LUMBALGIA
LUMBALGIA
LUMBALGIA
DEFINICION
La lumbalgia es una afección caracterizada por un conjunto de signos y
síntomas localizado en la zona lumbar, siendo el dolor la manifestación de
mayor relevancia.
La lumbociática, es un dolor ocasionado por un proceso irritativo situado en
el trayecto de las raíces que integran el nervio ciático (L4,L5 y S1),
manifestado frecuentemente por parestesias y otros signos y síntomas a
nivel del miembro inferior.
EPIDEMIOLOGIA
85% Dx definitivo.
70 A 80% de 90% Se resolveran 20 a 30% Hernia
personas tendran de forma discal.
un episodio en su espontanea. 1% Demostrable
vida. 1.5% Sera con con TAC o RMN.
14% Durara > 2 irradiacion tipo 2% requeriran
semanas. ciatica. tratamiento
quirurgico.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo laborales asociados a mayor riesgo de lumbalgia son:
Trabajo fisico pesado
Posturas de trabajos estaticos
Flexiones y torsiones frecuentes
Levantamiento de peso
Factores individuales:
Edad (35 a 55)
Genero (Mujeres mas frecuencia, según aumento de edad)
Multiparidad
Tabaquismo
Esocoliosis
Estres
Clasificacion
DOLOR LUMBAR NO RADICULAR
Mas frecuente en consultas.
Molestia regional la cual no se irradia, y se modifica con el movimiento o
cambios de posicion.
Tambien denominado: Mecanica, postural, Funcional, Muscular.
Para los pacientes con dolor lumbar ver factores de riesgo como:
TABAQUISMO
OBESIDAD
DOLOR LUMBAR RADICULAR
Basicamente por la compresion de una raiz radicular.
Dolor aumenta a la maniobra de valsalva.
Disminucion de la fuerza, sensibilidad y ROT.
Dolor irradiado hasta por debajo de las rodillas.
HERNIA DISCAL
La ciatica sera el primer signo que se observara.
Definido como un dolor urente que se irradia al dermatoma de la raiz
afectada acompañada por parestesias.
Mas comun en L5-S1
Se agrava al estornudo o valsalva.
Maniobra de bragard
Metodos o examenes complementarios
Rx: Descartar fracturas, hernias o tumores.
Tac: Anormalidades oseas
RMN: Lesiones de partes blandas, discos y tambien tumores.
Mielografia: para planear la cirugia.
EMG: Lumbalgia poco clara con signos mayores de 4 meses de evolucion.
Tratamiento
AINES
Ibuprofeno 200 o 400 mg c/8horas
Diclofenaco 50mg c/8horas
Opiaceos debiles
Metadona
Tramadol
Relajantes musculares
Metocarbamol
Terapia fisica, modificacion de la actividad fisica y tratamiento local