Caso Clinico Cesárea
Caso Clinico Cesárea
Caso Clinico Cesárea
Caso Clnico
Introduccin
Caso clnico
Antecedentes Personales
Nombre: PSVT
Edad: 37
Estado civil: Soltera
Sector: Playa Ancha
Anamnesis Remota
Antecedentes Gineco-Obsttricos
FUR: 08/10/2015
Menarquia: 14 aos
Ciclos: V/30
Frmula Obsttrica: G1P0A0
MAC: (-)
PAP: al da, sin alteraciones. (2015)
Pareja estable
Anamnesis Prxima
Mujer de 37 aos
Primigesta
Cursando embarazo de 39 + 2 segn FUR operacional por ECO
Con antecedente de HTA crnica con tratamiento farmacolgico y obesidad
Derivada el da 9 de Julio desde ARO para hospitalizacin por eventual
induccin de T de P.
Asintomtica
Embarazo Actual
Control APS: 8 controles. Ingreso 24/11/2015
Controles en ARO por HTA crnica (30/03/2016)
Sin hospitalizaciones durante el embarazo
Exmenes de Laboratorio
Glicemia: 84 mg/dL
PTGO: 96-103 mg/dL
TSH: 2.87 UI/ml
Hematocrito: 37.9%
Hemoglobina: 13.3 g/dL
VDRL: N/R
VIH: (-)
ECO I (21/01) DBP 32 mm, EG 15 sem, placenta fondo izquierdo LA normal, TN normal
ECO II (5/04) DBP 68 mm, EG 25 + 5 sem, EPF 900 gr. p50-75
Doppler normal
ECO III (24/05) DBP 84.7mm, EG 32 + 5 sem, EPF 2050 gr. p25-50 placenta posterior,
LA normal, ventrculo normal.
Evaluacin
Al examen fsico
Buen estado general
Afebril
Mucosas hidratadas y rosadas
Examen cardiovascular y pulmonar normal
Abdomen BDI sin masas palpables
EEII sin edema, pulsos distales (++/++).
Plan
Tacto Vaginal
Eco obs.
Induccin T de P
DU + LCF
Evolucin
11/07/2016 8.30 hrs
Paciente en BEG asintomtica, DU (+), MF (+), LCF (+)
PA: 134/81 Fc: 66 LPM To: 36C
Registro basal: reactivo
TV: cuello posterior, semiblando, largo, cerrado.
Se administra 1 Dosis Misoprostol 50 g en FSVP. LCF 140 X
Plan:
Induccin con Misoprostol 50 g
Monitorizacin segn protocolo
Reevaluacin en 6 horas o antes en SOS.
Protocolo de Parto
Nace RNT
- Peso
- CC =
de 39 + 4 semanas.
= 4.050 kg
- Talla = 52.5 cm
36 cm
- Apgar 9/9
Cesrea
Basada en la Evidencia
Indicaciones
Pre- operatorias
Revisin de ficha clnica, incluyendo consentimientos informados.
Examen obsttrico abdominal (maniobras de Leopold)
Revisin de exmenes pre operatorios, sangre y orina, ECG en pacientes sobre 40 aos, ecografa para tener dato
de insercin placentaria, peso fetal, etc.
Solo utilizacin de tricotoma a nivel de vello pubiano.
Antisptico en piel abdominal y monte de Venus.
Uso de sonda vesical restrictivo; la paciente debe orinar antes de su traslado a pabelln.
Sonda Foley en casos de sospecha de acretismo placentario, placenta previa, pre eclampsia severa y dos o ms
cesreas, etc.
Profilaxis antibitica con ampicilina o una cefalosporina de primera generacin
http://www.academia.edu/19944672/OPERACIN CESREA TCNICA DE JOEL COHEN EN HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR.LUIS TISNE BROUSSE.
Durante la cesrea
Anestesia espinal
Apertura transversal de la pared abdominal inferior
Histerotoma
Extraccin activa de la placenta con traccin suave del cordn.
Histerorrafia con Vicryl 0 en un solo plano miometrial, sin comprometer decidua ni peritoneo visceral.
Omitir cierre de ambas capas peritoneales.
Cierre de la aponeurosis con sutura continua, Vicryl 1.
Cierre de los tejidos subcutneos si fuese necesario.
No usar drenaje de rutina en el tejido subcutneo.
Cierre de la piel con sutura intradrmica con Monocryl 3 -0
Post- operatorias
Sin restriccin de lquidos orales despus de la ciruga; luego rgimen liviano desde las 6 horas.
Retiro del apsito a las 24 horas.
Movilizacin de extremidades inferiores al cesar efecto anestsico, y levantada si la paciente lo desea,
desde las 6 horas.
Alta a las 48 horas, si no existe otro diagnstico agregado**
http://www.academia.edu/19944672/OPERACIN CESREA TCNICA DE JOEL COHEN EN HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR.LUIS TISNE BROUSSE.
Tcnicas de Cesrea
Tradicional (laparotoma infraumbilical)
Ya en desuso. Indicada en casos especiales.
10-15
cm
de
largo
Raghavan R, Arya P, Arya P, China S. Abdominal incisions and sutures in obstetrics and
gynaecology. The Obstetrician & Gynaecologist 2014;16:1318.
Tcnicas de
Cesrea
Por qu no suturar
peritoneos y plano
muscular?
-
Cierre en 24 hrs.
Dolor, analgesia,
lactancia, exposicin e
infecciones, tiempo de
recuperacin, movilidad,
apego.
Las complicaciones graves y las transfusiones de sangre eran muy pocos para un anlisis.
Hofmeyr GJ, Mathai M, Shah A, Novikova N. Tcnicas para la cesrea (Revisin Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Nmero 4. Oxford: Update
Software Ltd. Disponible en: http://www.bibliotecacochrane.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
Mathai M, Hofmeyr GJ. Incisiones quirrgicas abdominales para la cesrea (Revisin Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Nmero 4. Oxford:
Update Software Ltd. Disponible en: http://www.bibliotecacochrane.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons,
Ltd.).
Conclusiones
La cesrea es una operacin comn y por lo tanto se buscan los mejores resultados
postoperatorios.
Las tcnicas quirrgicas se han ideado o modificado principalmente para reducir el tiempo post
operatorio y el malestar.
Es importante conocer la ltima evidencia sobre las tcnicas disponibles.
Los mtodos de Joel-Cohen tienen ventajas en comparacin con las tcnicas de cesrea de
Pfannenstiel y la tradicional (lnea media baja), lo que se puede traducir en ahorros para el sistema
de salud.
Los ensayos actuales no facilitan informacin sobre la mortalidad y sobre la morbilidad grave o a
largo plazo
Mathai M, Hofmeyr GJ, Mathai NE. Abdominal surgical incisions for caesarean section. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013, Issue 5. Art. No.: CD004453. DOI:
10.1002/14651858.CD004453.pub3.
A futuro
Estudios a largo plazo
Adherencia placentaria
Rotura cicatrices anteriores
Gracias
por su atencin