El documento describe varios procedimientos y conceptos relacionados con materia aduanera y comercio exterior en México. Explica la franja fronteriza, la reexpedición de mercancías, el contenido que debe tener un acta de inicio de procedimiento, y los procedimientos para apremiar la presentación de declaraciones o avisos de cobro. También describe los procedimientos de comprobación de cumplimiento de contribuciones federales, los procedimientos para determinar la contribución incluyendo la determinación presuntiva, y las facultades de las autoridades fiscales para l
El documento describe varios procedimientos y conceptos relacionados con materia aduanera y comercio exterior en México. Explica la franja fronteriza, la reexpedición de mercancías, el contenido que debe tener un acta de inicio de procedimiento, y los procedimientos para apremiar la presentación de declaraciones o avisos de cobro. También describe los procedimientos de comprobación de cumplimiento de contribuciones federales, los procedimientos para determinar la contribución incluyendo la determinación presuntiva, y las facultades de las autoridades fiscales para l
El documento describe varios procedimientos y conceptos relacionados con materia aduanera y comercio exterior en México. Explica la franja fronteriza, la reexpedición de mercancías, el contenido que debe tener un acta de inicio de procedimiento, y los procedimientos para apremiar la presentación de declaraciones o avisos de cobro. También describe los procedimientos de comprobación de cumplimiento de contribuciones federales, los procedimientos para determinar la contribución incluyendo la determinación presuntiva, y las facultades de las autoridades fiscales para l
El documento describe varios procedimientos y conceptos relacionados con materia aduanera y comercio exterior en México. Explica la franja fronteriza, la reexpedición de mercancías, el contenido que debe tener un acta de inicio de procedimiento, y los procedimientos para apremiar la presentación de declaraciones o avisos de cobro. También describe los procedimientos de comprobación de cumplimiento de contribuciones federales, los procedimientos para determinar la contribución incluyendo la determinación presuntiva, y las facultades de las autoridades fiscales para l
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS FISCALES.
PROCEDIMIENTOS EN MATERIA ADUANERA Y
EN COMERCIO EXTERIOR. CATEDRTICA: C.P. MARA CANDELARIA VELASCO MONJARS 8 CUATRIMESTRE DE DERECHO. FECHA: 27 DE MAYO DEL 2017. PROCEDIMIENTO EN MATERIA ADUANERA Y COMERCIO EXTERIOR FRANJA FRONTERIZA: Territorio comprendido entre la lnea divisoria internacional y la lnea paralela ubicada a una distancia de 20 kilmetros hacia el interior del pas, territorio que determine el Ejecutivo Federal. REEXPEDICION: Internacin al resto del pas de mercancas de procedencia extranjera importadas a la franja o regin fronteriza. CMO SE LLEVA A CABO: Cuando se realiza el embargo precautorio de las mercancas de acuerdo a irregularidades detectadas en 1er o 2do reconocimiento aduanero, en la verificacin de mercancas en transporte o por el ejercicio de las facultades de comprobacin, QU DEBE CONTENER EL ACTA DE INICIO DE UN PROCEDIMIENTO EN MATERIA ADUANERA Y COMERCIO EXTERIOR: I. La identificacin de la autoridad que practica la diligencia. II. Los hechos y circunstancias que motivan el inicio del procedimiento. III. La descripcin, naturaleza y dems caractersticas de las mercancas. IV. La toma de muestras de las mercancas, en su caso, y otros elementos probatorios necesarios para dictar la resolucin correspondiente. PROCEDIMIENTOS PARA APREMIAR LA PRESENTACIN DE DECLARACIONES O AVISOS-COBRO avisos-Cobro provisional (Art. 41 CFF) Artculo 41. II. Tratndose de la omisin en la presentacin de una declaracin peridica para el pago de contribuciones, una vez realizadas las acciones previstas en la fraccin anterior, podrn hacer efectiva al contribuyente o al responsable solidario que haya incurrido en la omisin, una cantidad