0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas37 páginas

Frutas Peruanas

El documento habla sobre la producción de frutas en Perú. Menciona que en Perú se producen 56 variedades de frutas, de las cuales 29 se pueden encontrar durante todo el año, según Apega. Las frutas con mayor producción anual son el coco, la cocona, la papaya, el plátano y el mango ciruelo. También describe algunas frutas amazónicas menos conocidas como la anona, la chambira, el humarí y el caimito.

Cargado por

EvilRaven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas37 páginas

Frutas Peruanas

El documento habla sobre la producción de frutas en Perú. Menciona que en Perú se producen 56 variedades de frutas, de las cuales 29 se pueden encontrar durante todo el año, según Apega. Las frutas con mayor producción anual son el coco, la cocona, la papaya, el plátano y el mango ciruelo. También describe algunas frutas amazónicas menos conocidas como la anona, la chambira, el humarí y el caimito.

Cargado por

EvilRaven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Segn calendario que publica la Apega, alrededor de 29 se producen todo el ao.

Coco, cocona, papaya, pltano y mango ciruelo registran mayor produccin de enero a
diciembre.

Frutas peruanas
Frutas del Per para el
mundo: producimos 56
variedades

En nuestro pas se producen56 variedades


de frutas,de las cuales 29 las podemos
encontrar en menor o mayor grado durante
los doce meses del ao, segn el calendario
que publica en su pgina web la Asociacin
Peruana de Gastronoma (Apega) con
informacin del ministerio de Agricultura y
de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
De estas 29 destacan el coco, la cocona, la
papaya, el pltano y el mango ciruelo con
registros de mayor produccin en todo el
ao.

Frutas de estacin
Tambin puede aprovechar en esta
estacin el aguaymanto, aguaje, anona,
caimito, carambola, guanbana, guayaba,
higo, limn, mango, manzana, melocotn,
pia, sanda, uva, entre otros.
Frutales como aceituna, dtil, granada,
nspero y pecana no se cosechan en el
primer mes del ao. Casos como el dtil y
la pecana solo se aprovechan en mayo,
junio y julio.

Camu camu

Cocona

Aguaje

Descubre frutas amaznicas


poco conocidas que pueden
ser una delicia
No gozan de la fama del aguaje, el
camu camu ni la cocona, pero la
anona, la chambira, el humar y el
caimito forman parte de la nutritiva
dieta selvtica

Se trata de cuatro productos


tradicionales de nuestra selva
amaznica, cuyo potencial
vitamnico no debera
desestimarse: la anona, la
chambira, el humar y el caimito. A
continuacin, se los presentamos

Saba que en el Per, hay una frutade


cubierta verde y blanda, pero llena de pas?
LA APARIENCIA NO LO ES TODO
La anona, tambin conocida como guanbana brasilera, es
una de las frutasms deliciosas y fciles de comer de
nuestra Amazona, pese a que por fuera, no ofrece un
aspecto muy agradable. Tiene la apariencia de un guante
quirrgico soplado hasta el mximo, pero este producto
dulcsimo, oriundo de nuestra selva, contiene gran cantidad
de agua, por lo que acta como rehidratante. Adems tiene
hidratos de carbono y minerales (calcio, fsforo y hierro). La
anona es tambin rica en Vitamina C y provitamina A,
segn investigaciones de Antonio Brack Egg, Asesor del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Guanabana
El zumo de la anona madura es adems un
excelente diurtico: tomado en ayunas, se
cree que ayuda en las dolencias hepticas. El
t de hojas de guanbana tiene propiedades
antiespasmdicas, sedativas, antidiabticas y
vasodilatadoras. Las semillas se pulverizan
para utilizarlas como repelentes de insectos y
las hojas se usan para combatir los piojos.
Incluso, se le atribuyen propiedades para el
alivio del cncer.

O Alguna vez se top con una especie de


coco en miniatura, verde, leosa y
refrescante jugo?
ANTES DE COMERLA, HAY QUE ARROJARLA
No es raro escuchar en las ciudades de la selva el sobrenombre de
chambira, en alusin a aquella persona que jams da su brazo a
torcer o que es capaz de resistir varios das seguidos bebiendo
masato. La razn: abrir una fruta de chambira es casi tan difcil como
hacerlo con un coco, solo que en este caso, elfrutotiene cuatro
centmetros de dimetro y pesa apenas unos cuantos gramos, por lo
que suele ser lanzada con fuerza a la pared o al suelo hasta partirse.
Solo as, es posible retirar la cubierta verde y disfrutar de su centro
blanco y jugoso.
El alto contenido de calcio de estafruta, as como la utilidad del rbol
en la fabricacin de canastos y paneras, ha llevado a las diversas
comunidades agrcolas de la selva a proteger las plantaciones, a tal
punto de que si alguien corta uno, deber plantar diez en su
reemplazo.

Humar

Sabe cul es la fruta cuya pulpa,


untada en pan, puede reemplazar
perfectamente al pat?
EL RBOL DE PAT
Cuando est maduro, cambia del verde al negro,
pero su cscara es tan suave y corrediza, que
ms vale pelarlo con cuidado, de modo que su
contenido untuoso, parecido al de una barra de
mantequilla, aunque de un dorado ms oscuro,
pueda comerse. Es el humar, frutainfaltable en
los desayunos loretanos. Solo o untado sobre el
pan, el humar aporta una cantidad importante
de calcio y lpidos, fundamentales para el
crecimiento y la reserva de energa

Caimito

Hijos de nuestra biodiversidad, los


frutos amaznicos ofrecen una variada
gama de alternativas nutricionales
para aquellos que quieran descubrir
nuevos alimentos

MIEL EN LA PULPA
Aquel que quiera cogerlo de su rama, tendr que
escalar un rbol de tallo delgado de unos 20
metros de altura. El caimito no solo es una fruta
deliciosa, sino que aporta a la dieta una cuota de
vitamina A fundamental para el cuidado de la piel.
Tiene el tamao de una naranja y es fcil de
comer: se parte con las manos y, a continuacin,
a disfrutar de su dulce pulpa blanca.

Chirimoya

Aguaymanto

Pacae

Tumbo

Granada

Granadilla

Tuna

Yacon

Lucuma

Nispero

mamey

Zapote

También podría gustarte