Flujo de Caja Van y Tir..

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

EVALUACIN DEL PROYECTO

FLUJO DE CAJA, VAN Y TIR

Integrantes :
BAZN DIAZ, BIVIANA.
Docente
BUENO PORTILLA, LEONARDO.
:
RIVERA ZUMARAN,
CHUQUILN DIAZ, MELISSA. MARA DEL ROSARIO
DEZA MENDOZA, KIARA.
MILLONES HUACCHA, REYNA.
PROYECTO DE INVERSIN

Hoy en da para realizar una inversin es necesario algo que


sustente al proyecto de inversin esa base se encuentra en el
desarrollo de un proyecto bien estructurado, ya que este estudio
ser la base sobre la cual se tome la decisin de si se debe de
invertir o no en dicho proyecto.

QU ES UN PROYECTO DE INVERSIN?
Es una propuesta de accin tcnico econmica para resolver una
necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los
cuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnolgicos
UN PROYECTO ESTA FORMADO POR CUATRO ESTUDIOS PRINCIPALES

EL ESTUDIO DEL MERCADO

El objetivo aqu es estimar las ventas. Lo primero es definir el


producto o servicio: Qu es?, Para qu sirve?
Una vez determinada, se debe estudiar la OFERTA, es decir, la
competencia .

EL ESTUDIO TECNICO

El objetivo de aqu es disear como se producir aquello que


EL ESTUDIO FINANCIERO

Aqu se demuestra lo importante: La


idea es rentable?,. Para saberlo se
tienen tres presupuestos: ventas,
inversin, gastos. Que salieron de los
estudios anteriores. Con esto se
decidir si el proyecto es viable, o si se
necesita cambios, como por ejemplo, si
se debe vender ms, comprar
maquinas ms baratas o gastar menos.
EL ESTUDIO DE
ORGANIZACIN

Este estudio consiste en definir


como se har la empresa, o que
cambios hay que hacer si la
empresa ya est formada.
TIPOS DE PROYECTOS

Clasificacin de los proyectos

Inversin privada Inversin social

Generacin
Especulativas Infraestructura Desarrollo social
De Valor
Creacin de nuevas Mercado Comunicacin y
Cultura y turismo
empresas intermediado transporte

Ampliacin de Mercado no
Elctricos Educacin
empresas intermediado

Supervivencia de Acueducto y Salud, bienestar,


empresas alcantarillado, etc. etc.
EVALUACION DE UN PROYECTO DE INVERSION

QU ES? QU SE BUSCA
CUANDO SE EVALA

Es el anlisis del conjunto de UN PROYECTO DE


antecedentes donde se INVERSIN?
establecen las ventajas y
desventajas de asignar recursos Se busca evitar la
a una actividad u objetivo realizacin de proyectos
determinado. que no cumplan los
objetivos
FLUJO DE CAJA

Se trata de un informe financiero que detalla los ingresos y


egresos que se dan en el negocio en un periodo determinado.

Un manejo ineficiente del flujo de caja puede conllevar a una


mala planificacin de las finanzas. Esto podra convertirse no
slo en un obstculo para el cumplimiento de las metas, sino
que podra deteriorar la toma de decisiones y llevar a la
empresa a enfrentar graves prdidas.
CONSTRUCCIN DE FLUJOS DE CAJA
El problema ms comn asociado con la construccin de un
flujo de caja es que existen diferentes fines: uno para medir la
rentabilidad del proyecto, otro para medir la rentabilidad de
los recursos propios y un tercero para medir la capacidad de
pago frente a los prstamos que ayudaron a su financiacin.
ESTRUCTURA DEL FLUJO DE CAJA

Ingresos y egresos afectos a


impuesto son todos aquellos que
aumentan o disminuyen la utilidad
contable de la empresa. Gastos no
desembolsables son los gastos que
para fines de tributacin son
deducibles, pero que no ocasionan
salidas de caja, como la
depreciacin.

Egresos no afectos a impuestos son


EL VAN (VALOR ACTUAL NETO)

El Valor Actual Neto (VAN) es un criterio de inversin que


consiste en actualizar los cobros y pagos de un proyecto o
inversin para conocer cunto se va a ganar o perder con esa
inversin.
El VAN sirve para generar dos tipos de decisiones: en primer lugar, ver si

las inversiones son efectuables y en segundo lugar, ver qu inversin es

mejor que otra en trminos absolutos. Los criterios de decisin van a ser

los siguientes:

VAN > 0 : El valor actualizado de los cobros y pagos futuros de la

inversin, a la tasa de descuento elegida generar beneficios.

VAN = 0 : El proyecto de inversin no generar ni beneficios ni prdidas,

siendo su realizacin, en principio, indiferente.

VAN < 0 : El proyecto de inversin generar prdidas, por lo que deber

ser rechazado.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL VAN
El VAN tiene varias ventajas a la hora de evaluar proyectos de
inversin, principalmente que es un mtodo fcil de calcular y a
su vez proporciona tiles predicciones sobre los efectos de los
proyectos de inversin sobre el valor de la empresa.
EJEMPLO

Supongamos que nos ofrecen un proyecto de inversin en el que tenemos


que invertir 5.000 euros y nos prometen que tras esa inversin
recibiremos 1.000 euros el primer ao, 2.000 euros el segundo ao, 1.500
euros el tercer ao y 3.000 euros el cuarto ao.

Por lo que los flujos de caja seran -5000/1000/2000/1500/3000

Suponiendo que lalatasa


Para ello utilizamos de del
frmula descuento
VAN: del dinero es un 3% al ao, cul
ser el VAN de la inversin? El valor actual neto de la
inversin en este momento es
1894,24 euros. Como es
positiva, conviene que
realicemos la inversin.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)

La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la tasa de inters o


rentabilidad que ofrece una inversin. Es decir, es el
porcentaje de beneficio o prdida que tendr una inversin
para las cantidades que no se han retirado del proyecto.

CMO SE
CALCULA LA
TIR?
CRITERIO DE SELECCIN DE PROYECTOS SEGN LA TASA
INTERNA DE RETORNO
El criterio de seleccin ser el siguiente donde k es la tasa de descuento de flujos
elegida para el clculo del VAN:

Si TIR > k , El proyecto de inversin ser aceptado. En este caso, la tasa de


rendimiento interno que obtenemos es superior a la tasa mnima de rentabilidad exigida
a la inversin.

Si TIR = k , Estaramos en una situacin similar a la que se produca cuando el VAN


era igual a cero. En esta situacin, la inversin podr llevarse a cabo si mejora la
posicin competitiva de la empresa y no hay alternativas ms favorables.

Si TIR < k , El proyecto debe rechazarse. No se alcanza la rentabilidad mnima que


GRACIAS

También podría gustarte