TEMA 1 - Necesidad de Respirar
TEMA 1 - Necesidad de Respirar
TEMA 1 - Necesidad de Respirar
NECESIDADES FUNDAMENTALES:
INDEPENDENCIA.
Definicin de la necesidad.
Independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Terminologa.
Factores que influyen en la satisfaccin de la
necesidad.
Puntos de referencia para la observacin de las
manifestaciones de independencia.
Intervenciones de enfermera para mantener la
independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Resumen.
DEFINICION.
NECESIDADES FUNDAMENTALES:
INDEPENDENCIA.
Definicin de la necesidad.
Independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Terminologa.
Factores que influyen en la satisfaccin de la
necesidad.
Puntos de referencia para la observacin de las
manifestaciones de independencia.
Intervenciones de enfermera para mantener la
independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Resumen.
INDEPENDENCIA EN LA
SATISFACCIN DE LA NECESIDAD
La respiracin normal ocurre sin esfuerzo perceptible.
En este proceso interviene:
La ventilacin pulmonar:
NECESIDADES FUNDAMENTALES:
INDEPENDENCIA.
Definicin de la necesidad.
Independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Terminologa.
Factores que influyen en la satisfaccin de la
necesidad.
Puntos de referencia para la observacin de las
manifestaciones de independencia.
Intervenciones de enfermera para mantener la
independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Resumen.
TERMINOLOGIA.
TERMINOLOGIA.
Influencia de la edad en la
frecuencia respiratoria.
EDAD
FRECUENCIA/MINUTO
Recin nacido
35 a 50
2 aos
25 a 35
12 aos
15 a 25
Adulto
14 a 20
Anciano
15 a 25
TERMINOLOGIA.
NECESIDADES FUNDAMENTALES:
INDEPENDENCIA.
Definicin de la necesidad.
Independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Terminologa.
Factores que influyen en la satisfaccin de la
necesidad.
Puntos de referencia para la observacin de las
manifestaciones de independencia.
Intervenciones de enfermera para mantener la
independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Resumen.
FACTORES BIOLOGICOS
La postura.
El ejercicio.
La alimentacin.
La estatura.
El sueo.
La edad.
FACTORES PSICOLOGICOS.
Las emociones
FACTORES SOCIOLOGICOS.
El aire ambiente.
El clima.
La altitud.
La habitacin o habitculo.
El medio de trabajo.
NECESIDADES FUNDAMENTALES:
INDEPENDENCIA.
Definicin de la necesidad.
Independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Terminologa.
Factores que influyen en la satisfaccin de la
necesidad.
Puntos de referencia para la observacin de las
manifestaciones de independencia.
Intervenciones de enfermera para mantener la
independencia en la satisfaccin de la necesidad.
MANIFESTACIONES DE
INDEPENDENCIA.
NECESIDADES FUNDAMENTALES:
INDEPENDENCIA.
Definicin de la necesidad.
Independencia en la satisfaccin de la necesidad.
Terminologa.
Factores que influyen en la satisfaccin de la
necesidad.
Puntos de referencia para la observacin de las
manifestaciones de independencia.
Intervenciones de enfermera para mantener la
independencia en la satisfaccin de la necesidad.
INTERVENCIONES.
Para mantener la independencia.
A) Exploracin de los hbitos del cliente.
B) Planificacin de intervenciones.
NECESIDAD DE RESPIRAR.
NECESIDADES FUNDAMENTALES:
PROBLEMAS DE DEPENDENCIA.
Problema de dependencia.
Proceso.
Terminologa.
Puntos de referencia para la observacin de las
manifestaciones de dependencia y los orgenes o
fuentes de dificultad.
Interacciones entre el problema y la no satisfaccin
de las otras necesidades.
Intervenciones de enfermera.
Vigilancia y cuidados especficos en un cliente con
problemas de dependencia.
DEPENDENCIA EN LA SATISFACCION
DE LA NECESIDAD DE RESPIRAR.
PROCESO.
TERMINOLOGIA.
TERMINOLOGIA.
TERMINOLOGIA.
MANIFESTACIONES DE DIFICULTAD
RESPIRATORIA A NIVEL NASAL.
Deformacin de la nariz.
Estornudos.
Ronquidos.
MANIFESTACIONES DE DIFICULTAD
EN FARINGE, LARINGE Y TRQUEA.
MANIFESTACIONES DE DIFICULTAD
EN BRONQUIOS Y PULMONES.
Ritmo: irregular
Frecuencia: Taquipnea, bradipnea y apnea.
Amplitud: superficial, profunda.
Volumen: hiperventilacin, hipoventilacin.
Ortopnea.
Ruidos respiratorios.
Cianosis.
Respiracin torcica y abdominal.
Tiraje supra y subesternal.
Tos: seca, hmeda y quintosa.
Secreciones: cantidad, calidad, color y olor.
Hemoptisis.
Aleteo nasal.
OBJETIVOS E INTERVENCIONES.
NARIZ.
OBJETIVOS
Respirar
libremente por
la nariz
INTERVENCIONES
Limpiar la nariz y aplicar una sustancia grasa.
Humidificar y airear el entorno.
Asegurar un aporte lquido suficiente
Aspirar las secreciones, si es necesario.
Prevenir la
contaminacin
causada por el
flujo
Detener la
epistaxis
OBJETIVOS E INTERVENCIONES.
FARINGE, LARINGE Y TRQUEA.
OBJETIVOS
Disminuir la
irritacin de la
mucosa.
INTERVENCIONES
Humidificar y airear el entorno.
Facilitar medios alternativos de comunicacin.
Disminuir el
dolor de
garganta.
Prevenir la
recada.
OBJETIVOS E INTERVENCIONES.
BRONQUIOS Y PULMONES.
OBJETIVOS
INTERVENCIONES
Restablecer la Hacerle toser y expectorar con regularidad.
permeabilidad. Aspirar las secreciones cuando necesite.
Humidificar y airear el entorno.
Cambios posturales frecuentes.
Mejorar el
estado
respiratorio.
OBJETIVOS E INTERVENCIONES.
BRONQUIOS Y PULMONES.
OBJETIVOS
INTERVENCIONES
Disminuir la
ansiedad.
Disminuir el
dolor.
VIGILANCIA Y CUIDADOS EN LA
DISNEA.
a) Notar todo cambio a nivel de:
Oxigenoterapia.
Drenaje postural.
Clapping.
Tomar muestras de las secreciones.
DIAGNSTICOS DE ENFERMERA
RELACIONADOS.
Riesgo de asfixia
Riesgo de aspiracin
Respuesta disfuncional al destete del ventilador
Deterioro del intercambio gaseoso
Limpieza ineficaz de las vas areas
Patrn respiratorio ineficaz
Deterioro de la respiracin espontnea