Diapositivas Exposicion
Diapositivas Exposicion
Diapositivas Exposicion
Grupo 3
Tema:
Endurecimiento por Deformacin
Integrantes:
Jose Toapanta
Andrs Castillo
David Camacho
Diego Gualotua
Preguntas Interactivas
1.
2.
3.
Endurecimiento por
Deformacin
Introduccin.Los procesos mecnicos y los
tratamientos trmicos influyen
sobre las resistencia de metales y
las aleaciones. Lo que da como
resultado que las propiedades de
los materiales mejoren.
Concepto.-
La
deformacin en fro es un
tratamiento de deformacin
permanente que se realiza por
debajo de la temperatura de
recristalizacin, consiguiendo
aumentar la dureza y la
resistencia a la traccin de la
pieza
y
disminuyen
su
plasticidad y tenacidad.
Usos.-
Con
frecuencia la deformacin
de los polmeros termoplsticos
produce un efecto fortalecedor,
sin embargo el mecanismo de
endurecimiento
de
los
termoplsticos es diferente al de
los materiales metlicos y de
diferente forma los cermicos y
los vidrios.
Distintos
metales
tienen
diferente
capacidad
para
endurecerse
cundo
se
deforman plsticamente. Esta
habilidad de endurecerse se
mide con el coeficiente de
endurecimiento
por
deformacin(n).
Donde n es la pendiente de la
curva esfuerzo vs deformacin.
Formula.-
Donde:
= es la esfuerzo
K= es el coeficiente de resistencia
= es la deformacin
n= es el exponente de endurecimiento
En
Conclusiones
Ejercicios
1.-Una probeta de un material de dimensiones 10
x 10 x 10cm con un comportamiento elstico lineal
rompe cuando la carga ha alcanzado un valor de
15.000kg, registrndose en ese momento un
alargamiento de 0,3mm. Se pide
Calcular el esfuerzo y la deformacin que sufre la
probeta acusa de la carga aplicada.
TRABAJO EN FRIO
Trabajo en Frio
La conformacin en frio se
refiere al trabajo a temperatura
ambiente o menor.
Este trabajo ocurre al aplicar
un esfuerzo mayor que la
resistencia de cedencia original
de metal, produciendo a la vez
una deformacin.
Tabla: Coeficientes de
endurecimiento por deformacin de
metales y aleaciones tpicas.
Ejemplo
Resolucin
In =In K + nIn
EJERCICIO
Ventajas y Desventajas de
trabajo en frio.
Ventajas
Mejor precisin
Menores tolerancias
Mejores acabados superficiales
Mayor dureza en las partes
Desventajas
Requiere de mayores fuerzas
Reduccin de la ductilidad
Aumento de la resistencia a la tensin
Limitado de las operaciones de formado en las
partes
Procesos
Existen diferentes procesos de conformacin de metales
en frio, tales como:
a) Rolado o laminado
b) Forjado
c) Trefilado
d) Extrusin
e) Embutido
f) Estirado
g) doblado
Ejemplo
SOLUCIN
SOLUCIN
Solucin correcta:
Ejercicio
1.
2.
MICROESTRUCTURA Y
ESFUERZOS RESIDUALES
COMPORTAMIENTO
ANISOTROPICO
Trefilado: se produce una textura fibrosa
En los metales cc las direcciones <100> se
y <100>.
Laminado: Se produce en una direccin y un
Esfuerzos residuales
Los
esfuerzos
residuales
incrementan la energa total de la
estructura
RECOCIDO
RECUPERACION
Este tratamiento se lo realiza a baja temperatura
La microestructura original trabajada en fro est
compuesta por granos deformados con gran nmero de
dislocaciones entrelazadas.
Al principio se calienta el metal, la energa trmica
adicional permite que las dislocaciones se muevan.
Las propiedades mecnicas relativamente igual; al
reordenar las dislocaciones se han eliminado o reducido
los esfuerzos residuales; se conoce como recocido para
eliminacin de esfuerzos.
Recristalizacin
La recristalizacin ocurre debido a la nucleacin y
crecimiento de nuevos granos que contienen pocas
dislocaciones.
Dado que se ha reducido de manera importante el nmero de
dislocaciones, el metal recristalizado tiene baja resistencia,
pero una elevada ductilidad.
Crecimiento granular
Los granos empiezan a crecer, sin embargo, el crecimiento de
ciertos granos es favorecido, lo cual elimina a los ms
pequeos (figura 7-16). Este fenmeno, que se conoce como
crecimiento de grano.Un ejemplo aparece en la figura 7- 17
con una aleacin cobre-zinc.
Proceso de soldadura
Cuando se suelda un metal trabajado en fro con un
soplete o arco elctrico, el metal adyacente a la soldadura
se calienta por encima de las temperaturas de
recristalizacin y de crecimiento del grano. Esta regin se
llama zona afectada por el calor. La estructura y las
propiedades de esta zona se muestran en la figura 7-19.
Las propiedades se han mermado drsticamente, por el
calor del proceso de soldadura.
Procesos de soldadura como el de haz de electrones y de
lser que generan altos niveles de calor por muy breves
periodos, minimizan la exposicin del metal a
temperaturas por encima de la recristalizacin y, por tanto,
reducen este tipo de perjuicio.
Estructura
y
propiedades
que
rodean
una
soldadura
por
fusin en un metal
trabajado en fro.
Note la prdida de
resistencia causada
por recristalizacin
y crecimiento de
grano en el rea
afectada por el
calor.
EJEMPLOS
Se desea producir una tira de cobre de 0.1 cm de espesor
y de 6 cm de ancho, que tenga por lo menos 60,000 psi
de lmite elstico y como mnimo 5% de elongacin.
Slo es posible adquirir tiras de 6 cm de ancho con
espesor de 5 cm. Disee un proceso que d como
resultado el producto deseado.
TRABAJO EN
CALIENTE
ARRIBA DE LATEMPERATURA DE
RECRISTALIZACIN
recristalizacin.
La forma de la pieza se puede alterar
significativamente.
Se requiere menor potencia para deformar el
metal.
Las propiedades de resistencia son
generalmente isotrpicas debido a la ausencia
de una estructura orientada de granos creada
en el trabajo en fro.
Laminacin en caliente:
TREN DE LAMINACIN
MODERNO.
FORJADO
A pesar de que la forja es el mtodo
ms antiguo de trabajar el metal
(ao 8000 A.C.), aun se sigue usando
en la actualidad ya que asegura las
mejores caractersticas mecnicas de
los materiales y la mas alta calidad
en cualquier tipo de producto.
Tipos de Forja
FORJA CON MARTILLO
En este caso, la forja es el arte y el lugar de trabajo del
forjador o herrero, cuyo trabajo consiste en dar forma al metal
por medio del fuegoy delmartillo.
Tipos de forjado
Forjado a dado abierto
DADOS DE FORJADO
Ejemplos FORJA
EXTRUSIN
Los metales que pueden trabajarse en caliente pueden
extruirse en formas de seccin transversal uniforme con ayuda
de presin.
La extrusin es un proceso por compresin en el cual el metal
de trabajo es forzado a fluir a travs de la abertura de un
dado para darle forma a su seccin transversal.
EMBUTIDO
Desventajas:
GRACIAS