Fallas Presentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

LAS FALLAS Y SU CLASIFICACION


INTEGRANTES:
Alex Haro
Hugo Jacho
Alex Tipantua
Alex Pogo
Falla.

Una falla es la causa u evento que nos lleva a la


finalizacin de la capacidad de un equipo para
realizar su funcin adecuadamente o para dejar
de realizarla en su totalidad.
Un elemento sujeto a una falla muestra propiedades que cambian
gradualmente de un valor inicial a un limite fatal en lneas
generales. se conocen cinco tipos de fallas:
Tipos de fallas.

1.-FALLA PARCIAL.
2.-FALLA INTERMITENTE.
3.-FALLA TOTAL.
4.-FALLA CATASTRFICA.
5.-FALLAS DE APARIENCIA.
Falla Parcial.

Es aquella falla que puede interpretarse de dos


formas diferentes pero no excluyentes
Puede decirse que una Falla Parcial es aquella
que disminuye la capacidad de produccin de una
maquina pero no la detiene, tambin puede ser
que no disminuya la capacidad de produccin pero
si disminuya la confiabilidad.

TODA FALLA PARCIAL NOS CONDUCE A UNA


FALLA TOTAL.
FALLA INTERMITENTE.

Es una falla parcial que se presenta bajo


determinadas condiciones de trabajo,
sobre todo en sobrecarga . Estas fallas
persisten durante el tiempo que dure la
situacin irregular y desaparecen al
desaparecer estas.

TODA FALLA INTERMITENTE NOS CONDUCE A UNA


FALLA TOTAL SI NO SE CORRIGEN LAS
CONDICIONES IRREGULARES.
FALLA TOTAL.

Son aquellas que interrumpen


totalmente la funcin del equipo
y lo obliga a una reparacin.
FALLAS CATASTRFICAS.

Es aquella que interrumpe totalmente la


capacidad de produccin del equipo,pero su
diferencia con la total es de que la falla total
se repara en un tiempo razonablemente normal
y el dinero requerido esta dentro de los rangos
presupuestarios de la empresa, en cambio la
catastrfica puede tardarse mayor tiempo en
corregirla o el dinero necesario para ello esta
fuera del alcance presupuestario en un corto o
mediano plazo para la empresa.
Falla de Apariencia.

Son aquellas que no tienen relacin con el


funcionamiento de los sistemas pero que si
evalan el aspecto exterior de los mismos.por
ejemplo la apariencia o presentacin del sistema
de correas distribuidora de equipajes de los
aeropuertos nacionales y en especial los
internacionales,los cuales no es suficiente que
trabajen bien sino que deben adems presentar
un aspecto exterior acorde con lo que se
considera nuestra fachada principal.

Diferencias entre los tipos de fallas.


Tipo. Definicin Que Tiempo/Presupuesto.
ocasionan.
Parcial. Disminuyen la capacidad de Nos
produccin de la mquina ,pero no la
detiene. conduce
Intermitente Se presentan en condiciones de a
trabajo (ej. Sobrecargas),persisten una
mientras dure la situacin irregular y
desaparecen igualmente cuando estas Falla
as lo hagan. Total
Total. Interrumpen totalmente la funcin del Se repara en un tiempo
equipo y lo obligan a su reparacin. razonable con
el presupuesto
disponible.
Catastrfica. Interrumpen totalmente la capacidad Su reparacin requiere
de produccin del equipo. mayor tiempo, pero el
presupuesto est
fuera de alcance.
Apariencia. No se relacionan con su
funcionamiento, sino con la
presentacin externa.
LA CLASIFICACION DE LAS
FALLAS

Falla Temprana

Falla Adulta

Falla Tarda
LAS FALLAS TEMPRANAS
Ocurren al principio de la vida til y constituyen un porcentaje pequeo del
total de fallas. Pueden ser causadas por problemas de materiales, de diseo
o de montaje.
Se deben a defectos de material o constructivos que se manifiestan al
instalar el equipo y hacerlo funcionar 'en rgimen'. Existen muchos equipos
que sufren un 'proceso de desgaste', es decir los hace operar el fabricante
antes de distribuirlos, para, justamente, encontrar y eliminar tales fallas.
Otra fallas tempranas se pueden deber a la instalacin en si; golpes al
instalarlo, mala ubicacin con factores interferentes o escasa ventilacin
etc.
LAS FALLAS ADULTAS
Son las fallas que presentan mayor frecuencia durante la
vida til. Son derivadas de las condiciones de operacin y
se presentan ms lentamente que las anteriores (suciedad
en un filtro de aire, cambios de rodamientos de una
mquina, etc.).
LAS FALLAS TARDIAS
Representan una pequea fraccin de las fallas totales, aparecen en
forma lenta y ocurren en la etapa final de la vida del bien
(envejecimiento de la aislacin de un pequeo motor elctrico,
perdida de flujo luminoso de una lmpara, etc.
Fallas Excepcionales

Adems existen fallas 'excepcionales' que se pueden


deber a algn factor externo, sobrecarga, algn
problema de alimentacin, exceso de carga de trabajo o
cualquier otro factor que haya 'forzado' el equipo y lo
haya hecho operar mas all del rgimen.
Conclusiones
Cuanto ms rpida y exactamente se investigan las fallas y sus causas,
tanto ms eficaz y mejor pueden ser su reparacin.
Un mantenimiento adecuado, prolonga la vida til de los bienes,
obtener un rendimiento aceptable de los mismos durante ms tiempo
y a reducir el nmero de fallas.
Un elemento sujeto a una falla muestra propiedades que cambian
gradualmente de un valor inicial a un lmite fatal.
Toda falla parcial nos conduce a una falla total.
Toda falla intermitente nos conduce a una falla total sino se corrigen
las condiciones irregulares.
La falla total se repara en un tiempo razonablemente normal y el
dinero requerido est dentro de los rangos presupuestarios.
La falla catastrfica puede tardarse mayor tiempo en corregirla o el
dinero necesario para ello est fuera del alcance presupuestario.
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte