Infecciones Urinarias: Carlos Reyes
Infecciones Urinarias: Carlos Reyes
Infecciones Urinarias: Carlos Reyes
URINARIAS
CARLOS REYES
Generalidades
La infeccion del tracto urinario (ITU), es la enfermedad infecciosa mas
frecuente durante el embarazo.
Existen 3 formas de presentacin:
1. Bacteriura asintomtica (BA)
2. Cistitis o infeccin urinaria baja (IUB)
3. Pielonefritis aguda (PNA) o infeccion urinaria alta.
.La frecuencia de esta infeccion es de un 3-12% en la poblacin general y
alrededor de 30% en
.la poblacin con factores de riesgo.
Diagnostico
El diagnostico se hace por los sntomas y signos y se ratifica por el sedimento
de orina y el urocultivo.
El UC se obtiene de la muestra de segundo chorro de orina de la maana.
Previamente debe hacerse aseo riguroso del meato urinario y colocacin de
tapn vaginal.
Es necesario que la muestra se encuentre en el laboratorio dentro de las 2
horas siguientes a la toma.
Factores de riesgo:
1. Historia de ITU.
2. Episodios repetidos de infeccion cervicovaginal (3 o mas).
3. Historia de abortos de segundo trimestre o parto prematuro de causa no
precisada.
4. Existencia de litiasis o malformacin de la va urinaria.
5. Actividad sexual frecuente.
6. Bajas condiciones socioeconmicas y culturales.
7. Diabetes durante el embarazo.
Bacteriuria asintomatica
(BA)
Se define como la infeccin de la va urinaria baja sin sintomatologa y
urocultivo con recuento de colonias > de 100.000/ml.
Incidencia es 3 a 10%.
En el grupo con factores de riesgo 18%.
El diagnostico es mediante un urocultivo positivo, con recuento de colonias >
100.000/ml.
Manejo de BA:
Cefradina (cefalosporina de 1 generacin) oral 500 mg c/6 hrs x da x 7-10
das.
Cuando no se dispone, usar nitrofurantoina 100 mg c/8h x 7-10 dias. (hasta
36 sem)
Cultivo control a los 2-3 das de terminado el antibitico.
Con resistencia, se usara el antibiotico segun antibiograma.
Con fracaso del tratamiento y bacteria sensible, repetir la terapia con
cefradina o nitrofurantoina en las dosis sealadas y por 10 das.
Con nuevo fracaso, usar gentamicina intramuscular 160 mg (2 a 4 mg x kg
dia) por 7 dias.
Manejo de pielonefritis
aguda:
Hospitalizacin y realizacin de los siguientes exmenes de urgencia:
hemograma, sedimento de orina y urocultivo. En casos graves solicitar
hemocultivo, gases en sangre, pruebas hepticas y electrolitograma.
Con tincin de Gram positiva y piocitos en el examen microscopico de orina,
se inicia tto de inmediato con cefradina o cefazolina sin esperar el urocultivo:
Cefazolina: 1 g cada 6 horas intravenoso x da x 3 a 7 dias. Luego se sigue con
cefradina oral 500 mg cada 6h oral x dia hasta completar 14 dias.
Las cefalosporinas de 2 generacin (cefuroxima) son de mayor costo pero son mas
eficientes y de menor resistencia bacteriana: cefuroxima 750 mg cada 8h
intravenoso x dia por 3 a 7 dias (bacteremia). Luego 250 mg cada 12 horas oral x
dia hasta completar 14 das.
Manejo de pielonefritis
aguda:
Con resistencia o fracaso clinico (persistencia de los sintomas y signos al cuarto da), se indican
en este orden, ceftriaxona o cefotaxima (cefalosporinas de tercera generacion) o gentamicina (con
creatinina <de 1.4 mg/dl).
Ceftriaxona: 1 g c/12 hrs iv x dia x 3 a 7 dias, luego cefixima 400 mg vo x dia hasta completar 12 dias.
Cefotaxima: 1 g c/6 hrs iv x dia x 3 a 7 dias, luego cefixima 400 mg oral x dia hasta completar 12 dias.
Gentamicina (2 a 4 mg x kg dia) 160 mg iv x 3 dias, luego 160 mg intramuscular por 7 dias.