Logistica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

LOGSTICA

ANTECEDENTES
La logstica como actividad empresarial es
antigua y podra decirse que es lo que antes
se conoca como distribucin. Tiene sus
orgenes en la actividad militar que desarroll
esta herramienta para abastecer a las tropas
con los recursos y pertrechos necesarios para
afrontar las largas jornadas y los
campamentos en situacin de guerra.
Trascendi al mbito empresarial hace poco
ms de 5 dcadas y ha sido en ste donde ha
encontrado su mayor campo de desarrollo
No hace sino muy poco tiempo que el
abastecimiento ha pasado a ser una parte importante
y una funcin correlacionada en la direccin de los
negocios. Antes de la primera guerra mundial era en
verdad desusado que la funcin de compras se
clasificara como actividad independiente. Durante
aquel periodo sola formar parte del Departamento
de Produccin. Debido a las restricciones de
emergencia impuestas a varias mercancas, las
guerras les crean a los negocios problemas concretos
de abastecimiento.
La segunda guerra mundial estableci realmente el
abastecimiento como una de las funciones capitales
de la direccin.
El abastecimiento es la ciencia moderna de las compras.
Ya en los aos 60 Henry G. Hodges Ph. D. propone: un
tratamiento definitivo y ms al da para la funcin que
tiene a su cargo la mitad de los gastos totales en que
incurren las organizaciones de negocios. El
abastecimiento debe integrarse con las actividades de
produccin, ventas, etc.
En la dcada de los 80 las actividades de compras y el
sistema de abastecimiento en general han sido
incorporados o incluidos dentro del sistema logstico,
que conservando el aprovisionamiento dentro de sus
funciones incluye en su universo de actividades todos
aquellos procesos que involucran el factor servicio hacia
adentro de la organizacin y hacia los clientes, es decir
incluye el mejoramiento de las condiciones de entrega
La Gestin Logstica se esfuerza en crear
ventajas competitivas a travs del movimiento
eficiente de los productos a los clientes en el
tiempo y lugar que son requeridos.
En la actualidad la Logstica es considerada uno
de los elementos ms integradores de las
empresas, pues en su desenvolvimiento debe
tomar contacto con todas las dependencias de la
empresa para coordinar sus necesidades, las
adquisiciones que debe realizar, los planes de
produccin y la distribucin fsica de los
productos que elabore o adquiera la empresa.
LOGSTICA EMPRESARIAL

La Logstica es el Proceso de Planificacin,


Implementacin y Control de la eficacia y
efectividad del flujo y almacenamiento de
materias primas, productos semiacabados,
productos finales, servicio e informacin desde
el punto de origen, hasta el punto de consumo
(incluyendo movimientos desde, hacia e
internos) con el fin de satisfacer los
requerimientos de los clientes.
Fuente: Council of Logistics Management - 1985
LOGSTICA
Es el conjunto de actividades que tiene por
objeto situar al menor costo, una cantidad
determinada de productos, en el lugar y tiempo
en que sean requeridos, preocupndose por
entregar un servicio ptimo al cliente,
controlando y reduciendo los costos asociados
a la cadena del valor, abordando ciertos
aspectos como servicio al cliente, transporte,
embalajes, almacenamiento, gestin y control
de stocks, procesamiento de pedidos,
administracin de materiales, abastecimiento y
compras.
La Gestin Logstica se esfuerza en crear
ventajas competitivas a travs del movimiento
eficiente de los productos a los clientes en el
tiempo y lugar que son requeridos.
El concepto logstica es uno de los ms
utilizados dentro de las nuevas corrientes de
administracin de negocios. Para algunos
autores la logstica comprende el flujo eficiente
de productos e informacin desde el proveedor,
durante el procesamiento, hasta que el
producto o servicio, llegue al consumidor final.
Se incluye, el proceso inverso, es decir, el caso
de alguna devolucin por parte del consumidor
al distribuidor o fabricante
El Consejo de Gerencia Logstica (Council of
Logistic Management CLM), define la
logstica como el proceso de planificar, llevar a
cabo y controlar, de una forma eficiente y
efectiva el flujo y almacenamiento de materias
primas, inventarios en proceso, productos
terminados, servicios e informacin relacionada,
desde el punto de origen al punto de consumo
con el fin de satisfacer las necesidades del
cliente. Hay que destacar que esta definicin
incluye los movimientos internos y externos, las
operaciones de exportacin e importacin, y la
devolucin de materiales con fines
Por lo tanto, la logstica es un conjunto de
actividades de diseo y direccin de los flujos
de material, informativo y financiero, que
deben ejecutarse de manera racional y
coordinada con el objetivo de proveer al
cliente los productos y servicios en la cantidad,
calidad, precio, plazo y lugar demandados, con
elevada competitividad y al mnimo costo,
maximizando los recursos.
Logstica es la administracin del
movimiento de productos (bienes y
servicios), desde la adquisicin de las
materias primas e insumos en su punto
de origen, hasta la entrega del producto
terminado en el punto de consumo.
ROL DE LA LOGSTICA

La logstica desempea cinco papeles o roles


en las empresas:
1. Informacin
2. Control
3. Organizacin
4. Estratgico
5. Ejecutivo
INFORMACIN

Hacer que cada unidad de la empresa perciba los


impactos negativos que produce sobre otros
departamentos y sobre los costes y niveles de
servicio de la empresa.
Seleccin de proveedores.
Incumplimiento del programa de produccin.
CONTROL

Determinar la definicin y medicin de


indicadores de desempeo:
Cumplimiento de plazos de entrega.
Frescura de producto.
Rotacin de stock.
ORGANIZACIN

Definir, redisear e implantar procesos y mtodos


que faciliten que las decisiones y la ejecucin de
las acciones de cada unidad de la empresa
optimicen de forma global los objetivos de sta.
Clculo de stock de seguridad.
Mtodo de evaluacin de proveedores.
Circuito de pedidos.
ESTRATGICO

Colaborar en la definicin de la estrategia de la


empresa, con especial nfasis en la determinacin
del nivel de servicio y en la determinacin del
nivel de servicio y en la determinacin de
objetivos departamentales, para prevenir que stos
lleguen a impedir la consecucin de los objetivos
de la empresa.
Ejecutivo

Responsabilizarse parcial o totalmente de la


ejecucin de las actividades logsticas.
RELACIN DE LA
LOGSTICA CON OTRAS
REAS
La logstica, como parte importante del rea
administrativa, posibilita el aprovisionamiento
de las fbricas, la ejecucin de planes de
produccin y la distribucin de productos.
Todos estos elementos deben estar
debidamente relacionados dentro de un sistema
de funcionamiento mayor que garantice
eficiencia y eficacia. La necesidad de contar
con ella no significa un gasto para la empresa,
sino una inversin a corto plazo.
MARKETING

LOGISTICA

PRODUCCIN FINANZAS
IMPORTANCIA DE LA LOGSTICA
Hoy en da la logstica viene dada por la necesidad de
mejorar el servicio al cliente, mejorando la fase de
mercadeo y transporte al menor costo posible,
destacando tambin la importancia de un adecuado
gestionamiento en el desarrollo de algunas actividades
que se derivan de la gerencia logstica en una empresa,
que permita alcanzar las siguientes mejoras:
El aumento en lneas de produccin.
La eficiencia en produccin, alcanzar niveles altos.
Cada vez menos inventarios en la cadena de
distribucin.
Desarrollo de sistemas de informacin.
Estrategias de JIT (Just In Time)
ELEMENTOS DE LA LOGSTICA

Gestin de materiales: Abastecimiento y


recepcin de materias primas o productos semi-
elaborados para uso posterior.
Sistema de Flujo de Materiales: La habilidad de
planificar la fabricacin de productos terminados,
para que estn disponibles.
Distribucin Fsica: La entrega de los productos
terminados al cliente.
EL GERENTE DE LOGSTICA
El Gerente de logstica es un profesional que puede
trabajar en los departamentos de Compras, Almacenes,
Ventas, Logstica, Distribucin y Transporte,
Importacin y Exportacin, entre otros; con
responsabilidad social y desempeo tico, con
capacidades de desarrollo autnomo, de liderazgo y de
investigacin. Competente para disear y administrar
sistemas logsticos, realizando funciones de consultor,
gestor o formador de empresas con proyeccin social;
atendiendo los requerimientos de los sectores
productivos de bienes o servicios nacionales e
internacionales.

También podría gustarte