EXPO-Planeación Tecnológica o Planeación de Tecnología

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 60

PLANEACION TECNOLOGICA

Expositor: Ing. Juan Carlos Barbosa S.


Recordando
Planeacin: esDefiniciones
laaccin y efectode planear o
planificar. Es elprocesoyresultadode
organizaruna tarea simple o compleja teniendo
en cuenta factores internos y externos
orientados a la obtencin uno o varios objetivos.
Recordando
Tecnologica o
Definiciones
Tecnologa: Origen
etimolgico, la palaba
tecnologa significa, el
estudio de la tcnica.
Proviene del griego
""(tejnologa), que se compone
de"" (tjne), que significa "tcnica, arte,
oficio", y "" (lgos), "estudio, tratado".
Que es latcnica o destreza de algo o sobre
Recordando
Tecnologica o Tecnologa:
Definiciones
Disciplina cientfica
Estudia Transformacin
Tcnicas.
Investiga de Materias
Procedimientos.
Desarrolla Primas en
Aparatos.
Innova objetos o
Herramientas
Bienes
Recordando
Planeacin Estratgica:
Definiciones
Se define como el arte y ciencia de formular,
implantar y evaluar decisiones inter-
funcionales que permitan a la organizacin
llevar a cabo sus objetivos. es un proceso

sistemtico de desarrollo e
implementacin deplanespara
alcanzar propsitos u objetivos.
Qu es la planeacin
tecnolgica?
La planeacin de tecnologa o planeacin
tecnolgica (PT), se refiere al anlisis y
definicin de objetivos tecnolgicos y la
organizacin de los recursos (procesos de
gestin) econmicos, materiales, humanos y
tecnolgicos, entre otros, para lograr dichos
objetivos.
Qu es la planeacin
Planeaci
tecnolgica? n
Planeaci Estratgic
n Proces Alinea a
tecnolgi o r
ca Objetivos
Tecnolgic
os

Competitivi
dad

incorporar el uso de la tecnologa en el


desarrollo estratgico de la organizacin, para
ampliar, consolidar o sostener su competitividad
Planeacin
tecnolgica
Objetivos Tecnolgicos

Deben ayudar a las organizaciones a


definir cmo apalancar sus estrategias de
negocio con base a capacidades
tecnolgicas.
Planeacin
tecnolgica
Organizacin de
Recursos
se refiere a las metodologas de anlisis,
organizacin y evaluacin (esto es,
procesos de gestin), de los recursos para
alcanzar los objetivos tecnolgicos.

Cartera de
Resultad
Proyectos
o
Tecnolgicos
Evaluaci
Plan de n
Tecnologa Seguimie
nto
El Fin de Realizar una
Planeacin
Condensar en proyectos Tecnologica
concretos las
polticas propuestas en la planeacin
estratgica.
se realiza un anlisis exhaustivo de la
tecnologa tanto al interior de la organizacin
como en el entorno.
se evala la pertinencia de orientar dicha
estrategia a la adquisicin, mejoramiento y/o
desarrollo de diversas tecnologas.
El Fin de Realizar una
Planeacin
Tecnologica
Se busca Alinear los
objetivos de negocio
con una cartera de
proyectos de
Tecnologa

*Ventajas
Competitivas
Propsito de la Planeacin
Tecnologica
Identificas Aquellas tecnologas que ya
no son viables para cumplir con los
objetivos actuales y futuros del negocio
Definir en qu productos y tecnologas
hay que concentrarse y brindar
elementos para decidir si la tecnologa
se debe de desarrollar internamente o
buscar alianzas tecnolgicas.
Administracin pro-activa del desarrollo
tecnolgico
Propsito de la Planeacin
Identifica las
Tecnologica
brechas para el
crecimiento, los roles estratgicos y
criterios para la evaluacin de las
iniciativas tecnolgicas.

Identificar cmo los nuevos productos y


tecnologas pueden apoyar al logro de
los objetivos financieros y estratgicos
de largo plazo
Propsito de la Planeacin
Tecnologica
Contar con mejores bases para la
asignacin de los recursos humanos y
materiales.

