Accidentes de Transito Listo
Accidentes de Transito Listo
Accidentes de Transito Listo
TRANSITO
DEFINICIN:
ES AQUEL SUCESO EN EL QUE SE CAUSAN DAOS A UNA PERSONA O COSA,
DE MANERA REPENTINA OCASIONADA POR UN AGENTE EXTERNO
INVOLUNTARIO.
UN HECHO, SINIESTRO O INCIDENTE VIAL ES AQUELLA COLISIN ENTRE UNO O
MS SECTORES DE LA VIALIDAD (PEATONES, CICLISTAS, AUTOMVILES,
AUTOBUSES, CAMIONES, TRACTORES) EN EL CUAL SI HAY VCTIMAS (TANTO
CON LESIONES LEVES O GRAVES) SE REDEFINE COMO AGRESIN VIAL, SI SE DA
CON DAOS MATERIALES SE LE DICE DAOS DE TRFICO. ESTOS NO SON
ALEATORIOS NI IMPREVISIBLES, Y USUALMENTE ESTN ACOMPAADOS POR
CORRESPONSABILIDADES, COMO PUEDE SER FALTA DE SEALIZACIN
ADECUADA, CARENCIA DE ILUMINACIN EN LAS CALLES
ACCIDENTE DE TRANSITO
RNT Artculo 2. Definiciones Accidente: Evento que cause dao a
personas o cosas, que se produce como consecuencia directa de la
circulacin de vehculos
RNRCSOAT Artculo 5. - Accidente de trnsito.- Evento sbito,
imprevisto y violento (incluyendo incendio y acto terrorista) en el que
participa un vehculo automotor en marcha o en reposo en la va de
uso pblico, causando dao a las personas, sean ocupantes o terceros
no ocupantes de vehculo automotor, que pueda ser determinado de
una manera cierta
ACCIDENTES
ACCIDENTES DE
DE TRANSITO
TRANSITO SIMPLES
CLASIFICACIN EN CADENA
DE LOS ACCIDENTES
ACCIDENTES
ACCIDENTES DE DE DE TRANSITO
TRANSITO TRANSITO MLTIPLES
MIXTOS
1. ACCIDENTES DE TRANSITO SIMPLE: CHOQUE
CHOQUE
1) Frontal.- Cuando el vehculo que colisiona lo hace con su parte anterior.
2) Angular.- Cuando el vehculo que impacta lo hace con cualquiera de sus
vrtices (posterior o anterior).
3) Lateral.- Cuando el vehculo que impacta lo hace con cualquiera de sus lados
(derecho o izquierdo).
4) Posterior.- Cuando el vehculo que colisiona lo hace con su parte trasera.
1. ACCIDENTES DE TRANSITO SIMPLE: VOLCADURA
1. TONEL. Es el vuelco de un vehculo en traslacin que gira sobre su eje de equilibrio longitudinal.
2. CAMPANA. Es el vuelco de un vehculo en traslacin que gira sobre su eje de equilibrio transversal.
3. INCENDIO.
4. DESPISTE.
Parcial.- Cuando las ruedas del vehculo no pierden total contacto con la porcin circulable.
Total.- Cuando todas las ruedas del vehculo pierden contacto con la porcin circulable.
C) CADA.- En este tipo de sucesos la cada se puede producir dentro o fuera del vehculo pero siempre como consecuencia de la circulacin.
3. ACCIDENTES DE TRANSITO MIXTOS
4. ACCIDENTES DE TRANSITO EN CADENA
Accidente de trnsito Caso fortuito
Es evitable No evitable
Es previsible No previsible
Relacin directa del hombre con la No existe relacin directa del
causa hombre con la causa
Acarrea culpa o responsabilidad No hay culpa o responsabilidad
En el mundo mueren ms
de 1.2 millones de
personas y 35 millones
resultan heridas a
consecuencia de
accidentes de trnsito, con
un costo econmico
aproximado de 518 mil
millones de dlares
anuales, lo que representa
un promedio del 1.5% del
(PBI).
Los datos estadsticos proporcionados por el MTC y la PNP indican que en los ltimos
10 aos se reporta la cifra de 32 044 fallecidos y 349 244 heridos, de un total de 903 424
accidentes de trnsito.
CAUSAS
Siempre hay una causa
desencadenante que produce Factor humano
un hecho vial, que se puede Factor Mecnico
agravar de forma
Factor Climatolgico y Otros
considerable si por l resultan
afectadas otras personas,
adems de la persona que lo
desencadena.
Conducir bajo los efectos del alcohol.
FACTOR HUMANO
Realizar maniobras imprudentes.
Los factores humanos son la causa Efectuar adelantamientos en lugares
del mayor porcentaje de hechos de prohibidos.
trnsito. Pueden convertirse en Desobedecer las seales de trnsito.
agravantes a la culpabilidad del
Conducir a exceso de velocidad.
conductor causante, segn la
Etc.
legislacin de trnsito de cada pas.
FACTOR
MECNICO
Vehculo en condiciones no
adecuadas para su
operacin.
Sistemas averiados
como:
Frenos
Direccin
Suspensin
Etc.
Mantenimiento
inadecuado del vehculo.
FACTOR CLIMATOLGICO Y
OTROS:
Artculo 160:
Prudencia en la velocidad de Prudencia en
la velocidad de la conduccin.
INFRACCIONES Y SANCIONES
La polica de trnsito no desarrolla bien su trabajo que le toca desempear en cuanto al reglamento de trnsito.
Nuestra ciudad no cuenta con polica de Transito y faltan seales preventivas de trnsito.
Hace falta una buena educacin vial a la poblacin en general, muchas personas no usan adecuadamente las seales y
vas de trnsito y todo ello se refleja en el nivel de accidentes y muerte.
Los accidentes de trnsito son considerados una epidemia a nivel mundial por la cantidad de personas fallecidas y
afectadas, lo que repercute en daos personales o materiales y altos costos econmicos que demandan su atencin.
Los accidentes de trnsito tienen una causalidad dependiente de otras
variables y no son accidentes en s mismos.
Los datos estadsticos de accidentes de trnsito a nivel mundial, nacional y
local revelan que la causa principal es producida por el factor humano.
Al nivel nacional y local la principal causa de accidentes de trnsito es el
exceso de velocidad.
Evitar accidentes de trnsito es fundamental para preservar la vida,
respetarla practicando normas de seguridad vial, valores y una cultura
de cambio y prevencin que abarca la educacin para la vida, desde
muy temprana edad.
La gente comete las siguientes infracciones derivadas de conductas
habituales peligrosas: tomar bebidas alcohlicas, tomar otras sustancias, ir
jugando en el auto, llevar a los bebs sin sujetador, andar siempre
rpido, usar celular mientras maneja, ponerle vidrios polarizados, ser
anmicos en todo sentido (no respetan normas viales ni ninguna otra, no
estar en condiciones visuales de manejar o con los reflejos ya
avejentados.
RECOMENDACIONES