Primaria I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

Blgo.

CÉSAR PÓRCEL

Facebook: Hylem Pórcel


SERES VIVOS
¿QUÉ ES UN SER VIVO?
UN SER VIVO ES AQUE QUE TIENE 2 CARACTERÍSTICAS
FUNDAMENTALES:

1. SE AUTOCONSERVA
2. TIENE ELEVADA ORGANIZACIÓN
¿QUÉ SIGINIFICA QUE LOS SERES
VIVOS SE AUTOCONSERVEN?
SIGNIFICA QUE LOS SERES VIVOS HARÁN TODO LO POSIBLE PARA
MANTENERSE VIVOS A TRAVÉS DEL TIEMPO.

PARA ESTO REALIZARÁN 3 FUNCIONES QUE SON:


1. NUTRICIÓN
2. RELACIÓN
3. REPRODUCCIÓN
NUTRICIÓN

… qué es?
Son todos aquellos procesos que implican la
alimentación de los seres vivos.
Tiene que ver mucho con un proceso llamado
METABOLISMO
Pero…. ¿qué es el metabolismo?
Se llama metabolismo a un conjunto de reacciones
químicas que se da dentro del cuerpo los seres vivos
y qué se caracteriza por estar ligado al ATP.
EL ATP PRODUCIDO DARÁ LA ENERGÍA
NECESARIA PARA EL
FUNCIONAMIENTO DE TODA LA
MAQUINARIA BIOLÓGICA DE TAL
MANERA QUE GARANTICE LA
HOMEOSTASIS.
ATP
¿QUÉ ES LA HOMEOSTASIS?

Es el equilibrio interno. Sucede cuando las


condiciones internas se mantienen constantes
RELACIÓN

… qué es?
Son todos aquellos procesos que permiten que un ser vivo se
relacione con su entorno.

Tiene que ver mucho con una propiedad llamada IRRRITABILIDAD


Pero…. ¿qué es la irritabilidad?

Se llama irritabilidad a la propiedad que tienen los seres vivos de


responder a los diferentes estímulos.
¿CÓMO RESPONDEN LOS SERES VIVOS?

Lo hacen acercándose cuando el estímulo es positivo (taxia positiva)


Lo hacen alejándose cuando el estímulo es negativo (taxia negativa)

Si no pueden alejarse, entonces les queda un camino:

ADAPTARSE
¿QUÉ SON LAS ADAPTACIONES?
Son las respuestas de acomodación que dan los seres vivos cuando las
condiciones ambientales no le son favorables.

Se llama ACLIMATACIÓN cuando se da en un organismo.

Se llama EVOLUCIÓN cuando se da en las poblaciones y a la vez es un


carácter hereditario.
Los seres
vivos
Se adaptan
REPRODUCCIÓN

… qué es?
Son todos aquellos procesos que permiten que un ser vivo pueda
formar copias de sí mismo.

Puede ser SEXUAL, si participan los gametos (óvulos y


espermatozoides)
Se llama ASEXUAL cuando no hay participación de estos.
Espermatozoide
Óvulo
GAMETOS
REPRODUCCIÓN
ASEXUAL POR
FRAGMENTACIÓN
¿QUÉ SIGINIFICA QUE LOS SERES VIVOS
PRESENTAN EL EVADO NIVEL DE ORGANIZACIÓN?
SIGNIFICA QUE LOS SERES VIVOS PRESENTAN 3 NIVELES DE
ORGANIZACIÓN.

1. QUÍMICO
2. BIOLÓGICO
3. ECOLÓGICO
BIOLOGIA …............... CIENCIA
SER VIVO
AUTOCONSERVACIÓN ELEVADA
ORGANIZACIÓN
NUTRICIÓN RELACIÓN REPRODUCCIÓN (ESPECÍFICA)
METABOLISMO IRRITABILIDAD
ESTIMULO
REACCIONES RESPUESTA ASEXUAL
QUÍMICAS SIN GAMETOS ECOLÓGICO
CRECIMIENTO (U,M) CLON
SÉSILES BIOLÓGICO
DESPLAZAMIENTO ADAPTACIÓN SEXUAL
TAXIAS ACLIMATACIÓN EVOLUCIÓN
GAMETOS
QUÍMICO
ATP HOMEOSTASIS
EQUILIBRIO INTERNO
VARIABILIDAD
CONDICIONES INTERNAS
CONSTANTES

INDIVIDUO ESPECIE
CÉLULA
Todos los Tejido adiposo
Tejido conectivo

seres vivos Tejido epitelial

están
formados
por células. Tejido sanguíneo Tejido conectivo

TEORÍA CELULAR
¿CUÁNTAS PARTES
TIENE UNA UNA
CÉLULA?

Una célula tiene


4 partes:

1. Envoltura
2. Membrana
3. Citoplasma
4. Núcleo
ENVOLTURA
Glucocálix Pared

Protección
Reconocimiento celular
Composición MEMBRANA
química:
Lipoprotéica

Modelo:
Mosaico fluido

Función:
Transporte
CITOPLASMA
Presenta 3 partes:
1. Matriz:
Región acuosa

2. Sistema de endomembranas:
Cario teca, retículo y aparato de Golgi.

3. Organelas:
Amembranosas
Membranosas
MATRIZ

Es la región
donde se da
gran
cantidad de
reacciones
químicas
APARATO DE GOLGI

SISTEMA DE
ENDOMEMBRANAS

CARIOTECA.
Doble membrana
y porosa. RETÍCULO

RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
LISO:
Elabora lípidos
RUGOSO: CARIOTECA
Elabora proteínas

APARATO DE GOLGI
Secreción
ORGANELAS
AMEMBRANOSAS
RIBOSOMA
Ribosomas: elaboran proteínas
Centríolos: división celular
MEMBRANOSAS
Monomembranosas
Cilios y flagelos: locomoción proteína
Vacuolas: reserva de agua
Lisosomas: digestión celular
Peroxisomas: H2O2
Glioxisomas: convierte a los
aceites en azúcares
Bimembranosas:
Cloroplastos: Fotosíntesis
Mitocondrias: Fosforilación oxidativa
CENTRÍOLOS
FLAGELO

CILIO

LISOSOMA

FLAGELO
la
MITOCONDRIA

CLOROPLASTO
la
NÚCLEO
REGULA LAS
ACTIVIDADES
CELULARES
CROMATINA
Existen dos tipos
fundamentales
de células
CÉLULA PROCARIOTA
EUCARIOTA PROCARIOTA
- NÚCLEO
- NUCLEOIDE
- CROMOSOMA LINEAL
- CROMOSOMA
(cromatina)
ANIMAL VEGETAL (circular)
- ORGANELAS
- GLUCOCÁLIZ - PARED *AMEMBRANOSAS - ORGANELAS
Ribosomas 80s *AMEMBRANOSAS
- CENTRÍOLOS - CASQUETES POLARES
Centríolos Ribosoma 70s
- PLASTIDIOS * MEMBRANOSAS
(cloroplasto) - FLAGELO (tubulina)
- FLAGELO (flagelina)
- GLIOXISOMAS (9+2)
- CITOESQUELETO
- VACUOLAS * CÉLULAS:
* CÉLULAS:
- GLÚCOGENO - ALMIDÓN pequeña s (1 um)
grandes
- HETERÓTROFO - AUTÓTROFO modernas primitivas
* CELULOSA * PÉPTIDOGLUCANO
BIOENERGÉTICA
FOTOSÍNTESIS

GLUCOSA
Membrana interna

Estroma

Grana
(tilacoides)

ESTRUCTURA DE LOS
Membrana externa
SISTEMAS FOTOSINTÉTICOS
CLOROPLASTO
CLOROFILA
PIGMENTO FOTOSINTÉTICO
FASE LUMINOSA
FASE OSCURA

1. 1.
2.

4.
3.
2.
Glucosa
FOTOSÍNTESIS
CO2 + H2O LUZ
CLOROFILA GLUCOSA + O2
FASE LUMINOSA :
1. FOTOEXCITACIÓN DE LA CLOROFILA
2. FOTÓLISIS DEL AGUA
3. FOTOREDUCCIÓN DEL NADP+
4. FOTOFOSFORILACIÓN DEL ADP

FASE OSCURA
1. FIJACIÓN DEL CO2
2. OBTENCIÓN DE GLUCOSA
RESPIRACIÓN CELULAR

ATP
MEMBRANA EXTERNA

MATRIZ
MEMBRANA INTERNA

MITOCONDRIA

ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS BIOENERGÉTICOS


GLUCOSA (C6)

NADH 2
ETAPAS 1 4
ATP 2
1. Glucólisis PIRUVATO FADH2 3 NADH
PIRUVATO O2 H2O
(C3) 2 ATP
2. Descarboxilación
del Piruvato CO2 NADH
FERMENTACIÓN
ACETIL CoA 3 CO2
3. Ciclo de Krebs
CICLO DE KREBS
4. Fosforilacíon oxidativa LACTATO
O PROCESOS
ETANOL + CO2 AERÓBICOS
(matriz)
PROCESOS ANAERÓBICOS
(citosol)
RESPIRACIÓN CELULAR
GLUCOSA + O2 CO2 + H2O + ATP

1. GLUCÓLISIS
2. DESCARBOXILACIÓN DEL PIRUVATO
3. CICLO DE KREBS
4. FOSFORIUALACIOÓN OXIDATIVA
3

3 9

También podría gustarte