Bases Filosóficas
Bases Filosóficas
Bases Filosóficas
BASES FILOSFICAS
Oscar Agrada
Espinoza
QUIMICA
PEDAGOGIA
MATEMATICA
M
FISICA
GEOGRAFIA
HISTORIA
HISTORIA
HERZEN:En sus
cartas sobre el
estudio de la
naturaleza
(1846)compara a la
filosofa con el tronco
de un rbol y a la
ciencia con sus ramas
I
L
O
S
O
F
I
A
REALIDAD
BIOLOGIA
FILOSOFA Y RELIGIN
filosofa
religin
IDEOLOGIA
Razonamiento, reflexin crtica
de la realidad natural y social
Espontnea e irreflexiva
Satisface necesidades
de ndole emotivo y prctico
Razn
Fe
FILOSOFA Y CIENCIA
Necesidades
La ciencia
Filosofa
Conjuntos de conocimientos
Sistematizados y ordenados
verdad
La relacin
JONICOS
Sabidura entienden la
fsica (ciencia)
ESTAS CARACTERSTICAS
DENOMINARON ESTOS SABIOS A LA
FILOSOFA EN LA ANTIGUA GRECIA
LA RELIGION
CREENCIAS, FE.
CIENCIA
Razn buscando la verdad.
Denominado teologa
San
Agustn
de
hipona
DESCARTES
Llegar a los conocimientos
reales
Sto.
Tomas de
Aquino
George
John Locke
FRANCISCO BACON
La razn
Berkeley
Manuel kant
EL IDEALISMO
M.de Deduccin
Aristteles
El Organon
Mtodo
Inductivo.
Bacn
Novum organon
M. Dialctico
Hegel
Marx
Engels
2 METODOS
EL METAFISICO
Idealismo
Niega el cambio
En el aislamiento y la
unilateralidad que
considera los fenmenos
bastante fraccionados y
parcializados.
EL DIALECTICO
Materialismo.
Todo esta en
constante cambio
Su ley es la
CONTRADICCION
Carlos Marx
EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA
FILOSOFIA
La Humanidad (el porque
de las cosas)
La Tesis de
Engels
Qu es Prioritario: La Materia
o Conciencia?
Problema de la Prioridad
Problema de la
Cognoscibilidad
PROBLEMA DE LA PRIORIDAD
Esencia de la Naturaleza del Mundo en
relacin
Materia - Pensamiento
Materia (Primario)
Conciencia
(Secundario)
Conocimiento
Fundamento Espiritual
Discernimiento
Problema de la Objetividad
Punto de Vista
Materialista
Materia antecede a la
conciencia Independiente
Punto de Vista
Idealista
Naturaleza, el ser es la
actividad del espritu
universal
PROBLEMA DE LA
COGNOCIBILIDAD
Da conocer el
mundo que lo
rodea
Fe cognitiva del
Pensamiento
El hombre es capaz de
conocer paulatinamente
las cosas no de una vez.
Mtodos
del
Materialismo e
Idealismo
Mtodos
Proviene del griego antiguo que
significa camino hacia algo
MTODOS
DIALCTICO
La conexin universal de
todos los fenmenos
. Cambio y desarrollo
. Anlisis concreto.
METAFSICO
Incide en el aislamiento y el
la unilateralidad que llevan a
considerar a los fenmenos
bastante fraccionados y
parcializados.
El Idealismo y Materialismo
Filosficos
La naturaleza
Y sociedad
El estado emocional
humano
Clases sociales
Idealismo
El pensamiento como primario
y la materia lo secundario
La objetividad de la materia