Contaminantes Inorganicos
Contaminantes Inorganicos
Contaminantes Inorganicos
integrantes
FECHA:03/07/2017
1.-KARINA ARRIETA
2.- VIVIANA ALVARADO
TITULO: CONTAMINANTES INORGANICOS
3.- KARLA HERNANDEZ
CURSO:
7mo “A”
INTRODUCCION
Según el número de átomos que componen las moléculas, Triatómicas: constan de tres átomos,
estas se clasifican en: como las moléculas de ozono (O3),
agua (H2O) o dióxido de carbono (CO2).
Los peróxidos se
Son aquellos formados obtienen por reacción de Son compuestos
binarios o diatómicos Las sales neutras o
por la combinación del un óxido con oxígeno
formados por binarias son las
oxígeno con un no metal. monoatómico y se
hidrógeno y un metal. combinaciones
Su fórmula general es no caracterizan por llevar
En estos compuestos, binarias entre un
metal + O. el grupo peróxido o
el hidrógeno siempre metal y unos no
unión peroxídica metales
tiene valencia -1. Se
nombran con la
No metal + Oxígeno Los superóxidos, también palabra hidruro.
→ Anhídrido llamados hiperóxidos, son Su fórmula general
2S + 3O2 → 2SO3 compuestos binarios que es Metal + H.
contienen el grupo o
anión superóxido, la
fórmula general es Metal Metal + Hidrógeno
+ (O 2)-1 → Hidruro metálico
2K + H2 → 2KH
COMPUESTOS TERNARIOS
COMPUESTOS CUATERNARIOS
provienen de la sustitución
parcial de los iones Se originan cuando en una
hidrógenos de un ácido reacción de neutralización
oxoácido por cationes. hay un exceso de hidróxido
respecto del ácido.
Como se forman los compuestos inorgánicos
Industria As Ba B Cd Cr Co Cu Fe Pb Mn Hg Ni Se Ag Zn
Aleación x x x
Alimentos y bebidas x x
Baterías x x x x x
Cerámica x x x x x x x x
Cincado de metales x x x x x x x x x x x
Cola animal x
Colorantes x x x x x x x x x
Cosméticos y farmacéuticos x x
Curtiembres x x x x
Desinfectantes x x x
Detergentes x x
Eléctrica y electrónica x x x x
Estirado de alambre x x x
Explosivos x x x
Fertilizantes x x x x x x
Fotografía x x x x x x x
Fundición x x x x x x
Fundición no ferrosa x x x x x x x x
Fungicidas x x
Herbicidas x x
Joyas x x
Mechas x x
Metalúrgica x x x x x x x x x x x x x x
Minería de metales x x x x x x x x x
Pesticidas x x x
Petróleo x x x x
Pigmentos x x x x x x x x
Pinturas x x x x x x x x x x
Plásticos x x
Porcelana x x x x x x x x x x x
Preservativos de madera x x x x x
Química inorgánica x x x x x x x x
Química orgánica x x x
Tapetes x x x
Textiles x x x x x
Tintas x x
Tipografía x x x
Tubos de televisión x x x
Vidrio x x x x x x x x
(Rojas, 1999)
Principales metales en aguas residuales
industriales
Arsénico
Bario
Cadmio
Cianuro
.
Cobre
Cromo hexavalente
Cromo total
Fluoruros
Hierro
Manganeso
Mercurio
Niquel
Plata
Plomo
Selenio
Zinc
CONTAMINANTES INORGÁNICOS MÁS COMUNES
ARSÉNICO
Es una sustancia solida (metaloide) que existe
en forma natural en la corteza terrestre y en
rocas molidas. En el medio ambiente se
encuentra combinado con oxígeno, cloro y
azufre. En los animales y plantas se combina
con carbono e hidrógeno, formando
compuestos orgánicos.
• DAÑOS A LA SALUD
• Se absorbe por inhalación (15-50%) o absorción
intestinal (2-7%)
• Se acumula en el hígado, placenta, riñones, pulmones,
cerebro y huesos.
• No se conocen mecanismos específicos de toxicidad
pero tiene persistencia elevada por la incapacidad de
metabolizarlo correctamente.
PLOMO
DAÑOS A LA SALUD
FUENTES AMBIENTALES
El plomo es un constituyente natural del Efectos en el sistema nervioso central y periféricos:
suelo y del polvo. Sus concentraciones causa olvido, irritabilidad, cansancio, jaquea, fatiga,
normales en un suelo no contaminado están impotencia, mareo y depresión.
entre los 10 y los 50 mg/kg (ppm), pero las Efectos en el sistema digestivo: severo dolor
actividades humanas pueden aumentar estos abdominal, calambres, nausea, vomito,
niveles de 10 a 200 veces. estreñimiento, anorexia (pérdida del apetito),
pérdida de peso y orina disminuida.
MERCURIO
DAÑOS A LA SALUD
CUANDO ENTRA AL MEDIO AMBIENTE El envenenamiento por metilmecurio
• El mercurio entra al ambiente como (el compuesto más común), se
resultado de la degradación normal caracteriza por:
de minerales en rocas y en el suelo • Adormecimiento.
a consecuencia de la exposición al • Problemas en el habla y pérdida de
viento y al agua y a la actividad coordinación motora, hasta llegas a
volcánica. la parálisis, estado de coma y
• El 80% de mercurio es liberada por muerte.
actividades humanas. Mercurio inorgánico produce daños al
• El 15% del total se libera al suelo y sistema nervioso y posiblemente
proviene de abonos, fungicidas y problemas psiquiátricos.
desechos sólidos municipales. • La exposición al mercurio puede
• Un 15% adicional es liberado al ocurrir a través de la cadena
agua ambiental desde aguas alimentaria.
residuales de industrias.
NITRÓGENO
EFECTOS A LA SALUD
EFECTOS AMBIENTALES Nitratos y nitritos son conocidos por
causar varios efecto sobre la salud,
El exceso de fertilizantes no solo perjudica
estos son los mas comunes:
al suelo y al agua, puesto que el uso
creciente de abonos nitrogenados ha • Reacciones con la hemoglobina
contribuido también a evitar más óxido en la sangre, causando una
nitroso a la atmosfera. Las disminución en la capacidad de
concentraciones de este gas, generadas transporte de oxigeno por la
por la acción de las bacterias sobre los sangre. (nitritos)
nitritos del suelo, son todavía • Disminución del funcionamiento
relativamente bajas, pero se trata de un
de la glándula tiroidea. (nitrato)
producto que interviene en dos procesos
preocupantes. La reacción del óxido • Bajo almacenamiento de la
nitroso con el oxígeno excitado contribuye vitamina A. (nitrato)
a la destrucción del ozono
DESCRIPCION DE CADA CONTAMINANTE
FUENTES DE EMISION DE LOS PRINCIPALES
CONTAMINANTES INORGANICOS
CONCLUSIONES
Bornemisza, H. W. (1987). Química de suelos con énfasis en suelos de América Latina. Iica.
Cervantes, C. (1999). Contaminación ambiental por metales pesados : impacto en los seres vivos.
M. Alvarez Cobelas & F. Cabrera Capitán, Eds., 1995,"La calidad de las aguas continentales españolas.
Estado actual e Investigación", Geoforma ediciones