La Prevención Situacional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LA PREVENCIN SITUACIONAL

SURGE A COMIENZOS DE LOS 80S PRINCIPALMENTE EN REINO UNIDO.


FUERTEMENTE LIGADO AL TRABAJO DE RONALD CLARKE ( HOME OFFICE, 1993)
APOYADA POR INVESTIGACIONES BASADAS EN ENTREVISTAS A DELINCUENTES
RESIDENCIALES

Delincuente Teoras

Pondera al riesgo de Teora de las


cometer un delito actividades rutinarias (
Cohen y Felson 1979)

El proceso de toma de Teora de la decisin


decisiones frente a una racional ( Cornish y
situacin delictiva por Clarke, 1986)
parte del delincuente
tambin podra variar.

Prevencin delictiva
basada en la
modificacin del
ambiente fsico para
prevenir el delito.
Teora de la Teora de
Decisin Actividades
racional
rutinarias
( TDR)
Agresor -Agresor dispuesto
-Blanco atractivo
tomador de -Ausencia de un guardin.

decisiones

Victima Felson
-Guardias que vigilan a potenciales
atractiva y victimas ( guarda espaldas particulares)

entorno - Guardias que vigilan a potenciales

vulnerable agresores ( policas)

- Guardias que vigilan lugares (


seguridad privada)

1- Raciocinio personal: familia y amigos


2- Raciocinio asignado: empleados
contratados para prevenir el delito(
policas)
3- Raciocinio difuso: responsabilidad de
los empleados ( encargada de tienda)
Eliminar/arruinar al - Control natural

CPTED ( Prevencin de la delincuencia


asociadas a la prevencin situacional.

mediante el diseo ambiental).


Estrategias de intervencin tpicamente
blanco
Modificar al blanco
de accesos.
Endurecer al blanco - Vigilancia
Marcar al blanco
Proveer opciones natural.
Efecto de - Mantencin.
desplazamiento (
espacial o geogrfico,
temporal, tctico,
- Reforzamiento
blanco delictivo, tipo
de delito- (Maligno y
territorial.
benigno).
LA PREVENCIN DEL DELITO

Aspecto relevante de la Criminologa desde el punto de vista social.


Forma lgica de enfrentarnos al delito sobre todo en una sociedad avanzada
sumndose a este el factor mas especifico que es el diagnostico sobre la
inestabilidad de una poca.

La observacin cientfica nos da poder a travs de la previsin quedando este a


merced de opciones de tipo moral por parte del investigador-Modelo tradicional (
observacin- poder-previsin-control)
Clarke : Posibilidad de que el delincuente cambie de objetivo o de delito ante una medida preventiva
-Delitos oportunistas ( vandalismo y robo a comercios)
Hirschi y Gottfredson: si queremos prevenir el delito el problema consiste en identificar al grupo de personas sobre las que
aplicaremos la incapacitacin, encarcelamiento, o tratamiento.

Kenpease : nos explica como programas de prevencin que han tenido xito son suspendidos.
1- coordinadores sentan que el delincuente simplemente cambiaba de objetivos.
2- Profesionalismo.

Felson: Lista de ejemplos de lucha preventiva contra el crimen que han tenido xito- los protagonistas ni si quieran han odo hablar de
la prevencin de las circunstancias que favorecen el delito.

Clarke : prevencin primaria en 3 dimensiones


1- destinadas a aumentar el esfuerzo que exige el delito ( control delos medios, de las armas, tarjetas de crdito con fotografa
personal.)
2- Aumento de los riesgos ( vigilancia formal, guardias de seguridad, cmaras, vigilancia natural: ilumunacin de las calle. )
3- Reduccin de la recompensa: ( eliminacin de objetivos: cabinas telefnicas por tarjetas, aparatos de audio extrables de los
vehculos.)
Coleman:
1- determinismo medioambiental
2- Posibilismo:
3- Probabilismo.
CRITICA

Aunque los diferentes autores tienen puntos de vista diferentes sobre como
prevenir y a pesar de que retomemos sus ideas tendramos que adaptarlas a
la poca actual y tomando en cuenta todas sus opiniones.
El retomar todas las teoras antes mencionadas nos abriran un panorama
bastante amplio para poder crear un gran programa de prevencin.

También podría gustarte