Antibioticos 19 Farma
Antibioticos 19 Farma
Antibioticos 19 Farma
ANTIBIOTICOS
Dr. Luis Enrique Martnez Montelongo
Daniela Almonte Salazar.
Marcela Saucedo Hernndez.
Jonathan Gonzlez Reyes
1
Antibiticos
betalactamicos
Estos frmacos tienen la caracterstica
comn de contar en su estructura qumica
con un anillo betalactamico, en el que
fundamenta su actividad bactericida.
La mayora de los estafilococos elaboran
enzimas conocidas como penicilinasas,
estas hidrolizan el anillo betalactamico
provocando la perdida de la actividad
bactericida de algunos antimicrobianos de
este grupo.
Penicilinas
Fue el primer antibitico que se empleo
clnicamente, entendiendo por este concepto
la definicin incorporada por Wooduff en
1942, que habla de toda sustancia qumica
que a altas diluciones mata o inhibe
microorganismos y que se obtiene de otro
microorganismo.
Estructura qumica
Las penicilinas
Mecanismo de accin
Las penicilinas son antibioticos bactericidas
Farmacocintica
La penicilina tiene una vida media corta y se
Clasificacin e
indicadores
La penicilina G que tambien se conoce como
penicilina natural, fue la primera en su uso
quimico
La penicilina G se aplica por via intramuscular
e intravenisa
A) Las sales sodica y potasica, son penicilinas
G de accion inmediata que alcanzan su
concentracion plasmatica maxima entre 15 y
30minutos despues de haberse inyectado.
Penicilinas de alto
espectro
Son penicilinas semisinteticas, estables en
interacciones
La administracin concomitante de
IMIPENEM
-Farmacocintica
-Mecanismo de
accin
-Espectro
-Indicaciones
AZTREONAM
-Farmacocintica
-Mecanismos de
accin
-Espectro
-Indicaciones
MACROLIDOS
ERITROMICINA
-Farmacocintica
-Mecanismo de
accin
-Espectro
INDICACIONES, VA DE
ADMINISTRACIN Y DOSIS
ERITROMICINA
AZITROMICINA
CLARITROMICI
NA
INDICACIONES
INTERACCIONES
La claritromicina, eritromicina y cualquier otro macrlidos
EFECTOS ADVERSOS
CONTRAINDICACCIONES
En hipersensibilidad a los macrlidos.
En pacientes que estn bajo tratamiento con
astemizol.
El estolato de eritromicina esta contraindicado
si hay una enfermedad heptica preexistente.
METRONIDAZOL
1955 Nakamura aisl al primer nitroimidazol:
Antiparasitario que se
emplea en el
tratamiento de
amibiasis intra y extra
intestinal, abscesos
amibianos hepaticos y
en triconomiasis
vaginal.
Destruye a los
Tinidazol,ornidazol,secnidaz
trofozoitos de
Entamoeba histolytica ol,beznidazol y nimorazol.
FARMACOCINTICA
Se absorbe rpido y por completo al
MECANISMO DE ACCIN
Bactericida selectiva.
Acta en el
citoplasma mediante
un radical nitro
altamente citotoxico
que fragmenta ADN
en fase de
crecimiento.
Ambiente aerobio
disminuye la
citotoxicidad.
Bacteria aerobias y
microaerobias, son
resistentes al
metronidazol
ESPECTRO
Activo contra cocos anaerobios, Clostridium.
Acta contra Giardia lamblia,Entamoeba
INDICACIONES EN ODONTOLOGA
Tratamientos de
abscesos difusos de
origen dental y
periodontal.
Prescribe con
amoxicilina
Dosis 500mg cada 8
hrs durante 7 das
Efectos adversos
Relacionan con el
aparato digestivo:
Sabor metlico
Xerostomia
Nauseas
Vomito
Diarrea
Malestar epigastrico
AMINOGLUCSIDOS
Gentamicina
Estreptomicina
Kanamicina
Tobramicina
Netilmicina
Amikacina
Neomicina
Uso hospitalario para tratar infecciones severas
diversas
FAMACOCINTICA
No se absorben al
ser administrados
por va oral
24 horas se
recupera en orina
hasta el 90% de la
dosis administrada
MECANISMO DE ACCIN
Actan en la subunidad ribosomal 30S.
Interfieren la sntesis proteica y provocan la
muerte celular.
ESPECTRO
Gentamicina,
Escherichia coli
tobramicina,amikacin
Klebsiella
a,netilmicina y
kanamicina actuan
sobre bacilos gram
negativos aerobios
pneumoniae
Proteus mirabilis
Especies de
enterobacter
Staphylococcus
aureus
Entermococcus
faecalis
INDICACIONES
Penicilina y
vancomicina
El aminoglucosido
actuara sobre
microorganismos
aerobios y un
antibiotico-B- lactamico
Tratamiento de
Septicemias,menigitis
e infecciones de origen
desconocido
Adultos dosis
maxima:
estreptomicina,
kanamicina y
amikacina 15mg/kg
Gentamicina y
tobramicina 5.5mg/kg
Netilmicina 6.5mg/kg
EFECTOS ADVERSOS
Nefrotoxicos y
ototoxicos debido a
que se concentran
en la corteza renal
Estreptomicina o
tolbamicina
Consulta dental
externa no se
emplean
VACTOMICINA
1956 del Streptococcus
orientalis en Indonesia
y la India.
Se emplea por via
intravenosa pero nunca
por intramuscular.
Une 30%y 55%
Pacientes con
proteinas plasmaticas.
insuficiencia renal,
Penetra en bilis, liquido
vancomicina se
sinovial, hueso, liquido
acumula y ocasiona
pleural, tejido pulmonar
ototoxicidad
MECANISMO DE ACCIN
Glucopeptido que
inhibe la sntesis de
peptidoglucanos de
la pared de bacteria
sensibles
Tiene efecto
bactericida sobre
microorganismos en
fase de divisin.
ESPECTRO
Bacterias Grampositivas
especialmente las
resistentes a otros
antibioticos.
Streptococcus ABCG
Streptococcus
pneumoniae
Streptococcus viridians
Streptococcus
epidermidis
Staphylococcus
coagulasa negativo
Cocos:
Enterococcus faecalis
Enterococcus faecium
INDICACIONES
Infecciones graves
causadas por
microorganismos
susceptibles cuando
otros antibioticos
menos toxicos esten
contraindicados o
hayan resultados
ineficaces
Estafilococos
resistentes a
meticilina
Endocarditis o
meningitis
Forma de polvo
Dosis de 30mg/kg/dia
60mg/kg/dia en
infecciones graves
EFECTOS ADVERSOS
Flebitis en el sitio de
la inyeccin
intravenosa,
escalofrios,erupcion
y fiebre
Reversible
Hipersensibilidad:
maculas cutneas y
anafilaxia
Antibiotico de uso
hospitalario
Infecciones graves:
Colitis
pseudomembranosa
meningitis