Gremios de La Economia

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 23

ASOBANCARIA

FACECOLDA
ANDI
ANIF
ASOFONDOS
FELABAN
DEFINICION DE GREMIO
Se conoce a un gremio a la corporación
formada por personas que desarrollan
una misma profesión oficio o actividad
El termino proviene del latín gremium
ASOBANCARIA
Es el gremio representativo del sector financiero
colombiano, uno de los más sólidos de América
Latina.Creada en 1936, ha liderado desde entonces
numerosas acciones en beneficio del sector y de la
comunidad en general. Sus opiniones, aportes y
análisis, como organización ciudadana, son
reconocidos por su rigor y objetividad. Está
integrada por todos los bancos comerciales
nacionales y extranjeros, públicos y privados, las
más significativas corporaciones financieras y una
compañía de financiamiento comercial. El Banco de
la República, banco central de Colombia, ostenta la
calidad de miembro honorario.
Funciones
 
 Administración interna.
 Manejo de relaciones políticas (con el
Estado, con el sector financiero y el
resto del sector privado).
 Prestación de servicios.
SERVICIOS
 instruye al usuario en el empleo, manejo
y localización de servicios bancarios
 Presta los materiales para la consulta
de productos bancarios
 Difunde periódicamente la información
actual de los empresas asociadas
BANCO AGRARIODE COLOMBIA
BANCO DE BOGOTA
BANCO DE OCCIDENTE
BANCOLDEX
BANCO SANTANDER
BCSC
DAVIVIENDA
CORPORACIONES Y
COMPAÑÍAS DE
FINANCIAMIENTO
COMERCIAL
 CORPORACION FINANCIERA
COLOMBIANA S.A.
 FINANCIERA AMERICA S.A.
Federación de Aseguradores
Colombianos, FASECOLDA
Es una entidad gremial sin ánimo de lucro
que representa la actividad del sector
asegurador frente a las entidades de
vigilancia y control así como a la sociedad
en general. Trabaja de la mano con todas
las entidades aseguradoras del país para
proteger el patrimonio del asegurado control
cualquier eventualidad.
Esta dedicada a impulsar la cultura de los
seguros
Misión de Fasecolda
 La búsqueda del beneficio y el
desarrollo de la industria aseguradora
en términos de estabilidad,
modernización y rentabilidad
 La representación y defensa del sector
asegurador ante el país, los poderes
ejecutivo, legislativo y judicial
 La promoción de una mejor imagen de
la industria aseguradora en Colombia
Entidades Vinculadas
 Instituto Nacional de Seguros, INS
 Fondo de Prevención Vial
 Fundación de Aseguradores
Colombianos, Fundaseg
 Inverfas
SERVICIOS DE SEGUROS
 Automóviles
 incendio y terremoto
 riesgos profesionales
 vida y persona
 soat
 Trasporte
 seguridad social
Asociación Nacional de Empresarios
de Colombia – ANDI
Es una agremiación sin ánimo de lucro, que
tiene como objetivo difundir y propiciar los
principios políticos, económicos y sociales
de un sano sistema de libre empresa. Fue
fundada el 11 de septiembre de 1944 en
Medellín y, desde entonces, es el gremio
empresarial más importante de Colombia.
Está integrado por un porcentaje
significativo de empresas pertenecientes a
sectores como el industrial, financiero,
agroindustrial, de alimentos, comercial y de
servicios,
Visión

En el año 2025 será una Asociación


Empresarial líder, representativa,
reconocida nacional e internacionalmente
por su aporte al alcance de un alto grado
de bienestar para los colombianos y de
una sociedad equitativa, solidaria y ética, a
través del fortalecimiento de la democracia
y la justicia y la promoción de la libre
empresa y de la efectividad de las
organizaciones, plenamente inmersas en
un mundo globalizado.
Misión
Propiciar el fortalecimiento y
competitividad de la empresa privada y
la modernización del Estado e incentivar
la plena participación de Colombia en la
comunidad internacional, en sus
instancias pública y privada, como
motores del desarrollo económico y
social del país, todo orientado hacia la
búsqueda de un mejor ser y estar de los
colombianos.
SERVICIOS Y GREMIOS
 PRESTA ACESORIA EN LOS
DIFERENTES COMPOS DE LA
ECONOMIA COLOMBIANA
 GREMIOS DE SECTOR FINANCIEROS
 GREMIOS DEL SECTOR
ALIMENTICIO
 GREMIO DEL SECTOR TRASPORTE
LA ASOCIACION NACIONAL
DE INSTITUCIONES
FINANCIERAS-ANIF
Fue creada en 1974 y ha jugado un
papel de liderazgo en la defensa de la
economía privada y la buena política
económica. Sus investigaciones, su
capacidad de análisis y la solidez
técnica de sus propuestas, han hecho
de ANIF uno de los principales gremios
y centro de investigación económica del
país, con amplia influencia en la opinión
pública
PRODUCTOS DE ANIF
 
 Análisis de Riesgo Industrial
 Mercados Industriales
 Guía Empresarial
 Análisis de Riesgo en el Sector
Comercio
 Mapa de competitividad Internacional
ASOFONDOS

Asofondos de Colombia, es una entidad


gremial sin ánimo de lucro fundada en 1994 por
iniciativa de las Sociedades Administradoras de
Fondos de Pensiones y de Cesantía - AFPC,
cuya misión es promover el desarrollo de los
sistemas previsionales fundamentados en el
ahorro individual como la mejor opción para los
trabajadores colombianos, agregar valor a sus
entidades miembros mediante la prestación de
servicios que por su naturaleza puedan ser
desarrollados conjuntamente y coadyuvar en la
profundización del mercado de capitales.
ORGNIZACIONES DE FONDOS DE
PENSIONES Y SESANTIAS
 
 BBVA HORIZONTE 
 CITI COLFONDOS 
 ING Pensiones y Cesantías
 PORVENIR 
 PROTECCIÓN 
 SKANDIA 
PRODUCTOS
 pensión Obligatoria
 Pensiones voluntarias
 Cesantías
FELABAN
La Federación Latinoamericana de
Bancos, FELABAN, es una institución
sin fines de lucro, constituida en 1965
en la ciudad de Mar del Plata, República
Argentina. Agrupa, a través de sus
respectivas asociaciones en 19 países
del continente, a más de 500 bancos y
entidades financieras de América
Latina.

También podría gustarte