Gestion de Abastecimiento de Compras

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Gestin de abastecimiento y compras

Ing. Ignacio Francisco


Parishuaa Calcina

Gestin de compras y abastecimiento


La Logstica del aprovisionamiento se
ocupa del proceso de adquisicin y
almacenamiento de productos que
pueden ser materias primas,
materiales, partes, piezas, etc, desde
los proveedores hasta el cliente.

Nuevo enfoque hacia la integracin del


aprovisionamiento
a la estrategia global de la empresa

Existe la necesidad que su diseo sea flexible,


sincronizado
con los sistemas de produccin, control, reduccin de
Costos, desarrollo de herramientas analticas y del
control para el logro de los objetivos.

Objetivos de compras
Continuidad del abastecimiento
Negociar precios convenientes
Asegurar la cantidad y calidad adecuada
de los suministros
Definir nivel de inventarios evitando
rotura de stocks y mermas
Estudiar nuevos insumos y fuentes
alternativas de suministro en funcin a
nuevos procesos productivos
Mantener costos de adquisicin y
mantenimiento de stocks a niveles
adecuados, acorde a la estructura de
operacin

Acciones

Desarrollar la estrategia de compras


Implementar la estrategia de compras
Seguimiento de actividades
Medicin de objetivos

KPIs en nuestra
Key
Perfomance Indicators
gestin
Tiempo Plazo de entrega
Planificacin Optimizar el flujo de
materiales
Stock Disminuir el nivel de inventarios
Calidad En el servicio
Costos Obtener mejores precios en nuestras
adquisiciones (sin sacrificar calidad y

Quin es responsable?

A quien necesito?
Dnde estn mis
proveedores?
Socio Estratgico de Negocios

Socio Estratgico >


Abastecimiento Estratgico
Redefinir
especificaciones
con cliente interno

Introducir
cambios en el
proceso de
compras

mbit
o
de Compras
Gestin deProceso
requerimiento
intern
o

Gestin de la cadena de
Mejorar el poder de compras
abastecimiento
mbit
o
exter
no

Realizar
cambios en la
relacin con
los
proveedores

Ampliar la
base de
proveedores
- Cantidad
- Geografa
Negociar
mejores
trminos de
compras

Generar portafolio de proveedores


pre-calificados
Lista
Proveedor
Proveedor
amplia de
proveedor
es

es
potenciale
s

Identificacin de
criterios bsicos
para identificacin
de proveedores

Identificacin de
criterios de
aceptabilidad

Generar lista de
proveedores
- Actuales
- Alternativos
- No tradicionales

Anlisis de
informacin
pblica
Envo de RFI

es
precalifica
dos

Identificacin de
criterios para
precalificacin

Pedidos de
informacin
especficos
Visitas y reuniones
con los clientes

Qu estamos comprando? - A
quin?

Visin de compras
Desarrollo de proveedores

Los proveedores mejoran ms cuando los clientes son


exigentes y sistemticos
Visin interna - Qu
compramos?

Volmenes por rea


principales impulsores del
consumo/uso
Especificaciones funcionales y
tcnicas
Necesidades logsticas
Requisitos de calidad y
estndares
Precios actuales e histricos
Restricciones internas

Visin externa - A Quin


compramos?

Dinmica de la industria
- Poder relativo de los
proveedores
- Cantidad y calidad de
participantes
- Barreras de entrada
- Subsidios
Dinmica de negocio de los
proveedores
Evaluacin de los
proveedores
- Desempeo de
organizacin
- Normas de calidad (ISO

Esquema inicial de compras

Acuerdo
contractual
Desarrolla
r plan de
negociaci
n

Generar y
distribuir
RFQ

Observar
informacin
Analizar
Aceptable?
respuestas
Feedback a proveedores
adicional
Eliminar
proveedores
no
competitivos

Acabas de homologar a tus proveedores con slo seguir


las pautas del abastecimiento estratgico

Flujo de Abastecimiento utilizando medios


electrnicos
Proveedor
ERP
Compr
as

Responden
Ofertas

RF
Q

Integracin
con Sistema
comercial
WEB del
cliente
Emarket
place

PROV X
Usuari
o

PROV Y
PROV Z
ERP
O/
C

Proveedo
r

Compr
as
ERP

Cliente

B2B

Proveedor

Automatizacin de procesos
B2B

B2Buy
Clientes
er

B2Sell
Integracin a la cadena er
de Valor
Proveedores

Registro online de proveedores


Envo de cotizaciones RFQs
Recepcin de orden de compra
Envo de Guas y Facturas
Visualizacin de estado de
facturas
Impresin de
comprobante de retencin
Opcin financiamiento
(e-factoring)

ETAPAS DE IMPLEMENTACIN DE
ABASTECIMIENTO ESTRATGICO
2
Refinar estrategia
de abastecimiento

1
Refinar perfil
del rubro

- Desarrollar en
detalle las
caractersticas
del rubro
- Confirmar los
requerimientos
de los clientes qu se compra?
- Entender las
caractersticas
del mercado
proveedor - de
quin se compra?

- Refinar la
aplicabilidad de las
palancas de
abastecimiento
estratgico (gestin
de requerimientos,
proceso de compras,
mejorar poder de
compra y gestin de
la cadena de
abastecimiento)
- Refinar los objetivos
de ahorro a ser
3logrados
Crear portafolio de
proveedores

- Determinar las
capacidades de los
proveedores
- Identificar
proveedores
precalificados

4
Definir plan de
accin

- Verificar y realizar
ajustes a la
aplicabilidad de la
estrategia de
abastecimiento al
portafolio
seleccionado de
proveedores
- Desarrollar el plan de
accin
- Seleccin
competitiva de
proveedores
- Desarrollo de
proveedores

5
Llevar a cabo
proceso de
seleccin

6
Realizar
integracin
operativa

- Definir
claramente
resultados del
proceso
- Tratar temas
operativos con
los clientes
finales y con los
proveedores

- Comunicar
resultados del
proceso
- Tratar temas
operativos con
los clientes
finales y con
los proveedores

Monitoreo estado de avance

Principales Beneficios
1. Disminucin de precios y tiempo: negociacin con los proveedores.
2. Reduccin del costo de ordenar: simplificacin y
desburocratizacin.
3. Disminucin de errores, por la disminucin del componente manual.
4. Disminucin del tiempo del ciclo de compra, facilitando la
comparacin de productos en un catlogo homogneo, la
verificacin del precio y la disponibilidad.
5. Reduccin de inventarios: mayor coordinacin con los proveedores.
6. Liberacin de tiempo del encargado de Compras; puede dedicarse a
tareas de valor estratgico: negociar con proveedores.
7. Mayor transparencia en el proceso: descentralizacin y mayor
informacin disponible.
8. Mayor control de proveedores y empleados: transacciones
nicamente con proveedores autorizados, reduciendo as las
compras fuera de contrato.

También podría gustarte