igual al monto mayor que hubiera determinado a su cargo en cualquiera de las seis ltimas declaraciones de la contribucin de que se trate. Esta cantidad a pagar no libera a los obligados de presentar la declaracin omitida. [] Cuando la omisin sea de una declaracin de las que se conozca de manera fehaciente la cantidad a la que le es aplicable la tasa o cuota respectiva, la autoridad fiscal podr hacer efectiva al contribuyente, una cantidad igual a la contribucin que a ste corresponda determinar, sin que el pago lo libere de presentar la declaracin omitida. Si la declaracin se presenta despus de haberse notificado al contribuyente la cantidad determinada por la autoridad conforme a esta fraccin, dicha cantidad se disminuir del importe que se tenga que pagar con la declaracin que se presente, debiendo cubrirse, en su caso, la diferencia que resulte entre la cantidad determinada por la autoridad y el importe a pagar en la declaracin. En caso de que en la declaracin resulte una cantidad menor a la determinada por la autoridad fiscal, la diferencia pagada por el contribuyente nicamente podr ser compensada en declaraciones subsecuentes. PROCEDIMIENTO DE COMPROBACION DE CUMPLIMIENTO EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES FEDERALES Artculo 42 del Cdigo Fiscal de Contribuciones: Las autoridades fiscales a fin de comprobar que los contribuyentes, los responsables solidarios o los terceros con ellos relacionados han cumplido con las disposiciones fiscales y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas o los crditos fiscales, as como para comprobar la comisin de delitos fiscales y para proporcionar informacin a otras autoridades fiscales, estarn facultadas para: I.- Rectificar los errores aritmticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes o avisos, para lo cual las autoridades fiscales podrn requerir al contribuyente la presentacin de la documentacin que proceda, para la rectificacin del error u omisin de que se trate. II. Requerir a los contribuyentes, responsables solidarios o terceros con ellos relacionados, para que exhiban en su domicilio, establecimientos o en las oficinas de las propias autoridades, a efecto de llevar a cabo su revisin, la contabilidad, as como que proporcionen los datos, otros documentos o informes que se les requieran. III.- Practicar visitas a los contribuyentes, los responsables solidarios o terceros relacionados con ellos y revisar su contabilidad, bienes y mercancas. IV.- Revisar los dictmenes formulados por contadores pblicos sobre los estados financieros de los contribuyentes y sobre las operaciones de enajenacin de acciones que realicen, as como la declaratoria por solicitudes de devolucin de saldos a favor de impuesto al valor agregado y cualquier otro dictamen que tenga repercusin para efectos fiscales formulado por contador pblico y su relacin con el cumplimiento de disposiciones fiscales.
V. Practicar visitas domiciliarias a los contribuyentes, a fin de verificar el
cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de la expedicin de comprobantes fiscales y de la presentacin de solicitudes o avisos en materia del registro federal de contribuyentes, as como para solicitar la exhibicin de la documentacin o los comprobantes que amparen la legal propiedad, posesin, estancia, tenencia o importacin de las mercancas, y verificar que los envases o recipientes que contengan bebidas alcohlicas cuenten con el marbete o precinto correspondiente o, en su caso, que los envases que contenan dichas bebidas hayan sido destruidos, de conformidad con el procedimiento previsto en el artculo 49 de este Cdigo. Las autoridades fiscales podrn solicitar a los contribuyentes la informacin necesaria para su inscripcin y actualizacin de sus datos en el citado registro e inscribir a quienes de conformidad con las disposiciones fiscales deban estarlo y no cumplan con este requisito. PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR LA CONTRIBUCIN
La determinacin presuntiva- Causales (Art. 55 CFF).
