Ciclo Del Carbono

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Ciclo del Carbono

Patricio Trigo Gonzlez


Ingeniero Ambiental
2007

Ciclo del Carbono


Como el ciclo del O2, el del carbono esta ligado a la
fotosntesis

Una ligera preponderancia de la fotosntesis por sobre la respiracin ha


provocado una ACUMULACIN de MATERIA ORGANICA en diversas
formaciones sedimentarias:
Depsitos de combustibles (carbn, petrleo, gas)

El carbono presente en la BIOSFERA bajo compuestos constituyentes de


seres vivos.

Es constantemente intercambiado por:


Fotosntesis
Respiracin

Con el carbono de los 2 reservorios donde C se encuentra como:


Reservorio Atmosfrico
Reservorio Marino

FUENTES NATURALES DE CO2


El origen natural del CO2 lo constituye la RESPIRACIN combustin
natural de los compuestos organicos.

Se sabe que es un constituyente natural de la atmsfera.

- El nivel actual es de 325 ppm.


- El nivel en el siglo XIX era de 290 ppm.
Ello resulta del crecimiento ininterrumpido de las
cantidades de combustibles fsiles que ha sido
quemado con le fin de producir la ENERGA
MECANICA Y TERMICA necesaria.

FUENTES NATURALES DE CO
Corra el ao 1972 (el profesor no naca)
Se demostr que la presencia de CO en la atmsfera era DE ORIGEN
ANTROPOGENICO.
Mas de 70% del CO de debe a la oxidacin del metano natural.

CH4 + OH

CH3 +H2O

CH3 +O2

HCHO + OH

HCHO

H2 +CO

Eliminacin del monxido de carbono


Teniendo en cuenta las cantidades formadas de CO
Natural
Actividades Humanas
Existen mecanismos BIOGEOQUIMICOS Y FOTOQUIMICOS que degradan
este gas transformandolo en otros compuestos.

El rol de
En la extraccin de este gas, parece ser el rol mas importante en la
mantencin de su concentracin media en la atmsfera.

Ciertas bacterias del suelo jugaran un rol importante en el ciclo del CO

MICROORGANISMOS

Bacillus oligocarbophicus, capaz de oxidar CO en CO2


Bacterium formicum y methanosarcina barkerii, capaces de transformar CO
ya sea en CO2 o CH4 segn dispongan o no de un donante de Hidrogeno.

Monxido de Carbono

Gas incoloro, inodoro, muy txico.


En la TROPOSFERA, proviene esencialmente de la
oxidacin incompleta de compuestos orgnicos.
Concentracin constante ~ 0.15 ppm.
Disminuye con la altura, por accin de los RADICALES
HIDROXILOS..

Dixido de Carbono

Gas incoloro, muy poco toxico al ser un constituyente


natural de la atmsfera.
En una concentracin de 325 ppm.
La quema de carbn y petrleo no presenta un dao
fisiolgico para hombres y animales y presenta
probablemente ventajas para los vegetales.

CO Y VEHICULOS A MOTOR

El CO es producto de los gases de escape.


Su concentracin puede entonces localmente llegar a ser
elevada si no es OXIDADO en forma rpida. En estas
condiciones no ES INERTE y puede ENTRAR en el CICLO.

Ciclo del Carbono


Esta cadena de reaccin puede explicar
una rpida oxidacin de CO en CO2 por OH-.

Es importante notar que esta cadena de


reacciones no hace intervenir a los
hidrocarburos para asegurar la oxidacin de
NO.

BALANCE GLOBAL DE LAS EMISIONES DE CO


EN LA ATMSFERA.
FUENTES ANTROPOGNICAS

PRODUCCIN

( 9.4 % )

( 106 Ton/ao )

Combustin Bencina

333

Combustin Carbn

14

Combustin Madera

16

Combustin Basuras ( incineracin )

25

Incendios ( bosques )

12
Total

400

Total Emitido

4250

Ciclo del Carbono


Las mayores concentraciones de CO se
observan en atmsferas urbanas contaminadas.
En las grandes ciudades, el contenido medio es
del orden de 20 ppm. Con mximos que van mas
all de los 100 ppm.
El
lmite
fijado
QUALISTANDARD USA

por

la

10 mg/m3 ( 9 ppm )

8 horas mximo

40 mg/m3 ( 35 ppm )

1 hora mximo

Estos valores una sola vez por ao.

AIR

LA INHALACIN DE UN
AIRE CONTAMINADO
CON 64 ppm. Provoca
CEFALEAS y VRTIGOS
en 2 minutos.
Y la prdida del
conocimiento con riesgo de
muerte en un cuarto de hora
El CO se combina de manera
IRREVERSIBLE con la hemoglobina ( Hb),
la carboxihemoglobina as formada es
INCAPAZ de FIJAR O2 ( para formar la
oxihemoglobina ) y transferirlo a la clulas
condenando as a la ASFIXIA de la vctima de
una intoxicacin de este compuesto.

HbO2 + CO

HbO2 + CO2

La afinidad de Hb por CO es 200


veces mayor que su afinidad por O2.
Se utiliza oxgeno puro para el
tratamiento de las intoxicaciones con
CO con el fin de desplazar el equilibrio
hacia la reformacin de HbO2.

EFECTO PANTALLA Y EFECTO


INVERNADERO
L a luz que llega a nuestro medio ambiente
contribuye a un BALANCE ENRGTICO de
nuestro ECOSISTEMA, ella equilibra el
NIVEL TRMICO a su valor actual ( T ) y
mantiene el valor de la ENTROPA
( dispersin de la energa ) por intermedio de la
FOTOSNTESIS.

Se comporta como una


fuente cuya T es ~ 6000 K.

EFECTO PANTALLA

Es importante ya
que impide a la radiacin
llegar a la ecsfera y de
provocar en ella lesiones
importantes.

TERMSFERA, LA REACCIN DE DISOCIACIN


DEL OXGENO ES:

O2 + hv

2O

O2 + O+ + M

O3 + M+

El OZONO es destruido por absorcin de energa

O3 + hv

O2 + O+

Luego

O+ + O3

2O2 + E Cintica

A nivel de TROPSFERA, las propiedades


oxidantes del ozono le hacen reaccionar con los
constituyentes con propiedades reductoras CO, H, S, CH 4,
etc.
La zona de estabilidad de O, es relativa restringida
y se encuentra situada bajo la zona reaccional ( de mxima
T de la estratsfera )

Alrededor de 1/3 de la radiacin que


alcanza la superficie terrestre es reflejada al
espacio, casi sin alteracin.
Los 2/3 restantes son absorbidos por los
constituyentes de la superficie ( calentamiento,
evaporacin, fotosntesis ) y es remitida bajo
forma de radiacin trmica ( IR ), cuyo de
disipacin determina la T promedio de la
bisfera: + / -12 C ( con el calor emitido )

EFECTO INVERNADERO

Este efecto invernadero est ligado a la


presencia de CO2 y de H2O en la atmsfera. Se
estima que un aumento del contenido de CO2 de
400 ppm ~ podra traer un aumento en la T de 2
C lo que bastara para elevar en 5 a 10 metros el
nivel de los ocanos por fusin parcial de los
hielos.

También podría gustarte