Los Centros Culturales
Los Centros Culturales
Los Centros Culturales
EL IMPERIO
BIZANTINO
Cmo surgi
el
Bizantin
Imperio
o?
Origen y
caractersticas
LA CAPITAL: CONSTANTINOPLA
Fue fundada por el emperador
Constantino I, sobre la antigua
colonia griega de Bizancio el ao
330 d.C.
CARACTERSTIC
AS
POLTICA
S
ECONMICAS
Bisanti de Oro,
moneda bizantina
que circulaba en
la cuenca del mar
Negro y del
Mediterrneo.
RELIGIOSAS
IMPERIO
BIZANTINO
Orige
n
Surgi con la divisin el Imperio Romano realizada por el emperador
Teodosio el ao 395 d.C. (Imperio Romano de Oriente)
Capita
l
Econmic
as
Estuvo basado en
la agricultura y el
comercio (martimo
y terrestre)
Moneda: Bisanti de
oro
Constantinopl
a
Caracterstic
as
Polticas
Religiosa
s
Culturale
s
Imperio dividido en
Practicaron el
Themas (provincias)
Cristianismo.
Jefe poltico-militar:
cultural de:
En 1054, se produjo
el Cisma
de Oriente,
Cisma de
Oriente,
dando
origen a la
Roma,
Grecia,
Persia,
Arabia
estratega
Emperador o
Basileus con poder
teocrtico y absoluto.
Sntesis
Cmo se desarroll la
historia bizantina?
Evolucin
histrica
Conformado
por:
1.
2.
3.
4.
LEN III, EL
ISAURIO
El ao 726, suprimi el culto a las
imgenes religiosas en las iglesias
bizantinas, provocando
un enfrentamiento con el Papa Gregorio
II. La causa principal era la rivalidad
entre Roma y Constantinopla por la
supremaca del poder religioso, la cual
implicaba un mayor poder poltico para
el que resultara ganador de la contienda. A
este conflicto se le conoci como la
Querella Iconoclasta.
(717
741)
(976
1025)
CONSTANTINO XI
PALELOGO
(1448
1453)
Toma de Constantinopla
(1453)
Heraclio I
Estableci el ttulo
de Basileus y
organiz el
imperio en
provincias
(Themas)610 641
Divisin del
Imperio Romano
(Teodosio)
Imperio Romano
de Oriente
395
527565
Primera Edad
de
Oro: Justiniano
Mximo
esplendor del
Imperio
Bizantino.
Recopilacin y
codificacin
del Derecho
romano.
Construccin
de la baslica
de santa Sofa.
717 741
Len III
El
Isaurio
Toma de
Constantinopla
Segunda Edad de
Oro: Basilio II
Resurgimiento del
Imperio bizantino
976 1025
105
4
Cisma de
Oriente
1453
Surge la Iglesia
Querella de las
imgenes
(iconoclasta)
Ortodoxa Griega
Cules fueron
los
aportes
culturales de
Bizancio?
Aportes
culturales
bizantin
os
Recopilacin y
codificacin del Derecho
romano
Corpu
s
Iuris
Civilis
Roma
nis
Cdex Institutas
Pandectas (Digesto)
Novellas
Impuls el comercio en el
Mediterrneo oriental
Influy en el Renacimiento
europeo del Siglo XV
Imperio Carolingio
EL IMPERIO CAROLINGIO
ESPACIO GEOGRFICO: FRANCIA PASES BAJOS ALEMANIA ITALIA
ORGANIZACIN POLTICA
El Palacio
La Administracin territorial
ECONOMA Y SOCIEDAD
Agricultura
Seoro feudal
ARTE Y CULTURA
El Reino Franco
Pipino el Breve
Inicia una nueva
dinasta. Colabora con
el Papado cedindole
un territorio que
constituirn los
Estados Pontificios
Imperio Carolingio
Fundado por el pueblo FRANCO.
Monarca destacado:
CARLOMAGNO. Quien transforma el
reino en un poderoso Imperio.
En el ao 800 es coronado emperador
por el Papa Len III
Simboliz la unin entre el poder
Espiritual y el temporal
La iglesia y el imperio se transforma en
los pilares fundamentales de la poltica
europea.
Imperio Carolingio
Problemas Econmicos y
sociales
Reino de poblacin escasa.
Mal repartida.
Rudimentarias tcnicas agrcolas
Poblacin sumida en la pobreza y es oprimida por
seores.
Las tierras no son aprovechadas eficientemente.
Reino de Carlomagno
Reino recibe gran impulso cultural.
Renacimiento Carolingio
Se crea la escuela Palatina: fin era elevar la
cultura y preparar a nobles para ocupar
cargos de importancia en la administracin.
Se renuevan las Escuelas Episcopales:
preparar al clero para su misin.
Muerte de Carlomagno
Sus hijos y sucesores no mantienen la
unidad del imperio.
Se desmembr hacia el ao: 843 y
repartido mediante el Tratado de Verdn
Se fortalecen los seores y dan paso a una
nueva organizacin, poltica, social,
econmica: FEUDALISMO
Economa y Sociedad
Actividad econmica ms
importante: LA AGRICULTURA
Las tierras del rey fueron cedidas a
los nobles otorgndoles no solo la
propiedad sino tambin la
jurisdiccin (poder administrativo y
judicial) Seoro territorial que hizo
que los campesinos libres acabaran
perdiendo tal condicin por la de
siervos (origen del feudalismo)
Predominio del CAMPO sobre la
CIUDAD que cay en decadencia
Cultura y Arte
Desde
Cultura y Arte
El TRIVIUM (lat. "tres vas o caminos"),
que era la parte literaria del conocimiento y
agrupaba las disciplinas literarias,
relacionadas con la elocuencia, con el
mbito de la exploracin del mundo de la
palabra y, en definitiva, con la palabra
divina:
Gramtica, ciencia del uso correcto de
la lengua que ayuda a hablar
correctamente.
Dialctica, ciencia del pensamiento
correcto que ayuda a buscar la verdad.
Retrica, ciencia de la expresin que
ensea a "colorear" o adornar las palabras.
Arte Carolingio
PINTURA
ORFEBRERIA
ARQUITECTURA
ESCULTURA
ALTAR DE ORO
Economa y Sociedad
El Islamismo
01
Introduccin
01
01
La Hgira
01
El Islam
La religin islmica
El Islam, un cdigo de conducta
01
La religin islmica
01
El Islam, un cdigo de
El Islamconducta
sostiene los siguientes principios bsicos de
organizacin social, econmica y poltica:
01
Una mezquita
01
La expansin del
Islam
01
La expansin del
Islam
01
La expansin del
Islam
01
La expansin del
Islam
01
01
01
La Alhambra