Requerimientos Nutricionales
Requerimientos Nutricionales
Requerimientos Nutricionales
nutricionales
Introduccin
Estimacin de requerimientos Aporte
nutricionales de un paciente nutricional
adecuado
Dieta
equilibrada
30% grasas
Nutrientes: sustancias contenidas en alimentos.
o Aportar un 50%-60%
o Clasificada en:
Soluble (gomas, muclago y pectinas)
Insoluble (celulosa, lignina y hemicelulosa)
o Funciones:
Regula el ritmo
intestinal
Efecto negativo sobre
la absorcin de grasas
o glucosa
Protenas
o En permanente proceso de
sntesis y degradacin
Prdida diaria de
protenas por la
orina (N)
Vitaminas
o No aportan energa
o Funciones:
Reguladora en:
Mantenimiento del equilibrio cido-base
Balance hidroelectroltico
Osmolaridad
Estructural (forman parte de diversos tejidos)
Ingestas dietticas de referencia
2. Nuevas ingestas dietticas recomendadas (RDA): la
EAR con la gran mayora de las personas sanas de grupo
poblacional homogneo.
SIN
Requerimientos energticos
Balance nitrogenado
(cantidad de nitrgeno Balance nitrogenado =
aportado eliminado) (g de protenas
aportadas/6,25) - (Urea
en orina de 24 h
Administracin de 0,57) + 3 + Prdidas
caloras proteicas aadidas
adecuada
Nutricin en situaciones concretas
Se debe conocer cmo una situacin o enfermedad concreta
deteriora el estado nutricional para garantizar un buen
tratamiento nutricional.
Situaciones estudiadas:
o Cncer
o Paciente anciano
o Embarazo
o Enfermedad inflamatoria intestinal
o Insuficiencia renal
o Insuficiencia heptica
o Enfermedad respiratoria
Cncer
o Objetivos:
prevencin del acortamiento de la expectativa de vida
mejora de la calidad de vida
No alcance de requerimientos
nutricionales mnimos diarios
No es posible
Nutricin parenteral
Paciente anciano
Grupo heterogneo con riesgo nutricional por diferentes
motivos:
Pacientes encamados
con lceras por
presin
Suplementos
nutricionales
hiperproteicos
Embarazo
Cambio en requerimientos nutricionales.
Debidas a:
o Disminucin de la ingesta
o Malabsorcin intestinal
o Interferencia farmacolgica (corticoides vitamina D)
Nutricin enteral
Contraindicacin o intolerancia
Nutricin parenteral
El grado de insuficiencia
El tiempo de evolucin (aguda, crnica)
La presencia o no de tratamiento depurativo
(hemodilisis, dilisis peritoneal)
o En la I.R. aguda el
aporte proteico
depende ms de la
tcnica depurativa.
o La restriccin de
protenas en la dieta es
eficaz para mejorar la
funcin renal de
pacientes sin dilisis.
Insuficiencia heptica
Alteracin funcional
Incrementndose la mortalidad
La malabsorcin es frecuente y
puede estar originada por:
Dficit en la produccin de
sales biliares
Insuficiencia pancretica
acompaante
Interferencia farmacolgica
Con el fallo heptico
fulminante aparece
un hipercatabolismo
con tendencia a:
hipoglucemia
edema cerebral
Para prevenirlo, se
realiza un adecuado
control en el aporte
de agua y sueros
glucosados
hipertnicos.
Enfermedad respiratoria