Dermatosis Bacterianas
Dermatosis Bacterianas
Dermatosis Bacterianas
BACTERIANAS
Dr. Pierre Mitchel Aristil
PIODERMIAS
Estafilococo aureus
IMPTIGO
Afectacin de la epidermis
Superficial
crnea
IMPTIGO
CUADRO CLNICO
Se clasifica en:
PRIMARIO
SECUNDARIO
PRIMARIO
Aparece en piel sin dermatosis previa
Alrededor de los orificios naturales
Costras melicricas, amarillas
PRIMARIO
Son de evolucin aguda
Se curan en 2 a 3 semanas
SECUNDARIO
Aparecen en cualquier parte del cuerpo
Dermatosis preexistente
SECUNDARIO
Eritema
Ampollas que se convierten en pocas horas en
pstulas
Costras melicricas
COMPLICACIN
Glomerulonefritis en 2 a 5%
DIAGNSTICO DIFERENCIAL
Herpes simple
Penfigoide
Pnfigo
TRATAMIENTO
Lavado con agua y jabn
Aplicacin de fomentos con
sulfato de cobre al 1
por 1000
Efecto antibacteriano, antiinflamatorio y astringente
Permanganato de potasio al 1 por 1000
TRATAMIENTO
Dicloxacilina
Eritromicina
FOLICULITIS
Infeccin
por
pilosebceo
estafilococo
Piel cabelluda
Zona de la barba y bigote
Extremidades, axilas o pubis
aureus
del
folculo
FOLICULITIS
Una o varias pstulas rodeadas de eritema y un pelo
en el centro
TRATAMIENTO
Fomentos con sulfato de cobre y aplicacin de
solucin yodada al 1%
FURUNCULOSIS
Infeccin profunda del folculo piloso
Estafilococo aureus en el 90%
Pliegues axilares e inguinales
Cuello, muslos nalgas y cara
FURUNCULOSIS
FURUNCULOSIS
ntrax estafiloccico
La furunculosis
Recidivante
Adenopata regional
Fiebre y mal estar general
Dficit de cinc srica
TRATAMIENTO
Mismo que en la foliculitis
HIDROSADENITIS
Infeccin
de
las
Abscesos dolorosos
Fstulas con salida de pus amarillento
Dejan cicatriz a veces deformantes
Evolucin crnica y recidivante
TRATAMIENTO
ERISIPELA
Estreptococo beta hemoltico del grupo A
Epidermis y dermis
ERISIPELA
Afectacin directa de la piel
Insuficiencia venosa
Obesidad
Diseminacin linftica o hematgena
17% Cara
Piernas o el dorso de los pies en 76%
Placa eritematoedematosa
Piel caliente, brillante, dolorosa
Vesculas, ampollas, costras melicericas
Malestar general
DIAGNOSTICO
Clnico
Tincin de Gram
TRATAMIENTO
Penicilina procanica
de 800.000 UI cada 24
CELULITIS
Infeccin e inflamacin aguda del tejido celular
subcutneo
Estreptococo del grupo A o estafilococo aureus
Diabticos o inmucomprometidos
Ulceracin previa
Celulitis
CELULITIS
Diagnostico
Tratamiento
FIN
GRACIAS
ERITRASMA
Es una seudomicosis que afecta la capa cornea, es
Se asocia
deficiente.
con
calor,
humedad,
diabetes,
higiene
DIAGNSTICO DIFERENCIAL:
Pitiriasis versicolor
Tias del cuerpo
Dermatitis por contacto o atpica.
DIAGNSTICO
Bajo luz de Wood hay una fluorescencia rojo
TRATAMIENTO
Eritromicina o tetraciclina
semana.
durante mnimo 1
ACN
Es la obstruccin e inflamacin de folculos
pilosebceos
en la cara, cuero cabelludo,
espalda y trax, zonas denominadas reas
seborreicas.
Es ms frecuente y grave en los hombres y ms
ETIOLOGA
No se conoce la causa, los factores patgenos
fundamentales son:
Alta produccin de sebo: Por aumento en las
CUADRO CLNICO
Se caracteriza por lesiones en
frente, mejillas,
mentn, regin submaxilar y tronco. Sobre una
piel de aspecto grasoso encontramos espinillas,
ppulas de 1 a 2 mm, pstulas y abscesos de
diverso tamao.
inflamatorias.
NO INFLAMATORIAS
Comedn blanco: Es una ppula pequea,
de color ms claro que la piel. No se ve el
orificio folicular.
Comedn negro: Se ve el orificio folicular
pero esta obstruido por un tapn de
queratina oscura.
TRATAMIENTO
La mejora se obtiene de forma progresiva:
TRATAMIENTO LOCAL
Lavado con agua y jabn
Lociones queratolticas
cido retinoico, cido azelaico 20%
Perxido de benzoilo al 5%
Eritromicina y clindamicina al 2%
Pomadas abrasivas.
TRATAMIENTO SISTMICO
Dieta: Evitar el consumo de chocolate, frituras y
nueces.
Antibiticos: Tetraciclina es el medicamento de
se
puede
utilizar
eritromicina y minociclina.
clindamicina,
Hormonas:
antiandrgenos
espironolactona.
Estrgenos
como
naturales,
ciproterona,
AUTOEVALUACIN
1.- Agente etiolgico del acn vulgar:
Propionibacterium acns.
10.- Qu es un carbunco?
Acumulacin de pus en mltiples folculos pilosos.