Cuadro Sinóptico Épocas Mov. Literarios

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Cuadro sinóptico de épocas y

creación literaria
Historia de la literatura

Prof. Aldo Fernández J.


1
Época Ideas claves Principal
expresión
Antigüedad Clásica Politeísmo y -Mitos
(S. VIII a. C.- V d. C) antropomorfismo -Leyendas
Predominio de la - Epopeyas

Prof. Aldo Fernández J.


razón, mesura y - Teatro: Tragedias
equilibrio.
Normas y Leyes
Estéticas (Retóricas)
Edad Media Teocentrismo Cantares de Gesta
(S. V-XV) Vida austera Fábulas
Jarchas
Cancioneros
Crónicas de
descubrimiento
Romances históricos 2
Época Ideas claves Principal
expresión
Renacimiento - Antropocentrismo -Lírica
(S. XVI) -Vida terrena y sobrenatural - Novela Picaresca
- Idealismo platónico - Tratados
- Dominio del hombre sobre la - Poesía mística

Prof. Aldo Fernández J.


naturaleza española
- Arte normativo - Crónicas de
- Reflorecimiento de la conquista
Antigüedad Clásica. - Novela de caballería
- Tópico: Carpe diem
- Humanismo
- Aprecio a la belleza
- Afán de conocimiento

3
Época Ideas claves Principal
expresión
Barroco Estilo ostentoso, libérrimo, -Novela de Caballería
(S. XVII) acumulativo y detallista. - Novela Pastoril
Uso de contraste: realismo e - Novela Picaresca
idealismo; lo bello y lo feo; - Novela Bizantina

Prof. Aldo Fernández J.


refinado y grosero, - Lírica
Sentimiento trágico de la - Teatro: Comedias,
vida dramas
Neoclasicismo Actitud racionalista y crítica. -Fábula
(S. XVIII La Ilustración - Teatro
Moralismo - Lírica
Imitación de los clásicos. - Novela
Predominio de la razón
sobre la imaginación.
Fe en la bondad del hombre
(Rosseau)
4
Época Ideas claves Principal
expresión
Romanticismo -Predominio del sentimiento - Lírica
(1° mitad S. XIX) sobre la razón. -Artículos periodísticos
- Deseo de evasión de la - Novela histórica
realidad y mundo exterior. - Novela autobiográfica
- Exaltación del yo. - Drama

Prof. Aldo Fernández J.


- Espíritu de rebeldía y
contradicción.
- Idea de libertad.
- Subjetivismo y melancolía
(dolor y desencanto).
-Valoración de lo nacional y
popular
- Resurgimiento de lo
medieval (visión mágica y/o
terrorífica)
5
Época Ideas claves Principal
expresión
Realismo -Valoración de la realidad - Novela realista
(2° mitad S. XIX) circundante. (contexto
-Afán de verosimilitud sociocultural)
-(observación de la realidad)
- Afán docente

Prof. Aldo Fernández J.


Naturalismo -Positivismo: uso del método Novela
experimental. experimental
- Determinismo (explicación
de las causas de la conducta
humana)
Generación del 98 -Vivencia de una España -Lírica
decadente. - Narrativa
-Afán de renovación nacional. - Ensayos
- Pesimismo
- Individualismo
- Idealismo exagerado 6
Época Ideas claves Principal
expresión
Modernismo -Afán cosmopolita - Lírica
-Alejamiento del mundo
actual y circundante
- Ansia de libertad

Prof. Aldo Fernández J.


- Creación de un mundo
personal, soñado e intuido.
- Búsqueda de valores e
ideales universales.
- Sensibilidad artística
(lenguaje preciosista:
metafórico, simbolista y
sensual)

7
Época Ideas claves Principal
expresión
Época - Movimientos vanguardistas. -Todas las formas
Contemporánea Surrealismo: de expresión
(1° mitad S. XX) -Visión dual de la realidad. literaria
- Tiempo subjetivo. - Teatro del absurdo

Prof. Aldo Fernández J.


-Anhelo de vínculo humano.
- Existencialismo: Pesimismo y
angustia.
- Soledad, incomunicación y
pérdida de identidad.
Época -Superposición de distintos
Contemporánea niveles de significación .
(2° mitad S. XX) - Empleo de códigos oníricos,
míticos, inconscientes.
- Perspectivas múltiples
8

También podría gustarte