Diapositivas de Control de Gention

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 13

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
NCLEO: ANZOTEGUI
EXTENSIN: PUERTO PRITU
SECCIN O1 DE INGENIERIA DE GAS

PROFESORA:
TORRES RODRIBEL

ALONSO LAURA

BACHILLERES:
C.I.: 20.417.879

VI SEMESTRE

GUERRA JESS

C.I.: 21.339.696

MRQUEZ SERAFN

C.I.: 25.056.629

MAYO JORGE

C.I.: 11.174.132

MORGADO EUGMAR

C.I.: 21.213.413

PALACIOS LEONARDO C.I.: 24.233.697


NEZ JESS

PUERTO PIRITU, ABRIL DEL 2016

C.I.: 24.979.248

COMERCIO SUMINISTRO Y EXPORTACIONES DE


HIDROCARBUROS
COMERCIALIZACIN
2 millones 300 mil barriles diarios (MBD) es la cantidad de barriles destinados a la exportacin segn el
promedio anualizado 2005
63 mil millones 200 mil es el monto de las ventas en dlares alcanzadas por PDVSA en 2004, lo que la ubica en
el segundo lugar en ventas de las 500 mayores empresas de Amrica latina.
1.948 millones de pies cbicos estndar da de gas es el rcord de venta de la filial PDVSA-Gas en el mercado
interno durante el 2005
2 millones 174 mil barriles diarios (MBD) es la cantidad de barriles destinados a la exportacin entre enero
y abril del 2005.
1 milln 505 mil barriles diarios de crudo y 697 mil barriles diarios de productos es la cesta de exportacin de
Venezuela.
40.59 dlares por barril es el precio promedio del barril en enero-abril 2005.
449 mil barriles diarios es la cantidad de productos destinados al mercado interno entre los meses de enero
y abril de 2005

COMERCIO SUMINISTRO Y EXPORTACIONES DE


HIDROCARBUROS
En los comienzos de la comercializacin de petrleo los principales pases exportadores eran:
Rusia.
Estados unidos
Indonesia
Rumania.
La produccin total de estos cuatro pases representaban un 95,8% de la produccin total.
segn cifras de la OPEP, para el ao 2008 se exportaban para:
Amrica del Norte 1,5 millones de b/d. (51,78%).
Amrica Insular 549 mil b/d. (18,95%).
Centroamrica 40 mil b/d. (1,38%).
Suramrica 98,4 mil b/d. (3,38%).
Europa 245 mil b/d. (8,46%).
frica 23 mil b/d. (0,79%) y para el continente asitico y pases del pacfico un total de 422 mil b/d.
(14,57).

COMERCIO SUMINISTRO Y EXPORTACIONES DE


HIDROCARBUROS

EXPORTACIN NACIONAL (MBD)

COMERCIO SUMINISTRO Y EXPORTACIONES DE


HIDROCARBUROS
Las exportaciones totales del ao 2010 se consolidaron por destino de petrleo y productos fueron colocadas en los
siguientes destinos:
1.262 MBD (52%) fueron vendidos a los pases de Norteamrica;
296 MBD (12%) al Caribe;
22 MBD (1%) a Centroamrica;
82 MBD (3%) a Suramrica;
541 MBD (23%) al Asia;
199 MBD (8%) a Europa;
13 MBD (1%) al frica y otros destinos.
Durante el ao 2011, las exportaciones de petrleo y productos alcanzaron 2.469 MBD, lo que representa un
aumento de 54 MBD (2%) con respecto al ao 2010, las cuales fueron de 2.415 MBD; producto de la mayor
disponibilidad de hidrocarburos para la venta.

COSTOS DE BARRILES DE PRODUCTO


PRODUCIDO

A la nacin le cuesta un promedio de 6,5 dlares.


A otros pases puede costar hasta 20 dlares
BRASIL Y COLOMBIA

US$ 8

ECUADOR

US$ 9,5

BOLIVIA

US$ 10,3

EE.UU

US$ 9,2

CHINA

US$ 43,76

ARABIA SAUDITA

US$ 1.2

Los precios del crudo promediaban entre los US$10 y


US$15.
La cifra se duplicaba (US$25).

VALOR DE LA CESTA DE
CRUDOS Y PRODUCTOS
Volmenes exportados de crudos y los volmenes exportados de productos,
(gasolinas, diesel y fuel ol principalmente).
China ms de 200.000 barriles diarios.
La meta es modernizar las refineras para extraer del barril productos de mayor valor
al mercado.

