01 Amino Ácidos y Proteínas 1 PDF
01 Amino Ácidos y Proteínas 1 PDF
01 Amino Ácidos y Proteínas 1 PDF
m
i
n
o
á
c
i
d
o
s
“Indice” de hoy
• Presentación
• Generalidades de A.A.
DESCANSO
-CH
R- Alquílico 3
H2C=CH2
Alqueno
HC=CH
Alquino
Fenilo
Generalidades A.A.
Son los monómeros que formarán a los péptidos y proteínas.
Un grupo carboxilo
Un grupo amino
Un hidrógeno C
Un radical (R) varía R
en cada amino
ácido.
Amino ácidos
Un grupo carboxilo
COO-
Un grupo amino
Un hidrógeno NH3 C H
Un radical (R) varía R
en cada amino
ácido.
Amino ácidos pH
Concepto de pK y pH
pK constante de disociación.
pK es = pH en que se libera el COO-
protón en un 50%. +
NH3 C H
R
Amino ácidos pH
Concepto de pK y pH
pK constante de disociación
pK es = pH en que se livera el COOH
protón +
NH3 C H
NH3 COOH
R
pK = 9.1-10.9 pK = 1.8-2.3
pK = ?
Amino ácidos pH
Concepto de pK y pH
Zwitterión
pK constante de disociación base ácido
pK es = pH en que se livera el COO-
protón +
NH3 C H
NH3 COOH
R
pK = 9.1-10.9 pK = 1.8-2.3
pK = ?
Punto Isoeléctrico pH
Glicina
pI, pK y curva de titulación
Amino ácidos
Polares o No Polares P NP
¿Cómo se
Hidrofilicos Hidrofóbicos acomodan al plegar
la proteína?
Clasificaciones
Polares o No Polares NP P
Esenciales E NE
NO POLARES
PkN PkC PkR
NE G Gly Glicina NP 9.6 2.3 X
P
Estructura más sencilla
R = un hidrógeno
COO-
Por ser pequeña ayuda
a compactar proteínas +NH3 C H
= colágeno
Aquiral
Neurotransmisor
Toxina Estricnina
PkN PkC PkR
NE A Ala Alanina NP 9.6 2.3 X
R = metil
Alanina, valina, leucina COO-
e isoleucina ayudan a
cohesión en proteína. +NH3 C H
No polar
R = isopropilo
Alanina, valina, leucina COO-
e isoleucina ayudan a
cohesión en proteína. +NH3 C H
No polar
Hidrofóbico
PkN PkC PkR
Leucina
E
L Leu NP 9.6 2.3 X
R = isobutilo ramificación
carbono gamma
COO-
Alanina, valina, leucina
e isoleucina ayudan a +NH3 C H
cohesión en proteína.
No polar
Hidrofóbico
PkN PkC PkR
Isoleucina
E
I Ile NP 9.6 2.3 X
R = isobutilo ramificación
carbono beta
COO-
Alanina, valina, leucina
e isoleucina ayudan a +NH3 C H
cohesión en proteína.
No polar
Hidrofóbico
Paciente no.1
Signos y sintomas
Orina jarabe de arce
Orina con olor dulce
Autosómico recesivo. Falta de apetito Somnolencia
Falta o disminución en la Perdida de peso Vómito
función del complejo Manifestaciones neuro Irritabilidad
deshidrogenase de alfa “Crisis metabólicas” Dif. respirar
cetoacidos de cadena
ramificada.
Metabolito de isoleucina dá el
Sintomas neurológicos
olor en la orina
Leucina elevada en sangre
La leucina interfiere en el
Alfa cetoacidos elevados transporte de otros
en orina
aminoácidos al cerebro.
PkN PkC PkR
NE cic P Pro Prolina NP 10.9 1.9 X
Metionina
E
M Met NP 9.2 2.2 X
Tiene Azufre
COO-
Primer aminoácido de
todas las proteínas. +NH3 C H
M
AUG
PkN PkC PkR
Fenilalanina
E
cic F Phe NP 9.1 1.8 X
Anillo bencénico
“alanina unida a un COO-
fenilo”
+NH3 C H
Precursora de tirosina
Edulcorantes
Fenilcetonuria
Aspartame
Paciente no.2
FI:
PA:
AHF:
APN: Eccema
APP: Dermatitis del pañal
APNP:
IPAYS:
Ex:
Fenilcetonuria
Autosómico recesivo
Falta o disminución en
función de fenilalanino
hidroxilasa
Se acumula fenilalanina
Hipotiroidismo congénito
Sintomas neurológicos Hiperplasia suprarrenal congénita
Fenilcetonuria
Tamiz neonatal
Galactosemia
Deficiencia de biotindasa
Fibrosis quística
PkN PkC PkR
Triptofano
E
cic W Trp NP 9.3 2.3 X
R= indol
Precursor de serotonina
COO-
y melatonina
+NH3 C H
CH2
Serotonina
Melatonina
POLARES
PkN PkC PkR
NE C Cys Cisteína P 10.2 1.9 8.1
R= tiometilo
Tiene Azufre, un COO-
grupo sulfhidrilo.
+NH3 C H
Permite hacer
puentes disulfuro.
Estructuras más
firmes Pelo
PkN PkC PkR
NE cic Y Tyr Tirosina P 9.1 2.2 10
Tirosina
Triiodotironina T3
Adrenalina
Noradrenalina Tiroxina T4
Dopamina
PkN PkC PkR
NE S Ser Serina P 9.1 2.3 X
R= Hidroximetilo
Treonina
E
T Thr P 9.6 2.1 X
R= Alcohol secundario
COO-
OH le permite hacer
puentes de H. +NH3 C H
Se encuentra en
H C OH
sitios activos de
enzimas. CH3
Fosforilación por Cinasas
OH
Activar Inactivar
P
Cinasa
Fosfatasa
Serina P Fosfoserina
Ac. Aspártico
Ac. Glutámico
Grupo ácido carboxílico separado del C alfa por
un grupo etilenico.
Regula amonio COO-
(transaminación)
Sabor a glutamato mono
+NH3 C H
sódico/ umami
Neurotransmisor
PkN PkC PkR
NE N Asn Asparagina P 8.8 2.0 X
COO-
Análogo de aspartato
Grupo carboxílico +NH3 C H
amidado. (carboxamida)
Potencia metástasis
en Ca mama (en estudio)
PkN PkC PkR
NE Q Gln Glutamina P 9.1 2.1 X
NADH
+
PkN PkC PkR
Lisina
E
K Lys P 8.9 2.1 10.5
COO-
N-butilamina
+ de un grupo amino +NH3 C H
Positivo = acepta
protones (básicos)
+
PkN PkC PkR
NE R Arg Arginina P 9.0 2.1 12.4
Histidina
E P
H His 9.1 1.8 6
NE
Histamina
Heme (hemoglobina)
Bibliografía
Aminoácidos ramificados: Borack MS, Volpi E. Efficacy and Safety of Leucine Supplementation in the Elderly. J Nutr.
2016;146(12):2625S-2629S. doi:10.3945/jn.116.230771
Aminoácidos ramificados: Nie C, He T, Zhang W, Zhang G, Ma X. Branched Chain Amino Acids: Beyond Nutrition
Metabolism. Int J Mol Sci. 2018;19(4):954. Published 2018 Mar 23. doi:10.3390/ijms19040954
Ca mama y metastasis, asparagina: Knott, S., Wagenblast, E., Khan, S. et al. Asparagine bioavailability governs metastasis in a
model of breast cancer. Nature 554, 378–381 (2018). https://doi.org/10.1038/nature25465