Calculo de La Densidad de Lodo Equivalente

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

.

Introduccin
Causas de los brotes
Densidad Calculo de la
inadecuada DEL.

Llenado Volumen necesario

insuficiente cuando se extrae


tubera.

Ejercicios de
tarea
Formulas a utilizar:
Densidad= Presin(kg/cm2) * 10

profundidad(m)
D*h
PH=
10

Donde: Conversin de
D= Densidad del fluido (g/cm3) Presin a densidad
H= Altura o profundidad de la columna (m)

Presin hidrosttica Presin de admisin + v. columna hidrosttica = Presin


de la prueba de goteo
Para determinar el
gradiente de
fractura.

Se utiliza: Una prueba


denominada "de
goteo. Proporcionar con
confianza el gradiente de
fractura de formacin.

Finalidad: Definiendo :
La mxima presin
permisible en el pozo.
La densidad mxima a
usarse.
EJERCICIO 1
Cuando se realiza una prueba de goteo se determina
a) La presin a la cual la formacin inicia a admitir fluido
b) El valor de la columna hidrosttica con la que se realiza la
prueba.

DATOS

Profundidad de la zapata: 3330 m.


Presin de admisin manomtrica: 120 kg/cm2.
Densidad del lodo empleado en la prueba: 1.30 gr/cm2.
FORMULA SUSTITUCION


.
= 432.9 kg/cm2

Presin de admisin + valor


de la columna hidrosttica
= Presin de la prueba 120 kg/cm2 + 432.9 kg/cm2= 552.9 kg/cm2
de goteo

. / = 1.66 g/cm3

OPERACIONES

RESULTADOS

Presin referente a la prueba de goteo= 552.9 kg/cm2

Densidad mxima a usarse= 1.66 gr/cm3


Otra manera para determinar la densidad de lodo equivalente es:
FORMULA

DEL= Presin(kg/cm2) x 10
+ Densidad empleada.
profundidad (m)

SUSTITUCION

/ + . /
DEL=

DEL =1.66 g/cm3


FORMULA

PARA CALCULAR EL VOLUMEN NECESARIO PARA LLENAR EL ANULAR CUANDO SE


EXTRAE TUBO SECO

Barriles para llenar = Desplazamiento de los tubos (Bbl/pie) X Tubos Extrados X


Longitud Extrada (pie)

Metros Cbicos para llenar = Desplazamiento de los tubos (m3/m) X Tubos Extrados X
Longitud Extrada (m)
EJERCICIO 2
Cuantos barriles tomar llenar el anular si se ha extrado 15 tubos secos? ( asuma que
cada tubo tiene 31 Pies [ 9.45 m ] de longitud extrada de tubos de perforacin de 4 [
114.4 mm] y tiene un desplazamiento de 0.00639 bbl/pie [ 0.00333 m3/m] de un casing que
tiene un dimetro interno de 8. 755 in [ 222.38 m.m]

DATOS FORMULA

Desplazamiento de Barriles para llenar = Desplazamiento de los tubos (Bbl/pie) X


los tubos = 0.00639 Tubos Extrados X Longitud Extrada (pie)
bbl/pie

Tubos extrados = 15

longitud extrada =
31 pies
SUSTITUCIN OPERACIN

0.00639 Bbl/pie X 15 X 31 pie

RESULTADO

2.97 Bbls
DATOS
FORMULA

Desplazamiento de Metros Cbicos para llenar = Desplazamiento de los tubos


los tubos = 0.00333 (m3/m) X Tubos Extrados X Longitud Extrada (m)
m3/m

Tubos extrados = 15 SUSTITUCIN

longitud extrada = 0.00333 m3/m X 15 X 9.45 m


9.45 m

OPERACIN RESULTADO

0.47 m3
Ejercicio 3
Determinar la disminucin de la presin hidrosttica al retirar tubera SECA del
pozo.

