Antibioticos
Antibioticos
Antibioticos
antibioticos
En el ao
2000 es
disponible
el linezoid
En 1962
antibitico
surgimiento de
paran el
quinolones
En 1952 tratamiento
agente
descubrimie de
quimioteraput
nto de la infecciones
ico
erytrhomycin bacterianas
antibitico graves
En 1932 se
descubren para tratar
las infecciones
En 1928 se sulfonamida de garganta,
descubre la s antibitico nariz, odos y
penicilina antiparasita vas
por rios respiratorias
Alexander
Fleming
Aplicaciones de los
antibiticos
Como agentes quimio-teraputicos
Como antitumorales
Infecciones de garganta
Infecciones de odos
Infecciones urinarias
Sinusitis
Solamente deben prescribirse cuando
hay evidencia clnica de que han sido
causadas por bacteria
Existen diferentes tipos de
antimicrobianos
Desinfectantes: eliminan la carga microbiana
total
Sanitizante: disminuyen la carga microbiana
total
Antispticos : reducen y controlan
la presencia de microorganismos
potencialmente patgenos
Antimicrobianos de uso sinttico:
reducen y controlan la presencia de
microorganismos que han invadido los tejidos
La siguiente familia pertenece
al grupo de los beta lactamicos
Penicilinas
Cefalosporinas
Carbapenemicos
Monobactamicos
con baja toxicidad e inhibidores de la
sntesis de la pared celular
penicilinas
Antibiticos bactericidas
beta lactamicos ( enzimas producidas
por las bacterias )con escasa toxicidad
Carbapenemicos
Destruyen las
bactericida bacterias
Produce la muerte en
las bacterias
Tetraciclina y
cloranfenicol
Ejemplos de
bacteriostticos
Segn su origen se
clasifican en :
Micoticos : penisilinas, cefalosporinas,
otros
Bacterianos: polimixinas (gotas para
infecciones de ojos ),
tirotrixina( inflamacin de garganta)
Actinomices(que es un genero de
bacterias ): gentamicina (para infecciones
graves )etc.
Sintticos o semisinteticos :imipenem
(para infecciones graves)
Dependen de:
tiempo
Sitio de
de
infeccin
accin
Tamao
tipo de
del
germen
inoculo
Resistencia bacteriana
m.o que carece del sitio o
Resistencia molcula receptora al que
natural debe fijarse al antibitico o
carece de membrana o pared
celular
Oral Tpica
Transdermic
Sublingual Vaginal
a
Nasal
parenteral
Metabolizacin es
hepatica
La distribucin es
en todos los tejidos
La excrecin es va
rin y bilis
Riesgo del uso excesivo de
los antibiticos
Hipersensibilidad
Toxicidad del medicamento
Desarrollo de capas bacterianas
resistentes
Alteraciones de la flora bacteriana
normal
Reacciones adversas