Urbanismo Machu Picchu

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

2 URBANISMO DE LA CIUDADELA DE MACHU PICCHU

HANAN Contiene el mausoleo real, el palacio real, el


(alto) templo mayor y el intiwatana.
Formado por un ncleo
SECTOR CENTRAL bsico de 40hab. Y un
Contiene la roca sagrada y su adyacente jardn rea de expansin
HURIN de piedras, el palacio de las tres portadas, el urbana de 48 hab.
(bajo) mausoleo del este, la cripta del cndor, colcas
y dos grupos de edificios de uso domestico.
ZONA URBANA

Conformado por un ncleo bsico de 105 hab. Que rodendolo a manera de


SECTOR DE AISLAMIENTO
cinturn verde asegurara su sacralidad.

SECTOR PERIFERICO Conformado por un ncleo bsico de 283 hab. en el que se asentaran los barrios
propiamente urbanos.

Conformado por asentamientos y poblaciones que rodeaban a los barrios mediante crculos concntricos
ZONA SUBURBANA
hasta 5 km de radio.

Conformado por tambos, pueblos y centros administrativos. Esta zona constitua el hinterland de la capital
ZONA RURAL imperial, las poblaciones se ubicaran a jornadas de marcha de la capital, constituyendo anillos concntricos
situados aproximadamente a 10, 20,30, 40 y 50 km de la ciudad.
https://www.slideshare.net/katherinekellyestrellamarcelo/arquitectura-
inca-tipo-de-construcciones-inca-urbanismo-inca-ingeniera-inca

ARQUITECTURA PERUANA I ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CICLO : 2017-II UNPRG


2 URBANISMO DE LA CIUDADELA DE MACHU PICCHU

https://www.cuscoperu.com/es/viajes/machupicchu/ciudadela-de-machu-picchu

ARQUITECTURA PERUANA I ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CICLO : 2017-II UNPRG


https://www.cuscoperu.com/es/viajes/machupicchu/ciudadela-de-machu-picchu

ARQUITECTURA PERUANA I ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CICLO : 2017-II UNPRG


2 URBANISMO (HANAN)
1. CONJUNTO 1:
Incluye estructuras con la atencin a quienes llegan a la ciudad por la puerta un rea
vestibular establos para camlidos, talleres, cocinas y habitaciones. Todo ello al lado
del camino, en una sucesin de calles paralelas que bajan por la cuesta de la montaa.

La construccin mas importante, el edificio


vestibular, tenia dos pisos y varios acceso. A
la mano izquierda del camino de ingreso hay
habitaciones de menor rango que estaran
relacionados con el trabajo en las canteras,
situada en las inmediaciones de este sector

2. TEMPLO DEL SOL:


fue usado para ceremonias con el solsticio de
junio. Uno de sus ventanas muestra huellas
de haber tenido ornamentos incrustados que
fueron arrancados en algn momento de la
historia de Machu Picchu, destruyendo parte
de su estructura.

https://www.cuscoperu.com/es/viajes/machupicchu/ciudadela-de-machu-picchu

ARQUITECTURA PERUANA I ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CICLO : 2017-II UNPRG


2 URBANISMO (HANAN)
3. RESIDENCIA REAL:
Conjunto de edificaciones a vivienda, de fina
albailera, que se encuentra entre el templo del sol
y la plaza sagrada. Se comunica con el templo del sol
mediante una gran escalinata, perpendicular a la
plaza principal. Tenia tambin acceso inmediato a la
primera de las fuentes de agua, indicando la
importancia de este edificio.

4. PLAZA SAGRADA:

Se le llama as a un conjunto de construcciones


dispuestas en torno a un patio cuadrado. Todas las
evidencias indican que el lugar estuvo destinado a
diferentes rituales. Incluye dos de los mejores
edificios de Machu Picchu, que estn formados por
rocas labradas de gran tamao.

https://www.cuscoperu.com/es/viajes/machupicchu/ciudadela-de-machu-picchu

ARQUITECTURA PERUANA I ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CICLO : 2017-II UNPRG


2 URBANISMO (HANAN)

5. INTIHUATANA:

Se trata de una colina cuyos flancos fueron


convertidos en terrazas, tomando la forma de
una gran pirmide de base poligonal. Incluye dos
largas escaleras de acceso, al norte y al sur,
siendo esta ltima especialmente interesante
por estar en una largo trecho tallada en una
sola roca. En lo alto, rodeada de construcciones
de lite, se encuentra la piedra Intihuatana.

https://www.cuscoperu.com/es/viajes/machupicchu/ciudadela-de-machu-picchu

ARQUITECTURA PERUANA I ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CICLO : 2017-II UNPRG


2 URBANISMO (HURIN)

5. ROCA SAGRADA:

En el estado quechua exista una doble representacin


de la tierra, es decir dos conceptos: el primero, del
mundo en el cosmos o la tierra circular fsica e
ideolgica denominada Teqse Muyo; y el segundo,
era el labrar una roca con los perfiles de una montaa,
este elemento representaba el concepto de la tierra
visible y laborable, por lo cual era una waka. De esta
manera el sector estuvo directamente ligado con ritos
de carcter agrario y ritos a la tierra.

ARQUITECTURA PERUANA I ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CICLO : 2017-II UNPRG

También podría gustarte