Nmero de lingada retirado = 5


Longitud promedio por lingada = 92 pies
Desplazamiento de la tubera = 0.0775 bl/pie
Capacidad de tubera de revestimiento = 0.0773 bl/pie
Peso del lodo = 11.5 ppg
PASO 1

DATOS FORMULA

Nmero de lingada retirado = 5 Barriles Desplazados = Numero de tubos retirado x


Longitud promedio por lingada = 92 pies longitud promedio por tubo (pies) x Desplazamiento de
Desplazamiento de la tubera = 0.0775 bl/pie tubera
Capacidad de tubera de revestimiento = 0.0773 bl/pie
Peso del lodo = 11.5

SUSTITUCIN RESULTADO

Barriles desplazados = 5 Tubos retirados x 92 pie x 0.0075 bl/pie Barriles = 3.45 Bbl
PASO 2
DATOS FORMULA

Nmero de lingadas retirado = 5


Longitud promedio por lingada = 92 pies
Desplazamiento de la tubera = 0.0775 bl/pie
Capacidad de tubera de revestimiento = 0.0773 bl/pie
Peso del lodo = 11.5 ppg

SUSTITUCIN RESULTADO

Disminucin 3.45
en la presin = (0.052) (11.5ppg) Disminucin
hidrosttica
0.0773 0.0075
en la presin = 29.5 ppg/pie
hidrosttica

Disminucin
3.45
en la presin = (0.052) (11.5ppg)
hidrosttica 0.0698/
EJERCICIO 4
Determinar la capacidad total del sistema en
superficie (3 ,3 /, 3 /cm).
Suponiendo que tengo 2 tanques

L=10m
SUSTITUCION
H=4m Capacidad de almacenamiento= 120 m3
W=3m
10 x 4 x 3= 1203
Vol. Tanque = ( L x W x H )
L: longitud del tanque para obtener 3 /m y 3 /cm
W: ancho del tanque
capacidad/ altura:
H: altura del tanque
M: altura del nivel de fluido. 120 3 /4 m = 30 m3/m

120 3 /400 cm= 0.3 m3/cm


Volumen del fluido en el sistema en
superficie.
* En este caso tomaremos como altura los
Se tiene 2.5 m de lodo
metros en lodo que tengo presentes

SUSTITUCION

10 x 2.5 x 3 = 75 3 75(2)= 150

RESULTADOS

por los dos tanques que tengo = 150 3


EJERCICIO 5

Control del pozo


Realizar lo conducente para circular el
EJERCICIO 5 brote y restablecer el control del pozo
8 3/8 pg.

18 kg/cm2

30 kg/cm2
Clculos bsicos para el control de un brote :
FORMULAS
NUMERO DE EMBOLADAS PARA DESPLAZAR EL VOLUMEN
FACTORES DE CAPACIDAD INTERIOR DE LA TP
Fact de cap.= 0.5067(D.I.)
VOLUMEN INTERIOR ..
Total de emboladas=
.
Vol. Interior de la tubera= (Fact. de cap.)(Long. De
la tubera) DENSIDAD DE CONTROL
CAPACIDAD DE LA BOMBA
DC= Do + Incremento de densidad
G = (0.0386)(long.)( 2 ) Incremento de densidad=
()(10)
.
GASTO REDUCIDO

Gasto reducido (QR)= (Cap. De la bomba al 90% de PRESION INICIAL DE CIRCULACION


eficacia)(PRC)
PIC= (PRC)(PCTP)
TIEMPO DESPLAZADO EN EL INTERIOR DE LA
SARTA

T= Vol.Int.TP/QR
PASO 1: Tiempo de desplazamiento en el interior
de la sarta

FACTORES DE CAPACIDAD INTERIOR

Fact de cap.= 0.5067(D.I.)

TP 5 pg. XH= 0.5067 (4.276)= 9.26 lt/m

TP 5 pg. HW= 0.5067(3)= 4.56 lt/m

Herramienta de 6 pug.= 0.5067(2.812)= 4.00 lt/m


PASO 2: VOLUMEN INTERIOR

Vol. Interior de la tubera= (Fact. de cap.)(Long. De la tubera)

TP 5 pg XH= (9.26 lt/m)(5262)= 48.726 lt)

TP 5 pg HW=(4.56 lt/m)(108m)= 492 lt

Herramienta de 6 pg.= (4 lt/m)(185m)=740 lt

Volumen Total= 49 958 lt


Capacidad de la bomba
MARCA IDECO

Modelo T-1300 triplex simple accin

Dimetro de la camisa 6 pg.

Longitud de carrera 12 pg.

Emboladas mximas 130 EPM

Presin de operacin 28 EPM o 84


2

Presin limite de operacin 228 (3242 lb/pg)


2
PASO 3: Capacidad de la bomba

G = (0.0386)(long.)( 2 )
G = (0.0386)(12)(6.5)
G = 19.57 lt/emb al 100% de eficiencia volumtrica

G = (0.0386)(12)(6.5)
G = 17.61 lt/emb al 90% de eficiencia volumtrica
PASO 4: Gasto reducido y Tiempo de
desplazamiento en el interior de la sarta

Si la presin reducida (PRC) es 84 kg/cm a 28 EPM el gasto de la bomba es:

Gasto reducido (QR)= (Cap. De la bomba al 90% de eficacia)(PRC)


QR= (17.61 lt/emb)(28 emb)= 493 lt/min

Entonces el tiempo de desplazamiento en el interior de la sarta es:

T= Vol.Int.TP/QR
T= 49 958 lt/ 493 lt/min = 101 min. = 1.41 hrs.
PASO 5: Numero de emboladas y Densidad de
control

NUMERO DE EMBOLADAS PARA DESPLAZAR EL VOLUMEN DE LA TP

.. 49 958
Total de emboladas= = = 2837
. 17.61 /

DENSIDAD DE CONTROL

DC= Do + Incremento de densidad


()(10) (18)(10)
Incremento de densidad= = = 0.03 gr/ cm
. (5555)

Dc= 1.70 gr/cm + 0.03 gr/cm= 1.73 gr/cm= 14.41 lb/gal


PASO 6: Presin inicial y Presin final de
circulacin

PRESION INICIAL DE CIRCULACION

PIC= PRC+PCTP= 84+18= 102 kg/cma 28 EPM

PRESION FINAL DE CIRCULACION

1.73 /
PPC= ( ) = (84)( )= 85 kg/cm
1.70 /

PPC= 1209 lb/pg a 28 EPM


Ejercicios.
1) Determinar la prueba de goteo y la DLE.
Datos:
Profundidad de la zapata: 5200 m.
Presin de admisin manomtrica: 130 kg/cm2.
Densidad del lodo empleado en la prueba: 1.20 gr/cm

Determinar la disminucin de la presin hidrosttica al


2) retirar tubera SECA del pozo.

Nmero de lingada retirado = 15


Longitud promedio por lingada = 31 pies
Desplazamiento de la tubera = 0.0639 bbl/pie
Capacidad de tubera de revestimiento = 0.0057 bl/pie
Peso del lodo = 13
Realizar lo conducente para circular el
Tarea 3 brote y restablecer el control del pozo
1
8
2

1
8 4 . 133 lb/ft Long= 50 m

5
TP 6 8 pg. 27.7 lb/ft HW (D.I.= 5.901) Long= 70 m

TP 5pg. 19.5 lb/ft XH (D.I.= 4.276) Long= 2680 m

Long= 2800 m

Cementada a
(D.I.= 8.681pg.) 1700 m

0.85 gr/cm3
( 7.09 lb/gal)

42 gr/cm2 a 14
EMP

9 kg/cm2

15 kg/cm2

10 Bl 1590 lt
Capacidad de la bomba
MARCA IDECO

Modelo T-1300 triplex simple accin

Dimetro de la camisa 6 pg.

Longitud de carrera 12 pg.

Emboladas mximas 130 EPM

Presin de operacin 28 EPM o 84

Presin limite de operacin 228 (3242 lb/pg)


Referencias bibliogrficas

WELL CONTROL
http://petroleros.net/wp-content/uploads/2015/05/WCS-Espa%C3%B1ol-Well-
Control.pdf
WELLCAP Manual del alumno.(PEMEX) Unidad de perforacin y mantenimiento
de pozos
MANUAL
https://issuu.com/imageworkswebcenter/docs/bbf248f6091f158e1d5923f42d6d7
.

También podría gustarte