Principales Modelos Eticos
Principales Modelos Eticos
Principales Modelos Eticos
LA CRITICA CONTEMPORANEA:
Cada persona debe realizarse en su vida y comportarse como mejor considere.
La persona debe guiar su vida por sí mismo, sin necesidad de tener un parámetro
o un grupo que lo esté llamando al orden. Autonomía, pero se corre en el riesgo del
relativismo donde todo vale, la persona hace lo que le parece que está bien para su
vida.
Federico Nietzsche y Jean Paúl Sartre
CRITICA
CONTEMPORANEA
CONCIENCIA
RELATIVISMO
MORAL
MORAL
COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO
RESPONSABLE DESMEDIDO
LAS VIRTUDES MORALES: Son los hábitos que permiten a una persona
vivir de acuerdo con la razón. Es decir es tener conocimiento para escoger el
termino medio razonable, no transgredir los límites, ni por exceso, ni por
defecto, en sus actos, emociones y deseos.
DIOS
FUENTE Y
FIN FUERZA DE TODA
ÚLTIMO VIRTUD
FE,
CAMINO CON
ESPERANZA Y
DIFICULTADES
CARIDAD
VIDA
HUMANA
“ÉTICA DIALÓGICA”: Se basa en la búsqueda de consensos que permitan
asumir acuerdos morales dentro de una comunidad.
El planteamiento pretende ser capaz de universalizar normas para uno o más
grupos humanos a través de la argumentación.
El fin último no consiste en llegar a un punto donde todos estén de acuerdo, sino que se
trata de llegar a consensos ganados con base en la fuerza del mejor argumento.
¿ Es posible pensar en
una ética mundial?
Sin embargo, se han presentado múltiples
La propuesta en una dificultades, dado que todas culturas, las
ética mundial debe razas, las religiones y las economías, tienen
tener en cuenta el unos intereses propios, por lo que nadie
respeto por la está dispuesto a renunciar por el sólo hecho
diversidad cultural, de entrar en un orden mundial
económica, sexual,
social, política, “...Se ha denominado así, del
religiosa e ideológica. “desespero”mundial dado por la alerta de
que si no cambiamos, nos vamos a
HETERONOMÍA
LEYES
PRECEPTOS
ORDENES
NORMAS
QUE DIRÁN
COMPROMISOS
Se parte del reconocimiento de que se
le oculto a la persona latinoamericana
todo lo que tenían: su lenguaje, su
religión y su cultura
Se hace más fuerte cuando se niega su
condición de persona, su dignidad y su
posibilidad de ser.
Se han entablado luchas a través de la
historia por recuperar el valor de sí
misma y por poner en alto su dignidad
Etapas:
TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
Ética de la liberación: Liberar en las personas del tercer mundo la condición de alejadas y
enajenadas, en que han vivido por muchos siglos.
Integración que nace del reconocimiento de los limites y posibilidades de cada persona,
nutrida por la convivencia pacífica.