Presentación PPT Psicopatología Infantil
Presentación PPT Psicopatología Infantil
Presentación PPT Psicopatología Infantil
de la Tourette
Concepto
• No producen bienestar
Comorbilidad
• Trastorno por déficit de atención con
hiperactividad
• TOC
• Trastornos depresivos
• Trastornos del aprendizaje
Tratamiento
• Antipsicóticos
–Haloperidol
– Pimocide
– Risperidona
• Fobia específica
• Trastornos depresivos
Trastorno de ansiedad por separación:
tratamiento
• Psicoterapia
– De apoyo
– Cognitivo-conductual
– Terapia familiar
– Evitar absentismo escolar
• Fármacos
– ISRS
– BZD
Trastorno de dolor somatomorfo
persistente: concepto
• Dolor continuo, durante 6 meses o más, no
explicable
• Foco principal de atención
• Infancia y adolescencia
– Dolores sin causa orgánica son muy frecuentes
– Generalmente esporádicos (no consultan)
Cólicos del lactante o de primer
trimestre
• 8 - 10 días tras nacimiento (niños normales)
• Gritos 5-10 min. tras comidas, agitación, miembros
inferiores sobre abdomen...
• Abdomen distendido y timpanizado
• Resolución espontánea
• Puede alterar el desarrollo
• Familia: extremada ansiedad, prácticas de
alimentación inadecuadas
Dolores abdominales recurrentes
• 10% de niños que acuden al pediatra (6-9 años)
• Más frecuente en sexo femenino
• 3 episodios de dolor que comprometan las
actividades del niño durante al menos 3 meses
• Rabietas, dificultad de adaptación, síntomas
somáticos (palidez, vómitos, cefaleas, somnolencia...)
• Absentismo escolar
Cefaleas
• 20% (12 años)
• Niños pequeños
– generalizada + rabietas
• Niños mayores
– sienes o banda / pesadez + vértigos o mareos
• Menor absentismo que en dolor abdominal
Dolor somatomorfo persistente:
tratamiento
• Fármacos
– Sintomáticos
– Cuadros comórbidos subyacentes
• Técnicas cognitivo-conductuales
• Terapia familiar
Pica: concepto
• Complicaciones
– malnutrición progresiva
– deshidratación
– interrupción desarrollo
– < resistencia a enfermedades
• Tratamiento
– suele remitir espontáneamente
– mejorar entorno psicosocial
– asesoramiento materno
– técnicas de educación y conductuales
Problemas relacionados con el abuso
o la negligencia
Abuso y negligencia
• Abuso físico del niño: maltrato
• Abuso sexual del niño
• Negligencia de la infancia
Abuso y negligencia: epidemiología
• Maltrato físico: más frecuente < 5 años (a
medida que edad - maltrato físico)
• Autoría (conocidos)
– Padres
• Hombres: 95% abuso niñas - 80% abuso niños
• Mujeres: otros abusos
– Otros familiares
– Otros cuidadores
2,00
1,90
1,60
1,50
1,40
• Fracturas
– Localizaciones desacostumbradas (costillas, escápulas, columna)
– Múltiples, espirales (bebés)
– Fracturas metafisarias
– Asa de cubo
– Engrosamiento perióstico
• Traumatismo abdominal
• Traumatismo cefálicos (Sd. bebé conmocionado)
– Lesión interna + pocas manifestaciones externas
Síndrome de Munchausen
• Incesto
– Relaciones entre familiares cosanguíneos
– 75% padre-hija
– OH-drogas, hacinamiento, aislamiento, trastorno
mental...
• Violación estatutaria
– Relaciones sexuales consentidas menor-mayor (si <
13: pedofilia)
– No implica asalto, violencia, ni es conducta
desviada
Negligencia (I)
• Sospecha
– Retraso en el desarrollo (de al menos 1 año)
– Malnutrición
– Escasa higiene (eccema del pañal)
– Irritabilidad
– Retraimiento
• Enanismo psicológico (> 5 años)
• proporciones normales, pero más pequeños
• conductas alimentarias anómalas
• afectación de relaciones sociales
Negligencia (II)
• Familia con escasos recursos
• Monoparental
• Abuso sustancias
• Madres negligentes
– jóvenes, inexpertas, escasa cultura, socialmente
aisladas
– pasivas, retraídas, criadas en familias con caos y
negligencia
Abuso y negligencia: consecuencias
• Depresión mayor
• Conducta suicida
• Trastornos de estrés postraumático
• Trastorno de identidad disociativa
• Abuso de sustancias
• Conductas agresivas
• Ansiedad (fobias)
• Problemas escolares
Abuso y negligencia: tratamiento
• Garantizar seguridad del niño
• Informar de la situación (sospecha)
– hoja notificación
– parte lesiones
• Tratar posible problema psiquiátrico del niño
• Mejorar funcionamiento parental