Anemia Expo Terminado
Anemia Expo Terminado
Anemia Expo Terminado
55 % Plasma
45 % Clulas
sanguneas
Eritrocitos
> 99 %
Leucocitos
Hematocrito Plaquetas
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
Los G.R son cel. Sang. que al carecer de ncleo
presentan la Flexibilidad para hacer su recorrido
en la microcirculacion, forma de disco. Toma el
O2 desde los pulmones y lo transporta a los
tejidos gracias a la Hb contenida en ellos.
Tiempo de Velocidad de
Renovacin:
maduracin renovacin:
0,8% diario Requerimientos
5 das 160 x 106
CSF eritrocitos/minuto.
Vitamina B12
cido flico
(cobalamina)
Aminocidos
(globina) Hierro (grupo hemo)
Eritropoyetina (Epo)
Otros
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
SNTESIS DE HEMOGLOBINA
Ciclo de Krebs
Succinil Co A
Pirrol 4 Protoporfirina IX
Glicina
ION
Hierro
Hemo
HEMOGLOBINA
GlobinaED
FARRERAS PAG 2564; HARRISON Ribosomas
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
METABOLISMO DEL HIERRO
Deficiencia de
factores esenciales Factores
ANEMIA intracorpusculares
Fe2+
Eritropoyesis Factores
B12 disminuida extracorpusculares
cido
flico
Hipoproliferativa
Eritropoyesis ineficaz
por defectos en la
maduracin de los
eritrocitos. Hemorragia/Hemlisis
por defectos en la
produccin medular.
por disminucin de la
supervivencia de los
eritrocitos.
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
ANEMIAS HIPOPROLIFERATIVAS
Comprende:
Dficit de Hierro (de leve a moderado)
Lesin medular
Estimulacin insuficiente de la EPO
(ERITOPOYETINA HUMANA)
Alteracin de la funcin renal
Inflamacin
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
Estados hipometablicos
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
ANEMIA FERROPNICA
Causas:
Aumento de la demanda de hierro y/o hematopoyesis
Aumento de las prdidas de hierro
Disminucin de la ingesta o la absorcin de hierro
Cuadro clnico:
Signos y sntomas dominantes guardan relacin muchas
veces con la causa subyacente de la anemia
Cansancio Palidez
Irritabilidad Dificultad respiratoria
Perdida de la Debilidad en el ejercicio.
concentracin Queilosis.
Fatiga muscular Coiloniquia (unas en cuchara).
Dificultad para
tragar
alimentos
Anemia aplsica.
Mieloptisis.
Mielodiplasias.
Adquirida Hereditaria
Secundaria Anemia de Fanconi
Radiacin Disqueratosis congnita
Frmacos y agentes qumicos Sndrome de Schwachman-Diamond
Virus Anemias aplasicas familiares: preleucemia,
1.Virus Epstein Barr sndrome no hematolgicos
2.Hepatitis (virus no A, no B, no C)
3.Parvovirus B19
4.VIH
Enfermedades inmunitarias
1.Fascitis eosinofila
2.Hipoinmunoglobulinemia
3.Timona/carcinoma timico
4.Enfermedad de injerto contra
husped e inmunodeficiencias
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Embarazo
Celularidad disminuida.
Frotis de Sangre Reemplazo de tejido
Perifrica hematopoyetico x
clulas adiposas.
DATOS DE
LABORATORIO
Macrocitosis
Escasos granulocitos Frotis de Medula
VCM: aumentado.
sea
Metaplasia mieloide.
Eritropeyesis ineficaz.
20 % hay esplegnomegalia.
Etiopatogenia
MUCOSA GASTRICA O DESTRUCCION DE CEL PARIETALES (ANEMIA
PERNICIOSA)
DEFICIT DE ACIDO
FLICO
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
Suele asociarse a otras enfermedades de origen
autoinmune:
Vitiligo
Tirotoxicosis
Diabetes Mellitus
Enfermedad de Allison
Hipoparatiroidismo
LES
Aganmaglobulinemia
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
Vitamina B12 (Cianocobalamina)
Absorcin en ileon
Requiere Factor Intrnseco (glicoprotena)
producido por clulas parietales del estmago
(paralela al cido clorhdrico)
Transporte en plasma unido a transcobalamina
II que la entrega a tejidos
Depsitos en hgado: 2 a 7 mg (adulto)
Circulacin ntero-heptica 1 g/d
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
Aporte en crnes, hgado, pescado, huevos, leche
Coccin altera absorcin en 20 a 50%
Consumo diario 10 a 30 g/d, absorcin 2 a 5 g/d
Deficiencia requiere largo tiempo para
manifestarse (2 a 5 aos)
Deficit de vitamina B 12
Nutricionales Vegetarianos Estrictos
Malabsorcin
Gstrica Gastrectomia, ausencia congnita del factor
intrnseco
Intestinal Esprue tropical, reseccin intestinal, linfoma
intestinal, contaminacin bacteriana, enfermedad
inflamatoria intestinal, pancreatitis crnica.
Otros Dficit congnito de transcabalamina II,
tabaquismo, interaccin con frmacos
(colchicina,neomicina, etc)
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
Dficit de Folatos
Cuadro hematolgico
Alteraciones en morfologa eritrocitaria: macroovalocitos,
anisocitosis, punteado basfilo.
Volumen corpuscular medio superior a 95 fl hasta 140 fl.
Cifra de reticulocitos baja.
PMN polisegmentados, con cierta frecuencia leucopenia y/o
trombocitopenia.
Alteraciones bioqumicas
Eritripoyesis ineficaz y hemlisis intramedular.
Diarrea
HALLAZGOS DE LABORATORIO:
Clasificacin:
Clnica Agudas
Crnicas
Heredadas
Etiolgica
Adquiridas
Patognica Intrnseca
Extrnseca
Intrnsecas Extrnsecas
Anomalas de la membrana
eritrocitaria
Anomalas de la hemoglobina
o enzimas
Poranticuerpos sricos contra eritrocitos
Traumatismos en la circulacin
Microorganismos infecciosos
Hiperesplenismo
ESFEROCITO
Prdida de K+
Hinchazn de la FARRERAS
clula PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
Alteracin de las protenas del citoesqueleto estructural:
estructural
50% Dficit de espectrina y anicrina
25% Dficit de la protena 3
25% Dficit de -espectrina y a-espectrina
Rigidez a la membrana
Va de Embden-Meyerhof
90-95% glucosa
HEMATE
Exposicin a un
frmaco o agente Metabolismo de
txico q genera Glutation
radicales de oxigeno la glucosa reducido NO
Destruccin
Cuerpos de
Heinz oxidativa de
la Hb
Defectos
enzimtico Metabolismo de SI
de esta va la glucosa No Glutation
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
reducido
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
DFICIT DE G6PD: Gen de G6PD en cromosoma X
La alteracin consiste en la sustitucin de una o ms
bases alterando:
- Movilidad electrofortica
- Cintica de las enzimas
- Ph ptimo
- Estabilidad al calor
Problemas clnicos aparecen en:
- Infec. Vricas y bacterianas
- Frmacos y agentes txicos
DEFICIT DE GLUTATION:
Glutamil cistena sintetasa
Glutation sintetasa
Anemia Drepanoctica
Vasooclusin
microvascular
Hemlisis
prematura
b) Crisis megaloblsticas
c) Crisis de hipersecuestracin
d) Crisis hemoltica
Sistema Genitourinario:
Isosteinuria
Insuficiencia renal progresiva
Priapismo
Sistema Cardiopulmonar:
Taquicardia
Cardiomegalia y soplos
Infartos pulmonares
Sndrome torcico agudo
Bazo e hgado:
Bazo palpable (niez) y desaparece (pubertad)
Hepatomegalia e ictericia en nios, crisis
dolorosas en adultos FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
Sistema Nervioso:
Complicaciones neurolgicas relacionadas con fenmenos
trombticos.
Embarazo:
Mnimas posibilidades de embarazo
Complicaciones:
Pielonefritis
Infartos pulmonares
Hemorragias perinatales
Parto prematuro
Muerte fetal
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
La anemia falciforme es una enfermedad hereditaria, en la cual los
glbulos rojos producen hemoglobina anormal, que hace que
adquieran forma de medialuna u hoz.
