Patología Anorectal
Patología Anorectal
Patología Anorectal
ANATOMA
ABSCESOS ANORECTALES
ABSCESOS ANORECTALES
Se origina en una cripta anal que se traumatiza e
infecta por canales anales espacio
interesfinteriano espacios perirrectales
absceso.
Perianal
(40-45%)
Isquiorectal
Submucoso
(20-25%)
o interesfintrico (20-25%)
Supraelevador
(<5%)
ABSCESOS ANORECTALES
Frecuente
Hombre:Mujer
= 3:1
Predisponentes
ABSCESOS ANORECTALES
MANIFESTACIONES CLNICAS
Zona
De
En
ABSCESOS ANORECTALES
MANIFESTACIONES CLNICAS
Tacto rectal
hipotona
esfinteriana y
palpacin de una
prominencia
dolorosa en el
canal anal.
ABSCESOS ANORECTALES:
PERIANAL
Perianal
40-45%
Superficial
Masa
Ms
fcil de diagnosticar
Compromiso
ABSCESOS
ANORECTALES:
ISQUIORECTAL
Isquiorectal
20-25%
Fuera
Se
logra palpar al TR
Profundo
Sobre
la lnea dentada
Pueden
ABSCESOS
ANORECTALES:
interesfinteriano
Interesfintrico
20-25%
En el espacio entre ambos esfnteres.
Progresa a ceflico, puede ser una masa en el recto.
Dolor es de ubicacin ms alta.
No se ve, se logra tocar al TR.
ABSCESOS
ANORECTALES:
SUPRAELEVADOR
Supralevator
< 5%
Fiebre
20% son postparto, de ubicacin posterior al recto, dolor
coccigeo.
Herradura
Largo y comunicante, se forma en cualquiera de los
espacios (menos perianal)
Difcil diagnstico.
ABSCESOS
ANORECTALES
Tratamiento
Es
Vaciamiento
Drenaje
ABSCESOS ANORECTALES:
TRATAMIENTO
Incisiones
Antibiticos
E V O L U C I O N
FSTULAS ANORECTALES
Fstula:
Conexin entre dos
superficies epitelizadas
como el canal anal y la
piel.
Fstula es la
manifestacin crnica
de un absceso.
FSTULAS ANORECTALES
Son el resultado
de abscesos
perirectales que
drenaron
(espontnea o
quirrgicamente).
FSTULAS ANORECTALES
>50%
4
tipos
Interesfintrica
Transesfintrica
Supraesfintrica
Extraesfintrica
FSTULAS ANORECTALES
Clnica:
Descarga anal
Ano hmedo
Dolor
TR:
FSTULAS ANORECTALES
Tratamiento
Quirrgico
Crohn:
Metronidazol
HEMORROIDES
Deriva
del griego:
- Haima = sangre
- Rhoos = flujo
Sangrado
INCIDENCIA: Hemorroides
10
Picos
de presentacion:
- Edad Media
- Disminuye: a los 65 aos
Igual
en ambos sexos.
FACTORES DE RIESGO:
Infeccin.
Ocupacin.
Posicin
erecta.
Embarazo.
Constipacin.
Humedad.
DEFINICIONES
Hemorroides externas:
- Debajo de la lnea pectnea.
- Nacen del plexo hemorroidal inferior.
- Cubiertos por epitelio escamoso.
Hemorroides internos:
- Encima de la linea pectinea.
- Nacen del plexo hemorroidal superior.
- Cubierta por epitelio escamoso.
DEFINICIONES
Plicomas
perianales:
HEMORROIDES
Hemorroides grado IV
Hemorroides prolapsadas de los
tres plexos en las que se aprecia
el borde superior izquierdo de la
la lnea pectnea
CUADRO CLINICO
Hemorroides Externas:
- Dolorosos.
- Sangrado tardio.
-Resolucion en 48 72 horas.
- Dolor severo dentro de 48 horas
=> evacuacion quirurgica.
- Trombo organizado: No evacuar.
SNTOMAS
PRURITO ANAL
PROTUBERANCIA
CERCA AL ANO
DOLOR DURANTE
LA DEFECACIN
DOLOR ANAL
SANGRE ROJA
BRILLANTE
CUADRO CLINICO
Plicomas Perianales:
- Sensacion palpable de crecimiento.
TRATAMIENTO
Regimen
dietetico:
Tratamiento
Quirurgico:
TRATAMIENTO
Tratamiento Medico:
- Cremas antihemorroidales.
- Baos de asiento.
- Tratamiento no quirurgico.
Tratamiento Quirurgico:
TRATAMIENTO
Escleroterapia:
- Inyeccion
submucosa
- Fenol al 5% , urea y quinina 5% , sol. Salina hipertonica.
- Aplica en la base del paquete, provocando:
- Trombosis de los vasos, esclerosis del tej. Conectivo y fijacion de la
mucosa circundante.
- Se realiza a travs del anoscopio sin anestesia.
- Complicaciones: dolor ( por 2 dias), impotencia, retencion urinaria,
abcesos, sepsis pelviana (3-5 dias)
- Efectividad: 75 89% con I,II y a veces en III grado.
- Menos dolor que la ligadura.
- Recurrencia: 30% a los 4 aos.
TRATAMIENTO
Fotocoagulacin
- Basadas
TRATAMIENTO
Ligadura:
- Succin
LIGADURA
TRATAMIENTO
Hemorroidectomia:
FISURA ANAL
Definicion:
Epidemiologia:
- Mas
- No diferencia en sexo.
FISURA ANAL
Localizacion:
- Region
posterior
90%
- Region anterior
10%
Etiologia:
- Area
FISURA ANAL
Clinica:
- Dolor
Conservador
- Fibra,
Cirugia:
- Esfinterotomia interna lateral.
- Estudio de 2108 pacientes:
* Curacion:
96%
* Recurrencia: 1%
- Alta tasa de curacion.
Topico:
- Nitroglicerina (trinitrato de glicerina al 0,2%).
- Tasa de cicatrizacion: 80%
67% en 8 semanas.
- Cefalea :
72%
- Recurrencia: 33%
Tpico:
-Bloqueadores
de canales de calcio.
Toxina Botulnica:
- Tasas
de cicatrizacin: 75 95%.
TUMORES RECTALES
El 95%: adenocarcinoma.
CARCINOMA EPIDERMOIDE
MELANOMA MALIGNO
Mal pronstico.
Diagnostico tardo.
SNTOMAS Y SIGNOS
CANCER DE REGIN ANAL
HIPERTONIA
PRURITO
MASA
ANALES
PUJO Y
TENESMO
INCONTINENCIA
FECAL
MASAS
INGUINALES
SANGRADO
Y TR.
SIGMOIDOSCOPIA.
PATOLOGIA.
RADIOTERAPIA
RESECCION
ABDOMINO
PELVICA
CON
COMPROMISO
GANGLIONAR
SIN METASTASIS
QUIMIOTERAPIA
RADIOTERAPIA
BRAQUITERAPIA
ESTADIOIV
ESCISION LOCAL
TUMOR DE 2 A 5
CM
NO METASTASIS NO
COMPROMISO
GANGLIONAR
ESTADIOIII
TUMOR DE < 2
NO METASTASIS
NO COMPROMISO
GANGLIONAR
ESTADIO II
ESTADIO I
TRATAMIENTO
PALIATIVO
ALIVIO DE
OBSTRUCCION
SUERTE EN EL EXAMEN
DEL SABADO