Politica de Remuneraciones
Politica de Remuneraciones
Politica de Remuneraciones
Remuneraciones
Es el uso inteligente de las diferentes formas de
compensacin para alinear el comportamiento del
personal a la estrategia de la organizacin.
Es un conjunto de principios y directrices que
reflejan la orientacin y filosofa de la Organizacin
en lo que corresponde a las remuneraciones de los
empleados.
Fijacin de Criterios
para una Poltica
-
Importancia de la
Descripcin de Cargos
-
Fija responsabilidades.
Descripcin de Cargos
Concepto:
-Es un proceso que consiste en enumerar las tareas
o atribuciones un cargo y que lo diferencia de los
dems.
-Enumera la periodicidad de la ejecucin de las
tareas y las responsabilidades.
Descripcin de Cargos
Concepto:
-Es un proceso que consiste en enumerar las tareas
o atribuciones un cargo y que lo diferencia de los
dems.
-Enumera la periodicidad de la ejecucin de las
tareas y las responsabilidades.
Anlisis de Cargos
Evaluacin de
Desempeo
Es un proceso para estimular o juzgar valor, la
excelencia de las cualidades de alguna persona.
Objetivos:
-Permite condiciones de medicin del potencial
humano.
-Dar oportunidades de crecimiento y crecimiento
de efectiva participacin a todos los miembros de
la organizacin.
-Se obtienen los objetivos empresariales y los
individuales.
Realizado por Johana Ampuero C.
Finiquitos, clculo
indemnizaciones aos de
servicio, sustitutiva aviso
previo y feriado
proporcional.
Realizado por Johana Ampuero C.
CONCEPTUALIZACION
FINIQUITO:
Es un acto por el cual un trabajador y un empleador ratifican o
aprueban ante un Ministro de Fe el trmino de la relacin
laboral y su acuerdo con lo estipulado en un documento
escrito denominado finiquito.(Art.177)
CONCEPTUALIZACION
INDEMNIZACION POR AOS DE SERVICIO:
Es
la
indemnizacin
por
despido
que
el empleador debe dar al trabajador, en proporcin a
la cantidad de aos. (Art.163).
INDEMNIZACION
PREVIO:
SUSTITUTIVA
DEL
AVISO
CONCEPTUALIZACION
INDEMNIZACION POR FERIADO ANUAL:
Es el monto en dinero que se paga como
indemnizacin al trabajador que tiene un ao de
servicio y que no hizo uso de su feriado legal.
INDEMNIZACION
PROPORCIONAL:
POR
FERIADO
Norma Legal
INDEMNIZACION DE FERIADO PROPORCIONAL:
Art. 73. El feriado establecido en el artculo 67 no podr
compensarse en dinero.
Slo si el trabajador, teniendo los requisitos necesarios para hacer
uso del feriado, deja de pertenecer por cualquiera circunstancia a la
empresa, el empleador deber compensarle el tiempo que por
concepto de feriado le habra correspondido.(Indemnizacin de
Feriado Anual)
Con todo, el trabajador cuyo contrato termine antes de completar el
ao de servicio que da derecho a feriado, percibir una
indemnizacin por ese beneficio, equivalente a la remuneracin
ntegra calculada en forma proporcional al tiempo que medie entre
su contratacin o la fecha que enter la ltima anualidad y el
trmino de sus funciones. (Indemnizacin Proporcional de Feriado)
Realizado por Johana Ampuero C.
Norma Legal
Indemnizacin aos de servicio y sustitutiva aviso previo.
Art. 161. Sin perjuicio de lo sealado en los artculos precedentes, el
empleador podr poner trmino al contrato de trabajo invocando como
causal las necesidades de la empresa, establecimiento o servicio, tales
como las derivadas de la racionalizacin o modernizacin de los mismos,
bajas en la productividad, cambios en las condiciones del mercado o de
la economa, que hagan necesaria la separacin de uno o ms
trabajadores.
Art. 162, inciso 4: Cuando el empleador invoque la causal sealada
en el inciso primero del artculo 161, el aviso deber darse al trabajador,
con copia a la Inspeccin del Trabajo respectiva, a lo menos con treinta
das de anticipacin. Sin embargo, no se requerir esta anticipacin
cuando el empleador pagare al trabajador una indemnizacin en dinero
efectivo sustitutiva del aviso previo, equivalente a la ltima
remuneracin mensual devengada. La comunicacin al trabajador
deber, adems, indicar, precisamente, el monto total a pagar de
conformidad con lo dispuesto en el artculo siguiente
Realizado por Johana Ampuero C.
Ejemplos
FERIADO PROPORCIONAL: En el ejemplo, el trabajador
ingres el 01/10/2014, se puso trmino al contrato el
29/02/2016. Es decir, al trmino del contrato tena 4 meses y 28
das del segundo ao de servicios. Para calcular el monto a pagar
por concepto de feriado proporcional, se utiliza el siguiente
procedimiento:
a) 15:12 = 1,25 (das de feriado por mes trabajado)
1,25: 30 = 0,04167 (feriado por da trabajado)
b) 1,25 x 4 meses = 5
0,04167 x 28 das = 1,16676
Das hbiles a indemnizar = 6,16676
c) Contabilizar los 6,16676 das hbiles a partir del da siguiente
al despido (29.02.16)
d) Agregar los das sbado, domingo y festivos que inciden en el
cmputo anterior (entre el 01 de marzo y el 08 de marzo)
Realizado por Johana Ampuero C.
Ejemplos
FERIADO PROPORCIONAL:
e)
Sueldo fijo: N de das a indemnizar (8,16676) x sueldo
diario ($9.000)=
$73.500.
f)Parte variable: $42.240 (promedio remuneraciones variables
dividido en 30, y multiplicado por 8,16676 das.
g) Por semana corrida= $3.593 (semana corrida febrero
2016/30) * 8,16676 das
h)MONTO A PAGAR POR FERIADO PROPORCIONAL: $119.333.-