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
METAHEMOGLOBINEMIAS
Requiere de:
Anemia Hemoltica - Transfusin
Viscosidad Estimula:
sangunea Hipoxia tisular
- Eritopoyesis
Extremos:
- Eritrocitosis
Hto: 60-65%
Las ms importantes:
- Carboxihemoglobina El CO tiene mayor afinidad por
la Hb que el O2
Citopenia:
-Anemia
- Granulocitopenia
-Trombocitopenia
Trastornos en la funcin
rganos y tejidos
Gran variedad de
sntomas
Depende de
Paciente Gravedad
Rapidez
FARRERAS de
PAG 2564; HARRISON ED
aparicin
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
SIGNOS Y SINTOMAS
APATIA Y LASITUD
DEBILIDAD Y FATIGA
ADAPTACIONES
CARDIOVASCULARES A LA
ANEMIA
CAUS
A
Impulso
apical GC
Pulsos perifricos
saltones
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
Taquicardia
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
SOPLOS
CARDIACOS*
(hmicos)
VISCOSIDAD SANGRE
VELOCIDAD DE FLUJO
SANGUINEO
TURBLENCIA AL
PASO POR VALVULA
PULMONAR
SOPLO SISTOLICO
(proto o meso)
FARRERAS
* Slo en anemia PAG 2564;
grave, desaparecen HARRISON ED
conforme
6TA
desaparece la anemiaPAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
CAMBIOS
ELECTROCARDIOGRAFIC
OS*
No alteracin Depresin de
electrocardiogrfica segmento ST o
Aplanamiento
inversin de ondas T
Si existe, es por
cardiopata de fondo
Dolores
ANEMIA lancinantes en
DREPANOCITICA articulaciones
Oclusin de pequeas HTA pulmonar; Cor
arterias pulmonares pulmonale
QUEILOSIS
ANEMIA QUEILITIS
FERROPENICA
DISFAGIA
ALTERACIONES
MENSTRUALES: Disminucin de la
amenorrea, libido
menorragia (a veces)
Hematuria macro o
ANEMIA microscpica
DREPANOCITICA
Isostenuria
TINNITUS
HIPOXIA DEL
SISTEMA
NERVIOSO
IRRITABILIDAD INQUIETUD
Metabolismo normal
de tejido nervioso
Cambios Degeneracin de
degenerativos en columnas dorsal y
nervios perifricos y lateral de mdula
en encfalo espinal
Alteracin
Parestesias (1ra sensibilidad al tacto
manifestacin)
T y dolor intacta
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
Anemia perniciosa
grave
FIEBRE
Leucemia mielgena
crnica
Esplenomegalia, Leucemias
hepatomegalia,
crecimiento de ganglios
Linfomas malignos
linfticos
Anemias hemolticas
ICTERICIA
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
ANAMNESIS
Anamnesis
Cuestionario
Forma de inicio y
duracin : Nacimiento Talasemia
Edad Anemia perniciosa
Desde hace cuanto media
tiempo hace que sabe Cualquier Dficit de folato
edad
que tiene anemia? o de Fe
Recuerda la fecha Comienzo reciente Adquirido
del ultimo anlisis ? Crnica Trastornos hereditarios
Aparicin rpida Hemorragias y hemlisis
como se diagnostico
anemia?
Dificultad respiratoria
Palpitaciones
Sntomas acompaantes Cansancio
Cambios de coloracin en heces
Diarreas o estreimiento
Fiebre
Tipo de orina
coloracin
Qu productos de limpieza
utiliza?
Factores yatrgenos
Ha viajado a algn pas
tropical?
Procesos:
ulcera pptica
Hepatopata crnica
Recuento de eritrocitos
Hemoglobina :
Adultos Varones : Si Hb < 13 g/100 ml
Mujeres: Si Hb < 12 g/100 ml
Mujeres gestantes: 11g/100 ml
Leve:33-27
Moderado: 26-21
Severo: <20
VCM 90 +- 8 fL
HCM 30 +- 3 pg
CMHC 33 +- 2 %
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO (VCM)
Frmula:
Edad
Sexo
El embarazo
Tabaquismo
La altitud
Anisocitosis
Microcitosis
Macrocitosis
Megalocitosis
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
ALTERACIONES EN FORMA DE LOS HEMATES (POIQUILOCITOSIS)
Esquistocitos
Dianocitos Dacriocitos
Drepanocitos Eliptocitos
FARRERAS PAG 2564; HARRISON ED
6TA PAG 1392; HEMATOLOGIA CTO.
II. RECUENTO DE RETICULOCITOS
Formula:
% de =numero de reticulocitos X 100
reticulocitos numero de hemates
si la respuesta de si la respuesta de
reticulocitos es menor reticulocitos es mayor
de 2 o 3 veces su valor de 2 o 3 veces su valor
normal normal
Anemia establecida
+
ndice de produccin de reticulocitos menor de 2 %
C) Saturacin de transferrina
Valores normales: 25 50 %
Mielofibrosis,