Identificar las oportunidades para


expandir el uso de la tecnologa
Implicacin de una
Organizacin dentro
de un PT
Conocer el impacto que tiene
la tecnologa en la
competitividad de productos y
servicios
Saber si la tecnologa proporciona alguna fuente de
ventaja frente a la competencia.

Conocer si la tecnologa tiene potencial de


mejorarse.
Implicacin de una
Organizacin dentro
Identificar las de un PT
competencias
tecnolgicas.
Saber aprovechar las
competencias tecnolgicas para
mantener o acrecentar una
Definicin de cartera de proyectos
ventaja para lograr los
competitiva.
objetivos estratgicos.
Administracin de los recursos humanos y su
formacin para el desarrollo de la estrategia.
Proceso de la Planeacin
Tecnologica
El proceso de la planeacin tecnolgica se
inicia con la identificacin de las
tecnologas clave en cada proceso de la
cadena de valor.
Dos modelos para el proceso estructurado
de la Planeacin Tecnolgica:

Criterio de recuperacin de
inversin
Criterio de competitividad
Proceso de la Planeacin
Tecnologica
Criterio de recuperacin de inversin
Etapa Creacin de una visin de
1 xito y del futuro ambiente
de negocios.
Definir las bases de
Etapa 2 competencia a futuro y las
opciones tecnolgicas
correspondientes
Evaluacin de cada
Etapa 3 opcin tecnolgica y
equilibrio del portafolio
tecnolgico.
(recuperacin de la
inversin)
Proceso de la Planeacin
Modelo Tecnologica
-Criterio de recuperacin de
inversin
Identifica, Desarrolle los
Busca, proyectos que
conforman su plan
Configura y desarrolla tecnolgico.
Proyectos de Inversin
Evale y priorice los
proyectos tecnolgicos

Identifique las opciones de


tecnologa

Identifique las posibilidades


Tcnicas

Determine las necesidades del


mercado
Proceso de la Planeacin
Tecnologica
Modelo- Criterio de competitividad
La perspectiva que considera a la tecnologa
como una competencia de la organizacin
para enfrentar un ambiente altamente
competitivo, implica la integracin del
concepto tecnolgico a la estrategia de la
organizacin
Proceso de la Planeacin
Tecnologica
Modelo- Criterio de competitividad
Los impactos son diversos debido a que:

Las decisiones sobre


Afecta directamente
tecnologa son de
la posicin
naturaleza
competitiva
estratgica

La tecnologa Es factor de
compite por recursos integracin de las
al interior de la funciones de la
organizacin organizacin
Etapas de la
Planeacin
Tecnologica
Para operar en el ambiente global, estas razones
fundamentan la necesidad de incorporar la
dimensin tecnolgica al proceso de planeacin
estratgica. Este modelo basado en competencias
conlleva un proceso de planeacin tecnolgica
estructurado en etapas bsicas:
Etapas de la
Planeacin
1.Auditoria Tecnologica: Etapas Tecnologica
Consecuencias
Adquirir
Bsqueda de tecnologa ,
Auditoria Tecnologas
inventario de Tecnologa y Tecnologica Vender
Tecnologas
revisin de la misma
2. Estrategia Liderazgo
Estrategia Tecnolgico
Tecnologica: Definicin Tecnologica Seguidor
de Costos y tiempos Tecnolgico

3. Instrumentacin y Utilizacin Transferir


e Tecnologas
utilizacin: Administracin
Instrument
Determinacin de las os del Cambio
Tecnolgico
condiciones y contextos. Enlace Con Asociados
Externos
Etapas de la
Planeacin
1- Auditoria Tecnologica Tecnologica
Es un proceso que se inicia con la
elaboracin del inventario de tecnologa
que genera el insumo de informacin
para identificar y categorizar las
tecnologa contenida en

productos, procesos , operaciones y sistemas de informacin o


transmisin de datos, con el propsito de determinar qu tan
competitiva es la plataforma tecnolgica de la organizacin.
Etapas de la
Planeacin
Auditoria Tecnologica Tecnologica
Aspecto a considerar:
La herramienta para diagnosticar
la consistencia entre el uso de la
tecnologa y la estrategia de
negocios.

