Gestión Logística
Gestión Logística
Gestión Logística
Globalización
Competencia
Precios bajos
Calidad
Estrategia
Concentración
Medio Ambiente
Tecnificación
Desafíos a los que se enfrentan las Empresas
Intensa Competencia
Globalización de los Mercados
Importancia de la Estrategia
Alta variedad de Productos
Necesidades imperiosas:
Más Servicios
Productividad
Enfasis en la Calidad
Flexibilidad Competitividad
Avances Tecnológicos
Involucramiento de los trabajadores
Preocupación por el Medio Ambiente
LOGÍSTICA
DEFINICIÓN Logística son métodos, medios, que
permiten el desarrollo de los procesos
Servicio al cliente
! !! ?
¿ de aprovisionamiento (compras),
almacenamiento, distribución de
Inventarios, información y dinero .
Almacenamiento Inventarios
“La logística Planea, implementa y
controla eficiente y efectivamente el
flujo normal y en reversa y el
almacenamiento de bienes, servicios y
su información relacionada, entre el
Localización, Redes y Suministros
Transporte punto de origen y el punto de
consumo con el objeto de satisfacer
PROPÓSITOS… las necesidades del cliente”
DÓNDE … EN EL LUGAR ESPERADO
CUÁNDO-… EN EL MOMENTO INDICADO
Suministrar adecuadamente y oportunamente
los productos que requiere al cliente
Asegurar el menor COSTO operativo
Funciones Logísticas:
1. Logística de aprovisionamiento:
• Decisión de realizar los pedidos
• Decisión sobre el volumen de pedidos y su
fecha
• Realización de los pedidos
• Seguimiento y control de los pedidos
• Recepción de los pedidos
Funciones Logísticas:
2. Logística en planta:
• Gestión de stocks de materias primas
• Gestión de stocks de productos
semielaborados
• Transporte de los productos en el interior
de los almacenes de la empresa
• Gestión de stocks de productos finales
Funciones Logísticas:
3. Logística en distribución:
• Transporte de los productos finales a
los distintos almacenes intermedios
• Gestión de stocks de los distintos
almacenes intermedios
• Gestión de stocks de almacenes finales
o locales
• Transporte de los productos finales a
los clientes
Gestión Logística
(Definición del CSM)
11
¿Qué hace la Logística?
Velocidad de entrega
Confiabilidad en la entrega
Introducción de nuevos productos
Tiempo de desarrollo de nuevos productos
Tiempo del ciclo de fabricación (lead time manufacture)
Respuesta al cliente
Datos de investigación de mercado
Información de programación
Datos de ingeniería y diseño
Flujo de pedido y flujo de caja
Proveedor
Ideas y diseño para satisfacer al cliente final
Flujo de material
Inventario Flujo de crédito
Cliente
Proveedor
Inventario
Fabricante Cliente
Inventario
Proveedor
Distribuidor Cliente
Inventario
Impactos Económicos de la Logística
Impactos Macroeconómicos
Utilidad Económica
Utilidad de Posesión
Utilidad de Estado
Utilidad de Lugar
Utilidad de Tiempo
Infraestructura
Economía nacional Finanzas Públicas Productividad
Básica
Comercio Infraestructura
Política Fiscal Mercado Laboral
Internacional Tecnológica
Impacto de la
Precios Educación Sistema de Valor
Globalización
Competitividad
Precios Calidad
Gerencia
Competencias
Conocimiento, experiencia, Tecnologías
habilidad
Recurso Humano
Logística y Competitividad
Tenemos la oportunidad
Proveedores Abastecimiento.
Transporte.
Logística Almacén Materias Primas
inbound Transporte entre almacenes y planta
Manufactura.
Producción Transporte y manejo entre procesos y plantas
Identificar Riesgos
y Elaborar Planes
Establecer Objetivos:
Servicio al consumidor
Configuración de red
Coordinación/Organización Planificar
Inventarios Implementación
Tecnología de información
Transporte
Otros
Ejecución
Misión de la Logística
Ejemplo:
“Proporcionar un servicio de adquisición y distribución de productos de alta
calidad, de manera oportuna y a costos competitivos a través de: sistemas
de administración de la demanda excelentes, manteniendo inventarios en
todo el sistema logístico, con un sistema de administración y monitoreo de
status de pedidos centralizado, planificando y controlando de manera
centralizada todos los componentes necesarios para completar una orden y
utilizando modelos para planear la configuración de la red logística
considerando el costo total.”
Análisis de F/O/D/A
Configuración de la red
Coordinación y organización
Servicio al cliente
Enviar el 92% de las órdenes completas y dentro de 24 horas de la
fecha prometida.
