Areas Verdes de La Vega

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRQUEZ UREA

(UNPHU)

PRESENTADO POR
MARA JOSEFINA MARMOLEJOS 09-2023
TIBERIO ANT. CABRERA CRUZ 09-2036

ASIGNATURA
URBANISMO

PROFESOR
ARQ. ALEJANDRO ABUD CORNELIO

TEMA
LAS AREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE LA VEGA

19 DE NOVIEMBRE DE 2010.-
Hay dos usos de la palabra "rea Verde" pero todo lleva a un solo
significado: Espacio Limpio, Espacio Verde, Espacio Pacifico o Pasivo,
Espacio Natural o Vegetal. Tambin el nombre rea Verde se aplica a
uso militar cuando tienes una zona bastante segura, limpia, e incluso con
flora a veces, distinto a la Zona Roja o sector de conflicto en terrenos
de anarqua civil o campo de guerra. Tambin se le llama rea Verde a
la zona de mayor dedicacin de jardinera floral de un parque o plaza
como canteros gigantes y muy floreados, campos con csped muy bien
cuidado No urbano a diferencia de otro sector del parque que puede
pisar.
Los bosques y las reas verdes urbanas juegan un papel muy importante
en la disminucin del efecto invernadero y en la regulacin del clima,
debido a su proceso de fotosntesis en donde absorben bixido de
carbono y producen oxgeno. Es de gran importancia conservar y ampliar
estas reas que son captadores de uno de los principales gases de
invernadero. Adems de lo anterior los ecosistemas forestales y las
reas verdes recargan los arroyos y mantos acuferos, son fuente de
refugio y alimentacin para la fauna, espacios recreativos, etctera.
Planta rboles y arbustos en tu jardn o en reas verdes pblicas y
dales el debido cuidado.

Promueve la conservacin de las reas verdes urbanas existentes y la


creacin de nuevos espacios.

Instala en tu casa una azotea verde, que adems de dar servicios


ambientales, proporciona un atractivo visual y cambia el aspecto de la
ciudad.

Es necesaria la promocin y ejecucin de campaas de reforestacin


en las reas verdes urbanas tanto pblicas como privadas, con especies
nativas.
Es importante darle mantenimiento, seguimiento y vigilancia a las
reas verdes para alcanzar un alto porcentaje de supervivencia.

Denuncia a las personas u organizaciones que cortan rboles o los


podan de manera agresiva.

Orintate cuando un rbol en tu casa o negocio requiera poda,


realizada con personal capacitado con ese fin.

Recuerda informar a los dems que los rboles no tiran basura, sus
hojas son un elemento natural que puede emplearse para elaborar
composta para jardines. Intenta elaborarla! Es muy sencillo.
LOS ROS

La provincia de La Vega cuenta con un rico sistema hidrogrfico


compuesto por ros riachuelos y caadas, adems cuenta con un nivel
fretico alto, esto posibilita una irrigacin adecuada de la tierra lo que
facilita el cultivo de una gran cantidad de productos agrcolas.

Los principales ros de la provincia son:

Yaque del Norte, cuya cuenca alta se localiza en el municipio de


Jarabacoa.
Cam, afluente del Ro Yuna y que es el principal ro de la provincia.
Junto con sus afluentes, determina gran parte de la fisonoma de la
provincia.
Jimenoa, afluente del Yaque del Norte.
Adems de esos ros, existen otros como el Ro Licey, que es el nico de
la provincia que nace en la Cordillera Septentrional (en la provincia
Santiago, al Norte de Tamboril) y que es afluente del Cam; el Ro
Verde, tributario del Licey; el Ro Tireo, que nace en el Valle del Tireo y
es afluente del Yuna; el Ro Grande, que nace en Valle Nuevo
(Constanza) y luego de girar hacia el sur se denomina Ro del Medio y es
afluente del Yaque del Sur; el Ro Baiguate, afluente del Jimenoa; el Ro
Jima, tributario del Cam; y otros.

También podría gustarte