Qué Es El Vidrio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es el vidrio?

, tipos de vidrio características del vidrio utilizando en la


construcción de materiales del laboratorio
El vidrio es una sustancia inorgánica, homogénea y amorfa, obtenida a
través del enfriamiento de una masa en fusión. Sus principales
características son la transparencia y la dureza. Es su resistencia a los
agentes químicos, además su transparencia permite observar los
fenómenos que ocurren al realizar un ensayo.
2. ¿Qué es una micropipeta?
Es un instrumento empleado para succionar y transferir pequeños volúmenes de
líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas analíticas.
3. ¿Cuáles de los recipientes indicados pueden someterse al calor y cuáles no?
Si pueden someterse al calor: Cualquier tipo de matraz, Vasos precipitados
y tubos de ensayo.
Los que no pueden: Pipetas, buretas, tapones, elementos de vidrio que no
sean Pyrex.
4. Dibuje el montaje de los equipos necesarios para una titulación,destilación,nomine
sus partes

5. Define que es una medición


Es una aproximación, mejor o peor del verdadero valor de la cantidad medida
6. Defina que es una masa y que deferencia existe entre masa y peso
Masa es la cantidad de materia que tiene un objeto.
Peso es el resultado de la atracción gravitatoria de la tierra sobre ese objeto.
7. Defina que es minisco y como se leen los diversos tipos de meniscos
Menisco es la curva que forma la superficie de un líquido dentro de un tubo.
Los meniscos son consecuencia de la capilaridad de un líquido con un
sólido, debida a la interacción entre las moléculas del líquido y las del sólido
(en este caso el vidrio). El que un líquido moje o no las paredes del
recipiente depende de si las moléculas de ambos se atraen o no. Si las
moléculas de ellos se atraen, el líquido mojará las paredes del recipiente
(menisco cóncavo) y si las moléculas no se atraen entonces las paredes no
serán mojadas (menisco es convexo.)
8. Si detecto un olor muy fuerte de una sustancia química o biológica en el
laboratorio. ¿Qué hago?
Dependiendo de los químicos con los que se está trabajando, por ejemplo:
una solución de formaldehido, su olor es algo penetrante, por lo tanto se
dispersa para evitar eso, se tiene que hacer una disolución, con alcohol y el
formaldehido se hace una nueva sustancia por lo tanto el alcohol controla el
olor del formol.
9. Si Necesito trabajar con productos químicos muy olorosos. ¿Cómo puedo evitar
desperdigar el olor?
Puedo poner un residuo muy reactivo en un bidón de residuos de los habituales o
debe realizarse
10. Tengo un producto químico caducado. ¿Cómo lo trato?
Los productos caducados se etiquetan como “Residuo Específico” y se
entregan al personal de almacén. Los productos caducados se entregan
con el envase original, sin manipularlos.
11. Se ha producido un vertido en el laboratorio. ¿Qué debo hacer?
Avisar al encargado del laboratorio para que me diga como limpiarlo o yo mismo
hacerlo siguiendo los pasos del manual
12. Se ha roto un termómetro. ¿Donde lo puedo tirar?
Los termómetros rotos (vidrio y mercurio) se depositan en un recipiente
pequeño y se entregan al personal de almacén. En caso de caer mercurio,
se recogerá cuidadosamente mediante el kit adecuado o con azufre,
polisulfuro cálcico u otros amalgamantes. También se puede aspirar con la
ayuda de una pipeta Pasteur o se puede recoger con la ayuda de una hoja
de plástico (del tipo acetato transparente de los dossier portafolios) y
guardar el mercurio recogido en un pequeño recipiente.
13. ¿Para qué sirve una caja de Petri?Se utiliza en los laboratorios principalmente
para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos, soliéndose cubrir
el fondo con distintos medios de cultivo
14. ¿Cuál es la finalidad de utilizar materiales estériles en el laboratorio?
El propósito del proceso de esterilización es destruir la contaminación
microbiana delos productos no estériles.
15. ¿Cuál es la utilidad del mechero bunsen?
Para calentar o esterilizar muestras o reactivos químico

También podría gustarte