Seminario Cancer JP
Seminario Cancer JP
SEMINARIO CNCER
BIOLOGA MOLECULAR Y CELULAR
CICLO CELULAR
INTERFASE
FASE G1
Es la ms variable en duracin.
Se reanudacin la sntesis de RNA y protenas.
Es corto en clulas que forman tejidos de rpida renovacin.
En esta fase, algunas clulas pueden salir del ciclo celular y entrar a Go.
Se inicia la duplicacin de los centrosomas.
Poco antes de finalizar la fase G1 existe un punto de control G1.
FASE G0
Las clulas que normalmente no se dividen salen del ciclo y se dice que estn en G 0.
Puede durar horas o das, o an toda la vida del organismo, como las neuronas.
FASE S
Ocurre la replicacin del ADN.
Se sintetizan las protenas histnicas y se
incorporan a los nucleosomas apenas el ADN
es replicado.
FASE G2
MITOSIS
2n
Codifican
protenas
que
pueden influenciar el Ciclo
Celular, ya sea favoreciendo
su progresin a procesos
proliferativos o a la muerte de
la clula por mecanismo de
Apoptosis
LAS CICLINAS
Ciclinas D. Actan al final del periodo G1 y
promueven el paso de G1 a S.
Ciclinas E. Se activan al final de G1 y comienzos
de S.
Ciclinas A. Actan durante la fase S y son
necesarias para iniciar la replicacin del DNA.
Ciclinas B. Promueven la mitosis.
cdk
p53
En tanto una mutacin en uno de los dos alelos de un oncogen sea suficiente para causar la prdida de
control del crecimiento, se deben alterar ambos alelos de un gen supresor de tumor para inducir el
mismo efecto.
ATROFIA
HIPERTROFIA E HIPERPLASIA
METAPLASIA
METASTASIS
METASTASIS
METASTASIS
ANGIOGENESIS
Despus del alojamiento de las clulas malignas en el tejido blanco, el desarrollo del crecimiento
tumoral depende de la disponibilidad de vasos sanguneos y factores de crecimiento especficos
que promueven la proliferacin de las clulas tumorales. Las clulas cancerosas secretan
factores antignicos asociados al tumor que conducen a la formacin de vasos sanguneos
nuevos en el interior del tumor, proceso que se le denomina angiognesis.