Auditoria Senati
Auditoria Senati
Auditoria Senati
ADMINISTRATIVA Y
CONTABLE
DEFINICION DE AUDITORIA
Es la revisión objetiva, metódica y
completa, de la satisfacción de los objetivos
institucionales, con base en los niveles
jerárquicos de la empresa, en cuanto a si
estructura, y a la participación individual de
los integrantes de la institución.
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Objetivos de la Auditoria Administrativa:
Entre los objetivos prioritarios para instrumentarla de manera
consistente tenemos los siguientes:
De control.- Destinados a orientar los esfuerzos en su
aplicación y poder evaluar el comportamiento
organizacional en relación con estándares preestablecidos.
De productividad.- Encauzan las acciones para optimizar
el aprovechamiento de los recursos de acuerdo con la
dinámica administrativa instituida por la organización.
De organización.- Determinan que su curso apoye la
definición de la estructura, competencia, funciones y
procesos a través del manejo efectivo de la delegación de
autoridad y el trabajo en equipo.
De servicio.- Representan la manera en que se puede constatar
que la organización está inmersa en un proceso que la vincula
cuantitativa y cualitativamente con las expectativas y
satisfacción de sus clientes.
De calidad.- Disponen que tienda a elevar los niveles de
actuación de la organización en todos sus contenidos y
ámbitos, para que produzca bienes y servicios altamente
competitivos.
De cambio.- La transforman en un instrumento que hace más
permeable y receptiva a la organización.
De aprendizaje.- Permiten que se transforme en un mecanismo
de aprendizaje institucional para que la organización pueda
asimilar sus experiencias y las capitalice para convertirlas en
oportunidades de mejora.
De toma de decisiones.- Traducen su puesta en práctica y
resultados en un sólido instrumento de soporte al proceso de
gestión de la organización.
PRINCIPIOS DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA:
a)Sentido de la evaluación
b)Importancia del proceso de verificación
c) Habilidad para pensar en términos
administrativos
CUALIDADES DE UN AUDITOR::
En un auditor recae la responsabilidad de conceptualizarla, practicarla y
lograr los resultados necesarios la calidad y nivel de ejecución de la
auditoria, es por ello que depende en gran medida el profesionalismo y
sensibilidad del auditor.
EXPERIENCIA
HABILIDADES Y
CONOCIMIENTO DE LAS AREAS:
DESTREZA: o SUSTANTIVA DE LA ORGANIZACIÓN
- Actitud positiva o ADJETIVAS DE LA ORGANIZACIÓN
- Saber escuchar o POR ESFUERZOS ANTERIORES:
- Experiencia En la organización bajo estudio
- Creatividad En otras instrucciones.
- Mente analítica o DERIVADO DE ESTUDIOS
- Estabilidad emocional ORGANIZACIONALES DE OTRA
- Imaginación NATURALEZA:
- Iniciativa Liderazgo formal
- Objetividad Liderazgo informal
- Discreción Inteligencia
- Experiencia Sentido común
Interés en aprender
APLICACIÓN DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA:
Planeación.
Instrumentación.
Examen.
Informe.
Seguimiento.
PLANEACION:
Se refiere a los lineamientos de carácter general que
regulan la aplicación de la auditoría administrativa
para garantizar la cobertura de los factores
prioritarios.
Objetivo
Factores a revisar
Fuentes de información
Investigación preliminar
Preparación del proyecto de auditoría
Diagnóstico preliminar.
INSTRUMENTACION: