S.A
 Colseguros S.A
EJEMLOS:
SEGUROS BOLIVAR
  Compañía Colombiana con mas de 70 años de
experiencia en la capitalización.

 Capitaliza mediante una actividad en la cual el cliente


Ahorra y tiene la posibilidad de Ganar hasta 2000 veces
su cuota, por sorteos mensuales y 49 premios secos.

 Tiene también como funciones seguros de vida,


seguros de hogar, seguro de vehículo particular, etc.

 Esta compañía ofrece a los clientes una inversión


segura y sin tomar ningún tipo de Riesgos.  
DABUENAVIDA
 Titulo de capitalización que ofrece la red
Bolívar atreves de DAVIVIENDA.
 El ahorro se pacta para pago mensual
desde $100000 a 40 meses.
 Para cubrir este producto debo de tener
cuenta de ahorros individual y tarjeta
debito
 Sorteos :se realizan por cada 10000
ahorradores
 Un premio mayor de 20 veces lo ahorrado,
y 9 secos que duplican el saldo

También podría gustarte