Las autoridades fiscales podrn determinar presuntivamente la utilidad fiscal de los contribuyentes, o el remanente distribuible de las personas que tributan conforme al Ttulo III de la Ley del Impuesto sobre la Renta, sus ingresos y el valor de los actos, actividades o activos, por los que deban pagar contribuciones, cuando: I. Se opongan u obstaculicen la iniciacin o desarrollo de las facultades de comprobacin de las autoridades fiscales; u omitan presentar la declaracin del ejercicio de cualquier contribucin hasta el momento en que se inicie el ejercicio de dichas facultades y siempre que haya transcurrido ms de un mes desde el da en que venci el plazo para la presentacin de la declaracin de que se trate. II. No presenten los libros y registros de contabilidad, la documentacin comprobatoria de ms del 3% de alguno de los conceptos de las declaraciones, o no proporcionen los informes relativos al cumplimiento de las disposiciones fiscales. III. Se d alguna de las siguientes irregularidades: a) Omisin del registro de operaciones, ingresos o compras, as como alteracin del costo, por ms de 3% sobre los declarados en el ejercicio. b) Registro de compras, gastos o servicios no realizados o no recibidos. c) Omisin o alteracin en el registro de existencias que deban figurar en los inventarios, o registren dichas existencias a precios distintos de los de costo, siempre que en ambos casos, el importe exceda del 3% del costo de los inventarios. IV. No cumplan con las obligaciones sobre valuacin de inventarios o no lleven el procedimiento de control de los mismos, que establezcan las disposiciones fiscales V. No se tengan en operacin las mquinas registradoras de comprobacin fiscal o bien, los equipos y sistemas electrnicos de registro fiscal que hubieran autorizado las autoridades fiscales, los destruyan, alteren o impidan darles el propsito para el que fueron instalados. VI. Se adviertan otras irregularidades en su contabilidad que imposibiliten el conocimiento de sus operaciones. VI.- Practicar u ordenar se practique avalo o verificacin fsica de toda clase de bienes, incluso durante su transporte. VII.- Recabar de los funcionarios y empleados pblicos y de los fedatarios, los informes y datos que posean con motivo de sus funciones. VIII.- Allegarse las pruebas necesarias para formular la denuncia, querella o declaratoria al ministerio pblico para que ejercite la accin penal por la posible comisin de delitos fiscales. Las actuaciones que practiquen las autoridades fiscales tendrn el mismo valor probatorio que la Ley relativa concede a las actas de la polica judicial; y la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, a travs de los abogados hacendarios que designe, ser coadyuvante del ministerio pblico federal, en los trminos del Cdigo Federal de Procedimientos Penales. Las autoridades fiscales podrn ejercer estas facultades conjunta, indistinta o sucesivamente, entendindose que se inician con el primer acto que se notifique al contribuyente. En el caso de que la autoridad fiscal est ejerciendo las facultades de comprobacin previstas en las fracciones II, III y IV de este artculo y en el ejercicio revisado se disminuyan prdidas fiscales, se podr requerir al contribuyente dentro del mismo acto de comprobacin la documentacin comprobatoria que acredite de manera fehaciente el origen y procedencia de la prdida fiscal, independientemente del ejercicio en que se haya originado la misma, sin que dicho requerimiento se considere como un nuevo acto de comprobacin. La revisin que de las prdidas fiscales efecten las autoridades fiscales slo tendr efectos para la determinacin del resultado del ejercicio sujeto a revisin. Procedimientos para determinar la contribucin . La determinacin presuntiva Metodologa (Art. 56 CFF) Artculo 56.- Para los efectos de la determinacin presuntiva a que se refiere el artculo anterior, las autoridades fiscales calcularn los ingresos brutos de los contribuyentes, el valor de los actos, actividades o activos sobre los que proceda el pago de contribuciones, para el ejercicio de que se trate, indistintamente con cualquiera de los siguientes procedimientos: I. Utilizando los datos de la contabilidad del contribuyente. II. Tomando como base los datos contenidos en las declaraciones del ejercicio correspondiente a cualquier contribucin, sea del mismo ejercicio o de cualquier otro, con las modificaciones que, en su caso, hubieran tenido con motivo del ejercicio de las facultades de comprobacin. III. A partir de la informacin que proporcionen terceros a solicitud de las autoridades fiscales, cuando tengan relacin de negocios con el contribuyente. IV. Con otra informacin obtenida por las autoridades fiscales en el ejercicio de sus facultades de comprobacin. V. Utilizando medios indirectos de la investigacin econmica o de cualquier otra clase. Procedimientos para determinar la contribucin - La determinacin presuntiva Coeficiente de Utilidad (Art. 58 CFF) Artculo 58. (derogado).Las autoridades fiscales, para determinar presuntivamente la utilidad fiscal de los contribuyentes a que se refiere la Ley del Impuesto sobre la Renta, podrn aplicar a los ingresos brutos declarados o determinados presuntivamente, el coeficiente de 20% o el que corresponda tratndose de alguna de las actividades que a continuacin se indican. Procedimientos para comprobar infracciones administrativas y de imposicin de sanciones Multas (Art. 70 y 71 CFF) Artculo 71.