El Lenguaje, El Diseño, El Taller
El Lenguaje, El Diseño, El Taller
El Lenguaje, El Diseño, El Taller
Seminario
AMBIENTACIN 2008
2da. Parte
Equipo Docente:
Arqta. Patricia Rodriguez Anido
Mg. Daniel Enrique Ypez
Arqta. Ana Liliana Auad
El Lenguaje y El Proceso de Diseo
Introduccin al tema.
Objetivo
El Taller de Diseo
El Lenguaje
El Diseo Arquitectnico
Espacios de Enseanza
Configuraciones espaciales
Espacio:
Escala
Proporciones
Flexibilidad
Metodologa de Enseanza
Clase Magistral
Modelo de comunicacin
Rol del alumno
Rol del docente
El Taller de Diseo Arquitectnico como Estrategia Pedaggica
el lugar el mbito
- surge a partir de elementos integrados de tal
- posee un carcter concreto, articulado, forma, que entre ellos se funda un campo de
definido por sustantivos, por las cualidades de libertas expresivas.
las cosas y los elementos, por valores
simblicos e histricos -Es campo de encuentro, trama de relaciones
significativas acorde a normas.
- es ambiental y est relacionado
fenomenolgicamente con el cuerpo humano. -Requiere: la necesidad de generar un lugar, de
pertenecer a un lugar, de hacerlo propio, a travs
de personalizarlo, darle identidad
El Taller de Diseo Arquitectnico como Estrategia Pedaggica
Aprendizaje Colectivo
-Transferencia a la propuesta de
diseo de conocimientos,
habilidades y experiencias
asimiladas en otras asignaturas y su
integracin a la resolucin del
proyecto.
Proyecto arquitectnico
Arquitectura como integral de ciencias y artes Ciencias Humanas y Sociales Filosofa- Historia- Esttica- Sociologa
Nuevas ciencias derivadas de las bsicas Ciencias relacionadas con la Psicologa Social- Psicoanlisis- Lingstica
comunicacin Semiologa- Semitica
la misin de la crtica: es la de
interpretar y contextualizar, y puede
entenderse como una hermenutica que
desvela orgenes, relaciones, significados y
esencias. (Montaner J.)
Diseo Arquitectnico
Diseo: tiene mltiples denominaciones, desde la accin de idear, dndole forma bidimensional o
tridimensional a la misma, hasta dibujar o designar
UTILIDAD
BELLEZA
Arquitectura y Diseo
Sistema
Estructura
Competencias e
Incumbencias
PERCEPCIN
proporciona el conocimiento
inmediato del mundo
fenomnico.
-Croquis de Registro.
Representar significa volver a presentar, poner en presencia algo que hemos percibido.
- Dibujo de Representacin
Exteriorizan en trminos realistas nuestra idea y propuestas de forma
Dibujo que pone de manifiesto los detalles, el color la luz, la textura, etc.
- Dibujo Tcnico
Dibujo preciso, riguroso, regido por normas y convenciones.
Sistemas normalizados, ejemplo sistema Monge , proyecciones
paralelas
Lenguaje Informtico.
Lenguaje grfico
Trminos:
-Proyecto
-Diseo
-Sistema
-Estructura
-Percepcin
-Proceso
-Pautas