Asegurar que nuestros clientes no reciban artículos dañados a través de
un empaque adecuado.
Inventarios
Minimizar la inversión total en inventario asegurando la satisfacción de
los clientes.
Integrar clientes y proveedores para proporcionar un mejor servicio.
Sistema de información
Asegurar información actualizada y precisa para la toma de decisiones.
Estrategias de Logística
Configuración de Instalaciones
Etapas
Proximidad / Tiempo
Capacidad y Ubicación
Misión y tipo de instalación
Coordinación y Organización
Integración multifuncional
Estructura y Responsabilidades
Capacidades y habilidades
Servicio al Consumidor
Alianzas
Empaque
Preferencias de entrega
Integrar funciones del cliente
Estrategias de Logística
Inventarios
Políticas de despliegue de inventarios
Alianzas con clientes/proveedores
Tecnología de Información
Administración de almacenes
Soporte para la toma de decisiones
Pronósticos/ Adm. de demanda
Paquetes para optimización, ruteo o programación
Definir Indicadores de Desempeño
Rotación de
Inventarios Corporativo
Nivel de Cadena
Proveedores Transporte a Planta Manufactura Distribución Servicio
Post-venta.
- Valor de inventario Valor de:
- Valor de - Valor de
de Materia Prima y - Producto - Valor de stock
inventario en inventario
terminado.
componentes. tránsito. en almacén. de componentes.
Días de
- Días de - Días de abasto - Proporción de
abastecimiento .
abastecimiento de P.T. venta en stock.
Edad de M.P., y
por llegar. P.T.
Nivel Funcional
Implementación de Estrategias
Plan Estratégico
del Negocio
Planificación de Requerimientos
de Distribución
Programa Maestro
de Operaciones
no
Planificación Requerimientos
de Materiales
Ejecución y Monitoreo
Un Modelo: Pirámide de la Estrategia Logística
Servicio
al cliente
ESTRATEGICO
Diseño del Estrategia de
canal la red
TACTICO
Diseño de Gestión del Gestión de
depósitos y transporte materiales
operaciones
OPERATIVO
Políticas y Equipamiento Organización
Sistema de
procedimientos e instalaciones y gestión del
información
cambio
IMPLEMENTACIÓN
Pirámide de la Estrategia Logística
Planificación
Gestión de pedidos
Gestión de inventarios
Objetivo
Convertir la empresa en un proceso eficiente de
satisfacción del cliente, en donde la efectividad
de toda la Cadena Logística es más importante
que la efectividad de cada departamento por
separado.
Pirámide de la Estrategia Logística
P ESTRATEGIA DE COMPRA
RED DE PROVEEDORES
ESTRAT. DE PRODUCCIÓN
ESPEC. FÁBRICAS
POLÍTICA DE SERVICIO
ESTRATEGIA DE VENTA
R
ESTRAT. DE TRANSPORTE ESTRATEGIA TERRITORIAL DISEÑO RED DISTRIBUCIÓN
O NIVEL TÁCTICO
C
V LOGÍSTICA TÉCNICA DE MATERIALES L
E LOGÍSTICA DE
I
E
LOGÍSTICA DE
APROVISIONAMIENTO
PLANIFICACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN
LOGÍSTICA COMERCIAL
E
Planificación de demanda
D
Exploración necesidades netas
Pedidos a proveedores
Plan maestro de producción
Lanzamiento de órdenes
Nivel de servicio
Nivel stocks finales
N
O
Seguimiento entregas Nivel stock productos
semielaborados y en proceso
Recepción de pedidos
T
R FLUJO DE INFORMACIÓN
E
E S
SISTEMA DE GESTIÓN
S FLUJO DE MATERIALES
NIVEL OPERATIVO
Control Almac. Produc.s Almac. Emba- Almac. Red
Transp. Produc.c Etiquet. Entrega
tráfico mat. ubcon- semie- lado produc. distri-
aprovis. onjun. y exped. a cliente
recepc. prima juntos labor. produc. termin. bución
Actividades Logísticas
ACTIVIDADES CLAVE ACTIVIDADES DE APOYO
Factores
CARACTERISTICAS
MODOS DE COSTO UNITARIO DE REINGENIERÍA DE
DE LOS PRODUCTOS
TRASNPORTE INSTALACIONES PROCESOS
CALIDAD SERVICIO
X
Desempeño
de la
Cadena =
Logística TIEMPO
COSTO X DE CICLO
(Lead Time)
Mano de Obra
Materia Prima Recepción de Pedidos
Operaciones Operaciones
Distribución Capacidad de Reacción
Inventario Entrega
Transporte Ingreso a Entrega del Pedido
Procesamiento de Pedidos
Costo Total