La tecnologa, el mercado y la
estrategia no pueden tratarse por
separado en una organizacin.
Etapas de la
Planeacin
Tecnologica
Auditoria Tecnologica- Inventario

a. El inventario tecnolgico :
identificar todas las tecnologas
utilizadas a travs de todas las
funciones, procesos y unidades
de negocio de la organizacin.
Etapas de la
Planeacin
Tecnologica
Auditoria Tecnologica- Tecnologas
Externas
b. Identificacin de tecnologas externas: las
Cuales afectarn a la organizacin en su perfil
competitivo en el corto, mediano y largo plazo.

*Inteligencia Tecnologica y Manejo de las Tcnicas


de Pronostico Tecnolgico
Etapas de la
Planeacin
Tecnologica
Auditoria Tecnologica- Tecnologas
Externas
Monitoreo de la Tecnologa es Recomendable:

Seguimiento Nuevas invenciones cientficas


Seguimiento Nuevas aplicaciones Tecnolgicas,
Analizar Trayectorias incremental y revolucionaria
Tener presente que el ambiente de negocios es dinmico
Creacin de escenarios
Identificacin de descripciones tecnolgicas.
Evaluar alternativas en un contexto de sustentabilidad y
en sus consecuencias en la cultura y estructura
organizacional.
Etapas de la
Planeacin
Tecnologica
Auditoria Tecnologica- Clasificacin
c. Clasificacin : conforme a su papel en la
competitividad. La clasificacin de las tecnologas
identificadas en el inventario tecnolgico
conforme a su papel en la competitividad (bsica,
distintiva, perifrica) y conforme a su posicin en
el ciclo de vida de la tecnologa
Etapas de la
Planeacin
Tecnologica
Auditoria Tecnologica- Clasificacin
Existen diferentes criterios para
clasificar las tecnologas como son:

1. Tecnologas de acuerdo a su
naturaleza en la cadena de valor
2. Tecnologas de acuerdo a su valor
estratgico.
Etapas de la
Planeacin
Tecnologica
Auditoria Tecnologica- Clasificacin
Criterio
para
Clasificar
Tecnologas

Naturale
Valor
za en
estratgi
Cadena
co
de Valor

Tecnologa Tecnologa Tecnologa


Tecnologa s Clave,
s de s de
s Base Distintivas
Producto Proceso
o
medulares
Etapas de la
Planeacin
Tecnologica
Auditoria Tecnologica- Progresin
d. Progresin tecnolgica.: Se
refiere a la administracin del
portafolio tecnolgico
combinando productos y
procesos
etapas de desarrollo en varias
a fin de tener un balance
tecnolgico que sustente el crecimiento y los
objetivos estratgicos de la organizacin,
optimizando la explotacin racional de este
recurso.
Etapas de la
Planeacin
Auditoria Tecnologica- Progresin
Tecnologica
Aspectos a tener en cuenta:
Las adquisiciones de tecnologa son para
acciones inmediatas
La venta de tecnologa es para acceso
inmediato de recursos
El desarrollo de tecnologa es para asegurar
una posicin de liderazgo o de ventaja
competitiva.
La progresin tecnolgica involucra a la
Etapas de la
Planeacin
Auditoria Tecnologica- Propiedad
Tecnologica
e. Estrategia de propiedad industrial e
intelectual :

Patentes, licencias o uso de derechos de


marca.

La transferencia de tecnologa implica


adquisicin
Etapas de la
Planeacin
Resultado de Auditoria Tecnologica
Tecnologica
El resultado del proceso de la auditoria
tecnolgica es la identificacin y categorizacin
de la tecnologa de la organizacin e identifica
los elementos faltantes en el portafolio
tecnolgico, posicin competitiva, modalidades
e adquisicin convenientes y estrategias a
cubrirse
Etapas de la
Planeacin
Ejemplo de Auditoria
Tecnologica Tecnologica
El portafolio
tecnolgico debe
aportar
informacin
valiosa para
determinar si las
inversiones estn
en una posicin
con base en el
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
2- Estrategia Tecnologica (ET)
Consiste en polticas, planes y
procedimientos para adquirir
conocimientos y habilidades,
administrar esos conocimientos al
interior de la organizacin y explotarlos
para obtener utilidades.
Explotaci Mantenimien
n to
Desarroll
o
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Actualizacin de la Estrategia
Tecnologica
La definicin de estrategia tecnolgica es
un proceso que precisa integrar
informacin obtenida a travs de la tcnica
de la auditora tecnolgica.
Una forma de abordar esta actividad es
manejar la informacin obtenida, sobre la
plataforma tecnolgica, en seis
subprocesos generales para la
actualizacin de la estrategia tecnolgica.
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Actualizacin de la Estrategia
Tecnologica