BARRILES DE PRODUCTOS PRODUCIDOS


Se produjeron 2.569 MBD de 3.452 MBD presupuestados (para el
2003), es decir, se encuentran cerrados 883 MBD el 26 % del
presupuesto. De este total producido, 976 MBD (38%)
corresponden a Convenios y Asociaciones a cargo de terceros y
1593 MBD a produccin propia. Esto significa que la produccin
propia se encuentra 775 MBD por debajo del nivel esperado. La
distribucin fue las Siguiente:

Produccin de GAS
Manejo de Gas occidente:
Gas comprimido (Gas Manejado): 2855 MMPCED vs. 4000
MMPCED.
Gas a levant. Artificial: 1975 MMPCED vs. 2650 MMPCED

Occidente. 840
MBD

Oriente y Sur. 1729


MBD

(Incluye Produccin propia + convenios)

Entregas de Gas y produccin de LGN

PRODUCCION PROPIA.. 1593 MBD

215 MMPCED a Servicio domestico /Industrial y elctricos.

CONVENIOS. 496 MBD

ASOCIACIONES FAJA. 480 MBD

TOTAL CRUDO. 2.569 MBD

Disponibilidad de Gas: 755 MMPCED vs. 1330 MMPCED(mil


millones de pie cubico estandar dia)

70 MMPCED al Tablazo
45 MMPCED a PQV
110 MMPCED al CRP
16 MBPD produccin de GLP

PORCENTAJE DE LA CAPACIDAD DE REFINACION


UTILIZADA
Los crudos, por su densidad, estn divididos en livianos (mayores de 30 API), pesados (menores de
16 API) y extrapesados (8 API). La cesta venezolana, compuesta por varios crudos va desde 40
API hasta 16 API.
Las refineras como la de Puerto la Cruz, por ejemplo, estn adaptndose para tratar este petrleo
pesado, junto a los cuatro "mejorados" ubicados en el complejo Industrial Jos Antonio Anzotegui,
(Ana). Las refineras de Citgo estn condicionadas para procesar el petrleo de gran densidad.
La diferencia entre las refineras y los llamados "mejoradores" es que las primeras procesan el crudo
para obtener productos como gasolinas, diesel, asfalto, entre otros. En cambio, los "mejoradores"
slo estn para procesar el crudo pesado o extrapesado y convertirlo en uno ms liviano. Ese crudo
es el que despus va a las refineras o se exporta.

DIFERENCIAL WTI VS CESTA


VENEZOLANA
El petrleo WTI es catalogado como liviano. (39.6 de gravedad API y 0.24% de contenido
sulfuroso).
El precio del petrleo WTI es mayor al precio del Brent porque su procesamiento es ms
barato debido a su menor contenido de azufre y su menor densidad.
En efecto, el promedio mensual del marcador del WTI entre enero y octubre de 2011 fue de
US$/b 94,6.
La cesta OPEP contabiliz un promedio de US$/b 107,1 (US$/b 75,8 en el mismo lapso de
2010), variando entre US$/b 92,5 (enero) y US$/b 117,5 (abril).
Para la cesta OPEP en trminos relativos la diferencia ha venido cerrndose recientemente a
0,81 (0,97 en enero de 2011).

PERSPECTIVAS DEL MERCADO


PETROLERO MUNDIAL Y DIFERENCIA
DEL MERCADO

DIFERENCIAL WTI VS CESTA


VENEZOLANA
En el Grfico 1, el diferencial relativo entre la cesta

El precio de la cesta petrolera venezolana, como se aprecia en

venezolana y el WTI, que en 2010 haba promediado el 10%

el Grfico 2, medido a precios constantes del ao 2009, ha

a favor del WTI (16% en promedio), durante este ao no

alcanzado un nuevo mximo absoluto durante el ao 2011, al

slo se ha cerrado por entero, sino que ha cambiado a favor

promediar US$/b 100,4, US$/b 14,2 por sobre el anterior

de la cesta venezolana hasta alcanzar 16%.

rcord histrico de US$/b 86,2 alcanzado en el ao 2008.

Grafico 1. Diferencial Relativo Entre WTI Y Cesta Venezolana

Grafico 2. Precio Petrolero De La Cesta Venezolana

También podría gustarte