GUBERNAMENTAL
GUBERNAMENTAL
GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
RELACION ENTRE PRESUPUESTO PUBLICO Y CONTABILIDAD
PUBLICA
Aunque con los quipus haya sido posible hacer los clculos, los Incas, al igual que
los pueblos que no han tenido una numeracin de posicin, recurrieron al baco,
(quipus) que ellos llamaron que fue una especie de damero.
Modifcanse el numeral 30.2 del artculo 30, el numeral 31.2 del artculo 31, el
artculo 32, el numeral 33.1 del artculo 33 y el numeral 34.2 del artculo 34 de la
Ley N 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, en virtud de lo
dispuesto en el artculo 81 de la Constitucin Poltica del Per, los cuales quedan
redactados de la manera siguiente:
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
Artculo 30.- Elaboracin de la Cuenta General de la Repblica
()
30.2 La Direccin Nacional de Contabilidad Pblica remite la Cuenta General de
la Repblica a la Contralora General de la Repblica para ser auditada y a una
Comisin Revisora del Congreso de la Repblica, en un plazo que vence el 20
de junio del ao siguiente al ejercicio fiscal materia de rendicin de cuentas que
incluye el informe sobre las entidades omisas a la presentacin oportuna de las
rendiciones de cuentas.
()
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
Artculo 31.- Informe de Auditora
()
31.2 La Contralora General de la Repblica es la entidad encargada de realizar la
auditora a la Cuenta General de la Repblica, emite el informe de auditora
sealado en el artculo 81 de la Constitucin Poltica del Per, el cual es presentado
al Ministerio de Economa y Finanzas y a la Comisin Revisora del Congreso de la
Repblica, en un plazo que vence el 10 de agosto del ao siguiente al del ejercicio
fiscal materia del informe. Si fuera el caso, el plazo incluye el levantamiento de las
observaciones hechas a la entidad por la Direccin Nacional de Contabilidad
Pblica.
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
Principios regulatorios:
Tiene como principios regulatorios:
Uniformidad. - Establecer normas y procedimientos contables para el tratamiento homogneo del
registro, procesamiento y presentacin de la informacin contable.
Integridad. - Registro sistemtico de la totalidad de los hechos financieros y econmicos.
Oportunidad. - Registro, procesamiento y presentacin de la informacin contable en el momento
y circunstancias debidas.
Transparencia. - Libre acceso a la informacin, participacin y control ciudadano sobre la
contabilidad del Estado.
Legalidad. - Primaca de la legislacin respecto a las normas contables.
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD
Objetivos:
Los objetivos del Sistema Nacional de Contabilidad son los siguientes:
Armonizar y homogeneizar la contabilidad en los sectores pblico y
privado mediante la aprobacin de la normatividad contable;
Elaborar la Cuenta General de la Repblica a partir de las rendiciones
de cuentas de las entidades del sector pblico;
Elaborar y proporcionar a las entidades responsables, la informacin
necesaria para la formulacin de las cuentas nacionales, cuentas
fiscales y al planeamiento; y,
Proporcionar informacin contable oportuna para la toma de
decisiones en las entidades del sector pblico y del sector privado.
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD
Funciones:
Son funciones del Sistema Nacional de Contabilidad las siguientes:
Dictar las normas de contabilidad que deben regir en el sector pblico y
privado;
Elaborar la Cuenta General de la Repblica;
Evaluar la aplicacin de las normas de contabilidad;
Apoyar a los organismos del Estado en el anlisis y evaluacin de sus
resultados; y,
Proporcionar la informacin de la contabilidad y de las finanzas de los
organismos del Estado, al Poder Legislativo, al poder Ejecutivo y al Poder
Judicial en la oportunidad que la soliciten.
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD
Estructura:
El Sistema Nacional de Contabilidad est integrado por:
La Direccin General de Contabilidad Pblica;
El Consejo Normativo de Contabilidad;
Las Oficinas de Contabilidad o quien haga sus veces, para las personas jurdicas
de derecho pblico y de las entidades del sector pblico; y
Las oficinas de contabilidad o quien haga sus veces, para las personas naturales o
jurdicas del sector privado.
CONSEJO NORMATIVO DE CONTABILIDAD
El Consejo Normativo de Contabilidad es el rgano de Participacin del Sistema Nacional de Contabilidad.
Tiene a su cargo el estudio, anlisis y emisin de normas, en los asuntos para los cuales son convocados por el
Contador General de la Nacin. El Consejo Normativo de Contabilidad se rene dos veces al ao.
El Consejo Normativo de Contabilidad es presidido por un funcionario nombrado por el Ministro de Economa
y Finanzas y es integrado por un representante de cada una de las entidades que se seala, los mismos que
podrn contar con sus respectivos suplentes: