Funcionamiento Térmico
Funcionamiento Térmico
Funcionamiento Térmico
• Este tipo de impresión consiste en depositar el polímero fundido sobre una base plana,
capa por capa. El material en un principio se encuentra en un estado sólido y
almacenado en rollos, este se funde y es expulsado por la boquilla en hilas que se van
solidificando conforme se van tomando las capas.
• Este tipo de impresora 3D es una manera rentable de desarrollar un producto y crear de
forma rápida prototipos para pequeñas empresas o en la educación.
• Ventajas de la Tecnología FDM:
• Es fácil de usar y adecuada para oficinas.
• Los termoplásticos de producción compatibles son estables mecánicamente.
• Las geometrías y las cavidades complejas que podrían ser problemáticas al usar otros
sistemas se convierten en tarea fácil gracias a la tecnología FDM.
• Permiten imprimir distintos tipos de filamentos.
• Son las más baratas entre todos los tipos de impresoras 3D.
Impresión 3D Polyjet
• PolyJet es una potente tecnología de impresión 3D que produce
piezas, prototipos y herramientas de acabado suave y gran precisión.
Con una resolución de capa microscópica y una precisión de hasta 0,1
mm, puede producir paredes finas y geometrías complejas con la
gama de materiales más amplia que cualquier tecnología pueda
ofrecer.
• Ventajas del polyjet.
• Cree prototipos suaves y detallados que transmiten la estética del
producto final.
• Genere moldes, guías, fijaciones y otras herramientas de fabricación
precisas.
• Consiga formas complejas, detalles complicados y características
delicadas.
• Incorpore la mayor variedad de colores y materiales a un solo modelo
para lograr una eficacia insuperable.
Aplicación de la impresión 3D
• Modelos Conceptuales: al principio del proceso de diseño se puede utilizar el FDM
para la realización de modelos, con los cuales se puede revisar la forma, el ajuste y
la ergonomía. A partir de estos modelos se puede ir corrigiendo errores en el
diseño.
• Prototipos funcionales: para probar un diseño, se puede realizar prototipos
funcionales y precisos. Al utilizar elementos creados por FDM se puede comprobar
el rendimiento y evaluar otros parámetros.
• Herramientas para la fabricación: se pueden crear plantillas, patrones o matrices,
con esto se puede reducir el tiempo de fabricación y costo de la realización de
estas herramientas.
Partes de la impresora 3D
Extrusor: Se encarga de fundir el material seleccionado y depositarlo capa a
capa hasta formar el objeto.
Partes de la impresora 3D