Deteccin de Monitoreo y
Adquisicin de
necesidades valoracin de
Tecnologa
tecnolgicas tecnologa

Medicin del
Soporte
Implantacin impacto de
tecnolgico
tecnologa
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Actualizacin de la Estrategia
Tecnologica
1 sub-proceso. Deteccin de
necesidades tecnolgicas : Identificar a
nivel regin las necesidades de
Tecnologa que permitan cumplir sus
objetivos de negocio, alineados en la
estrategia Tec. De la Organizacin
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Actualizacin de la Estrategia
Tecnologica
2 sub-proceso. Monitoreo y valoracin
de tecnologa : Buscar opciones que
permitan satisfacer las necesidades
tecnolgicas detectadas, as como
evaluar los posibles obstculos y
beneficios financieros , tcnicos,
Sociales, ambientales , etc.
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Actualizacin de la Estrategia
Tecnologica
3 sub-proceso. Adquisicin de
Tecnologa: Obtener la tecnologa
requerida mediante compra, venta
,transferencia o investigacin y
desarrollo
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Actualizacin de la Estrategia
Tecnologica
4 sub-proceso. Implantacin de la
Tecnologa : Poner a operar de
manera Eficiente la Tecnologa adquirida
asegurando el aprendizaje de las
nuevas tcnicas y conocimientos
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Actualizacin de la Estrategia
Tecnologica
5 sub-proceso. Medicin del impacto
de la Tecnologa: Evaluar el resultado
financiero , tcnico, social y ambiental
de la tecnologa implantada,
comparndolo contra las expectativas y
situacin actual
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Actualizacin de la Estrategia
Tecnologica
6 sub-proceso. Soporte Tecnolgico:
Mantener la tecnologa en optimas
condiciones de operacin a travs de la
identificacin y satisfaccin de
necesidades de servicios tcnicos
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Estrategia Tecnologica

La estrategia Tecnologica conlleva Tres


Etapas :
Formulacin
Instrumentacin
Evaluacin
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Estrategia Tecnologica- Formulacin
Se Dimensiona que la ET es para introducirla
en el mercado- produccin de la empresa,
(posicin , diferenciacin , valor percibido y
ventaja competitiva)
El uso de la Tecnologa en diversas
actividades constituyen cadena de valor.
( Alcance)
Compromiso de recursos para las reas
Tecnolgicas.
Uso de Diseo organizacional y tecnologas
de la informacin para administrar la funcin
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Estrategia Tecnologica-
Instrumentacin
Establecer Objetivos Anuales para poder
radicar recursos, tener mecanismos de
evaluacin de desempeo, seguimiento de
avances y poder definir prioridades
organizacionales
Tener Polticas, guas , mtodos ,
procedimientos , reglas , formar y practicas
administrativa
Radicacin de Recursos Financieros ,
materiales , intelectuales .
Administracin del cambio Tecnolgico, de
Etapas de la Planeacin
Tecnologica
Estrategia Tecnologica- Evaluacin
Competir por bajo costo , requerir mejoras en
los procesos ?, Equipos e instalaciones
especiales ?.
Competir aumentando la Calidad, se deber
evaluar el nivel de aseguramiento, revisar si se
necesita equipos de mayor precisin o
trabajadores mas calificados.
Integracin vertical para el control de los
procesos y ver la inversin tecnolgica.
Centralizacin de procesos para revisar
Vulnerabilidades , localizacin de clientes /
Etapas de la
Planeacin
Tecnologica
3-Utilizacion e Instrumentacin
Transferir Tecnologas
Administracin del Cambio
Tecnolgico