- Son responsables en la comisin de las infracciones previstas en este Cdigo las personas que realicen los supuestos que en este Captulo se consideran como tales as como las que omitan el cumplimiento de obligaciones previstas por las disposiciones fiscales, incluyendo a aquellas que lo hagan fuera de los plazos establecidos. Cuando sean varios los responsables, cada uno deber pagar el total de la multa que se imponga. Artculo 70.- La aplicacin de las multas, por infracciones a las disposiciones fiscales, se har independientemente de que se exija el pago de las contribuciones respectivas y sus dems accesorios, as como de las penas que impongan las autoridades judiciales cuando se incurra en responsabilidad penal. Cuando las multas no se paguen en la fecha establecida en las disposiciones fiscales, el monto de las mismas se actualizar desde el mes en que debi hacerse el pago y hasta que el mismo se efecte, en los trminos del Artculo 17-A de este Cdigo. Para efectuar el pago de las cantidades que resulten en los trminos de este artculo, las mismas se ajustarn de conformidad con el dcimo prrafo del artculo 20 de este Cdigo. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIN Art. 145 I. Proceder el embargo precautorio cuando el contribuyente: a) Haya desocupado el domicilio fiscal sin haber presentado el aviso de cambio de domicilio, despus de haberse emitido la determinacin respectiva. b) Se oponga a la prctica de la notificacin de la determinacin de los crditos fiscales correspondientes. c) Tenga crditos fiscales que debieran estar garantizados y no lo estn o la garanta resulte insuficiente, excepto cuando haya declarado, bajo protesta de decir verdad, que son los nicos bienes que posee. II. La autoridad trabar el embargo precautorio hasta por un monto equivalente a las dos terceras partes de la contribucin o contribuciones determinadas incluyendo sus accesorios. III. Se establece un orden especfico de prelacin de bienes a embargar. IV. Se establece un procedimiento especfico para la inmovilizacin de depsitos bancarios en embargo precautorio. V. A ms tardar al tercer da siguiente a aqul en que hubiera tenido lugar el embargo precautorio, la autoridad fiscal notificar al contribuyente la conducta que origin la medida y, en su caso, el monto sobre el cual procede. La notificacin se har personalmente o a travs del buzn tributario. Art. 152 El ejecutor designado por el jefe de la oficina exactora se constituir en el lugar donde se encuentren los bienes propiedad del deudor y deber identificarse ante la persona con quien se practicar la diligencia de requerimiento de pago y de embargo de bienes, con intervencin de la negociacin en su caso. De esta diligencia se levantar acta circunstanciada de la que se entregar copia a la persona con quien se entienda la misma, y se notificar al propietario de los bienes embargados a travs del buzn tributario. Art. 156-Bis La autoridad fiscal proceder a la inmovilizacin de depsitos bancarios, seguros o cualquier otro depsito en moneda nacional o extranjera que se realice en cualquier tipo de cuenta que tenga a su nombre el contribuyente en las siguientes hiptesis: I. Cuando los crditos fiscales se encuentren firmes. II. Tratndose de crditos fiscales que se encuentren impugnados y no estn debidamente garantizados si el contribuyente: a)Esta como no localizado o desocupo su domicilio fiscal. b)Porque la garanta ofrecida ha resultado insuficiente. c)No se haya efectuado la ampliacin de la garanta a peticin de l SAT. d)Embargo de bienes cuyo valor sea insuficiente para satisfacer el inters fiscal o se desconozca el valor de stos. Se establece nicamente en este precepto lo relativo al procedimiento de inmovilizacin de depsitos o seguros como medio eficaz y alterno de cobro. Se elimina la referencia al embargo de depsitos bancarios o seguros, toda vez que dicha figura ya se encuentra comprendida en el artculo 155, fraccin I del CFF. Se incorpora al presente precepto la fraccin II para establecer la procedencia de inmovilizacin de recursos tratndose de crditos fiscales que se encuentren impugnados y no estn debidamente garantizados, adems del supuesto de la fraccin I.