Planificacion Urbana Curato Dominico de Comitan
Planificacion Urbana Curato Dominico de Comitan
Planificacion Urbana Curato Dominico de Comitan
T
A
C UR
A
N
A
B
R
U
N
O
I
.
C
N
A
A
C
T
I
I
F
I
M
N
O
C
E
PLA
D
O
C
L
I
A
N
I
I
.
V
M
S
X
O
A
S
D
O
A
L
C
G
I
S
S
A
A
L
N
E
A
D
B
L
R
A
U
B
A
O
I
T
R
S
O
I
T
R
C
HIS
N
A
S
X
X
O
L
G
I
S
COMITAN DE
DOMINGUEZ
NACIDA COMO PUEBLO DE INDIOS ESTABLECIDO POR LOS DOMINICOS, COMITN, LA CIUDAD DE ROSARIO CASTELLANOS Y DEL DR. BELISARIO DOMNGUEZ, CRECI GRACIAS A LAS HACIENDAS Y SE CONVIRTI EN UNA DE LAS PRINCIPALES CIUDADES DE LA PROVINCIA COLONIAL. DENTRO DE SU TRAZO
REGULAR
CON
CALLES
DE
PRONUNCIADAS
PENDIENTES,
DESTACA
SU
PLAZA
PRINCIPAL
DONDE
SE
YERGUE
LA
IGLESIA
DE
SANTO
DOMINGO
DEL
SIGLO
XVI.
IGLESIA DE SAN
CARALAMPIO
EDIFICADA
EN
1852,
EN
HONOR
A
SAN
CARALAMPIO
LA FIESTA DE SAN CARALAMPIO ES UNA DE LAS MS IMPORTANTES DE LA
COMUNIDAD QUE, AO CON AO, SE CELEBRA DEL 11 AL 20 DE FEBRERO EN
EL BARRIO DE LA PILA, CON MSICA DE TAMBOR Y CHIRIMA, ENTRADAS
CON FLORES Y NIOS ENMASCARADOS LLAMADOS DIABLITOS.
Museo
de
Arte
Hermil
Domnguez
de
Castellanos
El museo promueve y expone obras plsticas, como pinturas y esculturas
de artistas chiapanecos y nacionales. Entre las piezas que exhibe se
encuentran piezas de Rufino Tamayo, Jos Luis Cuevas, Jos Guadalupe
Posadas, Francisco Toledo, Ariel Mendoza, Luis Zrate, entre otros.
Construido en los aos treinta, en el mismo lugar que anteriormente
ocupaba el convento dominico.
Imagen .
Plano topogrfico. San
Cristbal.
La tarea de la planificacin urbana, es decir, el trabajo fsico de hacer las trazas de los
pueblos en el terreno mismo, y construir los edificios, tanto domsticos, como civiles
y eclesisticos, tambin estuvo casi exclusivamente limitada a la creacin del tipico
conjunto sencillo del pueblo de indios, bastante diferente del desarrollo arquitectnico
ms formal de la ciudad capital.
Ao
Poblacin
Fuente
1528
97 *
Diego de Mazariegos
1539
40*
Cabildo y Capitulares
1550
960
1586
150
Alonso Ponce
1599
100
John Chilton
1611
2075
Emeterio Pineda
1626
400
Toms Gage
1682
200
Jernimo Pausadet
1777
3755
Chacn y Tejeda
1778
5394
Chacn y Tejeda
1805
3500
Juarros
1838
6912
1870
10295
1900
14162
1910
13745
1921
13295
1930
16713
1940
11768
1950
17473
1960
23343
1970
32833
1980
53755
1990
89335
1995
116729
2000
132421
2005
166460
*Solo espaoles
Templo de la Caridad
Este conjunto fue fundado en 1712 por la orden de Los Juaninos, junto con el
primer hospital para indios que funcion en la ciudad y que consagraron a la
Virgen de la Caridad. Su fachada es de curiosas formas, pues muestra grupos
de pilastras con cuerpos curvilneos que semejan tallas sobre madera; algunos
crticos aseguran que tal estilo se us en Per durante el siglo XVIII y que de
ah provino. El interior del templo conserva un retablo barroco dedicado a la
virgen y otro a un Cristo Negro de Esquipulas, Guatemala.