Plan Tecnolgico
Estructura de la
Planeacin
Plan Tecnolgico
Tecnologica
Es el documento que refleja el proceso de
decisiones en materia de adquisicin,
instrumentacin y utilizacin de la tecnologa con
el propsito de crear o consolidar una ventaja
competitiva sostenible para la organizacin.
Este instrumento rene la informacin necesaria
para la toma de decisiones en materia de
adquisicin
de tecnologa y los requerimientos para
Estructura de la
Planeacin
Plan Tecnolgico Tecnologica
Un plan tecnolgico es un conjunto de principios y
lineamientos que indican las acciones para la
adquisicin, transferencia y asimilacin de una
tecnologa por parte de una organizacin.
Estructura de la
Planeacin
Plan Tecnolgico Tecnologica
Ayuda a asegurar que la tecnologa sea
consistente con los objetivos de la
organizacin y ayuda a evitar:

Compras basadas en la obsesin por la


tecnologa.
Inversiones efectuadas sin los cambios
necesarios en prcticas de trabajo, actitudes,
entrenamientos y conductas.
Duplicidad, inflexibilidad, incompatibilidad
Uso ineficiente de recursos y espacio
Uso inapropiado de la tecnologa solo
porque est ah
Planeacin
Contenido de un Plan Tecnologica
Tecnolgico
Aspectos que Pueden ser considerados:

1. Definicin y redaccin de los objetivos Tecnolgicos


y su alineacin a los objetivos estratgicos de la
organizacin

2. Conformacin de un Portafolio de proyectos-Ventas


proyectadas-Mercado Objetivo-Indices de
rentabilidad- Impacto Econmico- Ciclo de vida de
la innovacin, posicin competitiva , ventaja.
Planeacin
Contenido de un Plan Tecnologica
Tecnolgico
3. Datos Obtenidos en el proceso de vigilancia :
-Estudios de mercados, participantes actuales,
factibilidad, crecimiento en le mercado, precios que
se manejan. Etc.
-Estudios de Benchmarking o tcnicas para buscar las
mejores prcticas para saber quienes son los lideres
en la tecnologa en cada proyecto
-Estudios de Competitividad dan informacin de como
la competencia se desenvuelve en el sector de inters
-Resultado de Monitoreo Tecnolgico, seleccionar
mejores tecnologas
Planeacin
Contenido de un Plan Tecnologica
Tecnolgico
4. Habilitacin de tecnologa y recursos. Adquisicin y
asimilacin de las tecnologas (compra, licenciamiento,
alianzas, etc.).

Documentar como se llevar a cabo el desarrollo de la


tecnologa interna, la transferencia de tecnologa, la
gestin del portafolio de proyectos, la gestin para la
asignacin de recursos humanos, gestin del
conocimiento, y de los recursos financieros segn el
presupuesto econmico asignado, etc.
Planeacin
Contenido de un Plan Tecnologica
Tecnolgico
5. Proteccin del patrimonio tecnolgico. A travs del
proceso para la gestin de la propiedad intelectual.

6. Documentar como se llevaran a cabo las


implantaciones de cada innovacin identificada en la
cartera de proyectos.

7. Indicadores para monitorear los resultados, respecto a


los objetivos planteados y los planes de accin y
seguimiento.

8. Anexos. Que incluyan: glosario de trminos,


aplicaciones del producto, estudios de soporte,
Planeacin Tecnologica

Conclusiones
Al proceso de planeacin estratgico que
llevan a cabo las organizaciones, se
deber sumar el proceso de planeacin
de tecnologa, y plasmar los resultados
de ste proceso en un documento
denominado Plan Tecnolgico. Las
empresas que cuentan con un Plan
Tecnolgico pueden generar importantes
ventajas competitivas adems de lograr
Planeacin Tecnologica
Conclusiones

1.Podrn Identificar el impacto de cada proyecto


en la organizacin y los elementos de
competitividad.

2. Incorporacin de la tecnologa de los nuevos


desarrollos a otros desarrollos potenciales.

3. Lograr apoyos del gobierno.

4. Posicionamiento en el mercado con bases


slidas.

5. Visin para detectar nuevas oportunidades de


negocio.

6. Capacidad para cancelar proyectos que han


GRACIAS

Preguntas ?

También podría gustarte