Cap 1 Energia
Cap 1 Energia
Cap 1 Energia
CAPITULO I: ENERGIA
CONCEPTO DE ENERGA.-EL PRINCIPIO DE CONSERVACIN DE LA ENERGA.- A QUE DENOMINAMOS ENERGIAS NO
RENOVABLES.- A QUE DENOMINAMOS ENERGIAS RENOVABLES.- QUE ES LA ELECTRICIDAD.- COMO SE GENERA
ELECTRICIDAD.- QU POTENCIA ELCTRICA.- QU UNIDADES SE USAN PARA MEDIR LA ENERGA.- DIFERENTES
TIPOS DE ENERGA.- FORMAS DE TRANSFERENCIA DE LA
ENERGA CALORFICA.
Es una magnitud fsica que tradicionalmente se define como la capacidad de cuerpos y sistemas
para realizar un trabajo y que disminuye en una proporcin igual a la cantidad de trabajo
generado por el cuerpo o sistema. Adopta diversas formas y puede transformarse de una en otra
forma de energa (conversin de la energa).
La energa es una magnitud fsica que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para
producir trabajo mecnico, emitir luz, generar calor, etc. En todas estas manifestaciones hay un
sustrato comn, al que llamamos energa, que es propio de cada cuerpo (o sistema material)
segn su estado fsico-qumico, y cuyo contenido vara cuando este estado se modifica.
Sin energa no podran funcionar las mquinas, ni siquiera podran producirse los procesos
vitales. Por lo que no seria posible la vida. En resumen, puede decirse que la energa es todo
aquello que hace posible cualquier actividad, tanto fsica como biolgica.
No obstante, el concepto de energa no es fcil de comprender, ya que la energa solo se
pone de manifiesto cuando pasa de unos cuerpos a otros. Es decir, cuando se
transforma.
Es decir, muchas de estas transformaciones tienen lugar sin que intervenga el hombre.
No es lo mismo energa que fuerza: las fuerzas se ejercen sobre los cuerpos, mientras
que la energa la poseen los cuerpos, pasando de unos a otros.
II.- EL PRINCIPIO DE CONSERVACIN DE LA ENERGA
Este principio indica que, cuando un cuerpo cede energa a otro, la energa perdida
por el primero es igual a la ganada por el segundo. As, por ejemplo, la energa
elctrica que recibe una lmpara es igual a la suma de las energas luminosa y
calorfica emitidas por dicha lmpara.
Por tanto, podemos concluir afirmando que:
Para obtener Energa se tendr que partir de algn cuerpo que la tenga y
pueda experimentar una transformacin.
Son aquellas que existen en una cantidad limitada y que una vez
empleada en su totalidad no puede sustituirse, ya que no existe
sistema de produccin o la produccin es demasiado pequea para
resultar til a corto plazo.
IV.- A QUE DENOMINAMOS ENERGIAS RENOVABLES.
Engloba una serie de fuentes de energa que en teora no se agotaran con el paso del tiempo.
Estas fuentes seran una alternativa a las otras llamadas convencionales (no renovables) y
produciran un impacto ambiental mnimo.
V.- QUE ES LA ELECTRICIDAD.
La electricidad es una forma de energa, consiste en el flujo de electrones.
La Electricidad existe en la naturaleza y es una de las formas mas utilizadas
de energa.
Cuando algn elemento conductor, como un alambre, pasa por un campo magntico,
se produce el desbalance entre protones y electrones, lo cual produce la corriente
elctrica.
VII.- QU ES POTENCIA ELCTRICA.
Es la relacin de paso de energa de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la
cantidad de energa entregada o absorbida por un elemento en un tiempo
determinado.
La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).
VIII.- QU UNIDADES SE USAN PARA MEDIR LA ENERGA.-
En el Sistema internacional de unidades (SI) la unidad de trabajo y de energa es el julio (J).
IX.- DIFERENTES TIPOS DE ENERGA.
Energa elctrica
Esta forma de energa que resulta de la existencia de una diferencia de
potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente elctrica
entre ambos (cuando se les coloca en contacto por medio de un conductor
elctrico) para obtener trabajo.
Energa luminosa
Energa elica
Energa qumica
Lo que se llama conveccin en s, es el transporte de calor por medio del movimiento del fluido,
por ejemplo: al trasegar el fluido por medio de bombas o al calentar agua en una cacerola, la
que est en contacto con la parte de abajo de la cacerola se mueve hacia arriba, mientras que el
agua que est en la superficie, desciende, ocupando el lugar que dej la cacerola caliente.
c.- Por Radiacin:
En ausencia de un medio, existe una transferencia neta de calor por radiacin entre
dos superficies a diferentes temperaturas, debido a que todas las superficies con
temperatura finita emiten energa en forma de ondas electromagnticas.