Mi Expo
Mi Expo
Mi Expo
BALBUENA
FACTORES DE RIESGO
NICOTINA
Uso de medicamentos
(vasoconstrictores,
antihistamínicos, esteroides,
AINES)
Diabetes mellitus (DM)
Síndrome
cardiometabólico
secundarias el 5-10%
las siguientes causas:
Apnea del sueño
Insuficiencia renal crónica
Aldosteronismo primario
Enfermedad renovascular
Feocromocitoma
Coartación de la aorta
Enfermedad tiroidea o
paratiroidea
Terapia con esteroides o
síndrome de Cushing
Factores de riesgo
cardiovascular
FISIOPATOLOGIA
HIPERACTIVIDAD SIMPATICA
•Propiedades mitogénicas
8 a-a
A 1 A 2
RENINA ECA (PULMON)
VIAS=
tonina, la tripsina, la
ANGIOTENSINOGENO
catepsina y la quimasa
ECA tiene funciones de Cininasa. Es capaz
de participar en la degradación de
sustancias como la bradicinina, su
inhibición permite la acumulación sérica
de esta sustancia, lo cual permitiría en
teoría contribuir a los efectos
hipotensores
Bradicinina
El acúmulo a nivel pulmonar permite la
extravasación de líquido y estimulación de
receptores responsables entre otras
cosas del no tan raro efecto colateral, Tos.
Bradicinina
TEORIA METABOLICA
Por algun defecto genetico se metaboliza
mal CHOS, lipidos, a. urico…
hiperinsulinemia.
Acumulo de calcio
Retención de sodio.
Vasoconstricción
Renina
Prostaglandina H Prostaciclina
Angiotensina Bradicinina
Na++
Clasificación
DIAGNOSTICO
HISTORIA CLINICA
Historia familiar.
Síntomas.
AINES.
CONSUMO= Alcohol y Drogas.
Apnea del sueño.
Procedimientos para la medición de
la presión arterial sistémica.
obesos (> 35 cm de
brazalete estándar (12-
circunferencia del
13 cm de ancho y 35
brazo) 20 cm de ancho
cm de largo).
y 40 cm de largo.
En personas muy
La cámara de aire debe
delgadas o
cubrir al menos 80% de
adolescentes se
la circunferencia del
recomienda brazalete
brazo.
de 12 x 18 cm
No ejerza presión con el
estetoscopio sobre la arteria
A mí no me va
a dar
TRATAMIENTO
Sin causar
efectos
Prevenir el indeseables
daño de los ni cambios
órganos inaceptables
diana al estilo de
Evitar la
elevación de vida.
la tensión
arterial
índice de masa corporal < 25; colesterol
total < 200 mg/dL.
TRATAMIENTO CONDUCTUAL
PESO.
Reducción cuando menos del 10% del
sobrepeso, combinando ejercicio
dinámico, dieta reducida en calorías y en
caso necesario tratamiento
farmacológico.
Actividad física.
ejercicio dinámico (ejem.: caminata,
natación, bicicleta) durante 30/40 minutos,
la mayor parte de los días de la semana, o
bien incrementar el ejercicio en sus
actividades diarias.
Consumo de sal.
Su ingestión no deberá exceder de 6
g/día de NaCl
Consumo de alcohol.
Evitar o, en su caso disminuir el
consumo a no más de 30 mL de etanol (2
copas) al día; las mujeres y hombres de
talla menor de 1.60 m deberán reducir
este consumo, a la mitad.
Dieta recomendable
Promover adecuada ingestión de
potasio, magnesio y calcio mediante el
consumo de frutas, verduras, leguminosas
y derivados lácteos desgrasados.
Tabaquismo.
Deberá suprimirse o evitarse.
MANEJO
Terapia farmacológica inicial
1. CARDIO PROTECTOR
2. NEFROPROTECTOR
3. CEREBROPROTECTOR
Natriuréticos
1. Las tiazidas
2. Los diuréticos de asa
3. Los ahorradores de potasio
4. La indapamida
Tiazidicos
Se prefieren v/s asa por su efecto
prolongado.
Adversos= hipopotasemia, hiperglu,
hiperuricemia que se reucen con dosis
bajas <50mg/d.
k
Tomar en cuenta en ptes. que
toman digital.
Diureticos de asa
Potentes con cr serica >2.5mg/100ml.
HIPOPOTASEMIA
HIPERURICEMIA
Agentes ahorradores de k.
E. A. = GINECOMASTIA
HIPERPOTASEMIA
Betabloqueadores
C.I. = Broncoespasmo, insuficiencia
cardiaca congestiva, bloqueo AV,
bradicardia, diabetes dependiente de
insulina.
E.A. = broncoespasmo, bradicardia,
bloqueo cardiaco, fatiga, disfuncion sexual,
hipertrigliceridemia, <HDL.
IECA
E. A. =tos, hiperpotasemia, hiperazoemia,
angioedema.
B- RAT11
E. A. = HIPERPOTASIEMIA, hiperazoemia.
Ca-A
E. A. = Edema, estreñimiento,bloqueo
cardiaco
Consideraciones especiales
• Contraindicaciones
• TIAZIDICOS Y AHORRADORES DE
Insuficiencia renal POTASIO CON FG <30ML/MIN
• IECA /ARAII CON RIÑON UNICO
Y ENFERMEDAD RENOVASCULAR
Enfermedad • Betabloqueador
vascular periferica no cardioselectivo.
Trastornos de la • Betabloqueadores.
• Calcio antagonista no
conduccion cardiaca dihidropiridinico.
N: natriuréticos, IECA: inhibidor de la ECA, ARA II: