Plan Estrategico de Una Empresa Constructora
Plan Estrategico de Una Empresa Constructora
Plan Estrategico de Una Empresa Constructora
• Consorcio LAMAR S.A.C., es una empresa nueva en el mercado del rubro de Construcción y Servicios
en Obras, el cual carece de una estructura organizacional y de una implementación en los sistemas
administrativos, contables y operacionales. Desde su constitución hasta la actualidad ha participado en
varios procesos de licitaciones públicas y privadas, logrando ejecutar tres obras:
• Además dentro del sector de construcción y edificación existe una gran cantidad de competidores,
algunos de ellos ya reconocidos como Graña y Montero, JJC Contratistas S.A., MMG entre otros.
Teniendo como una problemática el sindicato de Construcción civil que perjudica al presupuesto y
avance de obra, dado que nos imponen cupos de trabajo con sueldos elevados que no se encuentran
consideradas dentro del presupuesto de obra, esto cambio de dejarnos trabajar sin generar extorciones,
ni tomas de la obra.
OBRAS EJECUTADAS
• La Srta. Miryam Terán, es la persona encargada de programar, coordinar y llevar la agenda del
Sr. David Arista, también, solicita información requerida e informa de todos los
acontecimientos o sucesos ocurridos dentro de la empresa, y a su vez elabora y gestiona los
documentos entrantes y salientes de su área.
• El Ing. Juan Bustinza, es el encargado de realizar los estudios de viabilidad de las obras,
asimismo conjuntamente con el ingeniero Alvaro Flores y el técnico Luis Suárez planifica,
gestiona y controla los recursos y tareas necesarias para ejecutar un proyecto.
Subordinados:
Gerencia de Proyectos, Gerencia de Logística, Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia de
Gestión de Calidad.
Objetivos:
• Dirección, coordinación, control y evaluación del funcionamiento y actividades de la empresa, en
concordancia con las políticas, planes y estrategias aprobadas.
• Velar por el desarrollo armónico de la organización, por el compromiso e involucramiento de las
personas.
• Ejercer la administración integral de la empresa, en lo que corresponde a las actividades técnicas,
operáticas, comerciales, económicas y financieras, así como resolver los asuntos que requieran su
intervención.
Relaciones Internas:
-Ascendente: Ninguna.
-Horizontal: Ninguna.
-Descendente: Gerencia de Proyectos, Gerencia de Gestión de Calidad, Gerencia de
Administración y Finanzas, Jefe de Proyecto, Costo y Presupuesto.
•Relaciones Externas:
-Con dependencias de gobierno en sus tres niveles y con clientes particulares.
Funciones:
SITUACIÓN ACTUAL:
Los trabajadores se resisten a poner de su parte para desarrollar este nuevo proyecto, sienten el
temor de no cubrir las expectativas de la empresa manifestando una actitud negativa, esto ha
generado un bajo rendimiento en sus labores e insatisfacción y poca participación en el trabajo.
DIAGNÓSTICO:
De acuerdo al análisis podemos deducir que existe una falta de compromiso de parte de los
trabajadores, así como la falta de coordinación y comunicación a los mismos. No obstante,
podemos mejorar el método de implementación generando el interés de los trabajadores y un
mejor desenvolvimiento en sus labores diarias.
Objetivos Estrategias
SITUACIÓN ACTUAL:
Los obreros han manifestado molestias en cuanto al trato con las jefaturas, consideran que estos
no tratan a todos por igual y que no escuchan. Evitan el dialogo y se niegan a debatir con quien
los cuestione. De esta manera, se desperdicia el talento de los trabajadores, e incluso de los
propios dirigentes.
Asimismo, sostienen que no tienen reparos en castigar a los empleados "problema" sin
embargo, a la hora de actuar contra sus allegados, ocultan los conflictos provocados por los
mismos.
Los problemas ya mencionados, han generado disgustos y hasta que algunos obreros renuncien
a sus labores.
DIAGNÓSTICO:
De acuerdo al análisis podemos concluir que existe una falta de comunicación entre líder y
colaborador, generando molestias y frustración en el entorno, a su vez se detecta que existe
parcialidad en el trato a cierto grupo de trabajadores. Sin embargo, existen diversas
herramientas para solucionar dichos inconvenientes.
Objetivos Estrategias
• Capacitaciones
• Reuniones semanales
Mejorar la Calidad de Mando
• Hacer frente al trabajo y contribuye igual
que el resto del grupo.
De acuerdo a los datos proporcionados podemos deducir que se debe elevar el nivel de calidad
de liderazgo para todas las jefaturas dado que es aquí donde se concentra la mayor
disconformidad del parte de los trabajadores, también bajar el índice de rotación de personal.
Fecha _______________
Obra ___________________________
Sede ___________________________
Jefe: XXXXXXX
Si No
100%
30% Junio Julio Agosto
80% 70%
50% Si 20% 30% 70%
70%
20% 30% NO 80% 70% 30%
0%
Junio Julio Agosto
Si NO
• Estos indicadores están calculados en función al porcentaje que le corresponde de los ingresos
(VENTAS)
MEDICION DE DESEMPEÑO
• Se elabora una mejor selección de proveedores, antes de aprobarse la orden de compra, esta
deberá ser sustentada mínimo por tres proveedores en donde se calificara el factor PRECIO,
CALIDAD, DISPONIBILIDAD.
• Se realiza centralización por centros de costos y dirigir de tal forma la atención hacia qué áreas
se puede reducir los mismos, estas serán
• La Srta. María Paz, se enfatiza en el cumplimiento del presupuesto versus lo ejecutado,
analizando las razones de incremento o reducción de las partidas
• La selección de personal será evaluada en base a la exigencia necesaria de la situación de cada
obra o proyecto, debiendo ser en función a los procesos descritos en el diagrama de Gantt.
• Se realiza negociación con las principales entidades financieras, en la cual se tuvo una mejora
en cuanto a los intereses pactados, siendo lo más saludable la prohibición del uso de sobregiros
bancarios
• Se realiza la mejor entrega de documentación al área de Contabilidad para su registro y
análisis correspondiente.
• El Sr. Juan Bustinza analizará trimestralmente los estados de ganancias y pérdidas elaborados
por el área contable, realizara la comparación respectiva y trabajará la retroalimentación.
COMPARACIÓN DE RESULTADOS
• RETROALIMENTACIÓN
GRACIAS…