Brocas Lodos
Brocas Lodos
Brocas Lodos
PDC Y TRICÓNICAS
Piura 2017
El presente trabajo es orientado a dar una idea muy clara
de los grandes avances que se han logrado en la
industria petrolera nacional con el uso de brocas PDC
especialmente en el Noroeste Peruano (Talara) cuyo
ingreso ha significado grandes ahorros de dinero.
D. Módulo de Elasticidad: El módulo de elasticidad del diamante es el más alto que el de cualquier
otro material, es dos veces más alto que el del carburo de tungsteno.
E. Coeficiente de Fricción: El coeficiente de fricción del diamante es más bajo que el de cualquier otro
material conocido y de ahí que sea más "resbaladizo" que el Teflón.
F. Conductividad Térmica: El diamante es mejor conductor de calor que cualquier otro material.
Disipa el calor extremadamente aprisa, siempre que esté en contacto con un material apropiado que
lo absorba.
Los cristales de los diamantes sintéticos son, al igual que en casi todos los diamantes naturales,
de estructura monocristalina, es decir que cada diamante sólo tiene un cristal, sea cual
fuese su tamaño. Dada Ia forma de la estructura molecular de su cristal, los diamantes se
pueden partir por impacto, si el golpe se da en la orientaci6n correcta. Tal característica puede
ser catastrófica si el diamante se ha de usar como herramienta de corte. El diamante
policristalinos, que es un englomerado de diminutas partículas de diamantes monocristalinos
ligados entre sí, carece de plano de clivaje, si bien cada uno de los componentes tiene su plano
propio. Por eso, los diamantes policristalinos son más resistentes al impacto que los diamantes
naturales y son muy efectivos para perforar rocas.
Los PDC constan de una delgada capa (usualmente de 1 mm de grosor) de
diamantes policristalinos integralmente ligados a un subestrato o capa cementada
de carburo de tungsteno. La estructura integra se denomina compacto.
Los compactos de diamantes policristalinos se fabrican en Ia misma prensa que se
usa para hacer las partículas de diamante policristalino térmicamente estables.
A causa de las limitaciones térmicas de los PDC, mucho es lo que han hecho
los fabricantes para producir diamantes policristalinos sintéticos con propiedades
térmicas parecidas a las de los diamantes naturales.
A. Diamantes Tratados con Ácido
El diamante es muy resistente a Ia abrasión pero es susceptible a daño por impacto. En los PDC, los
diamantes sintéticos quedan respaldados por el carburo de tungsteno, que es un material mucho
mas fuerte. Los cortadores de PDC, sin embargo se pueden astillar cuando la broca se somete a altas
cargas de impacto. El PDC es más vulnerable cuando esta nuevo, ya que todas las fuerzas de corte
y el peso sobre Ia broca se enfocan en un solo punto; es decir «el borde cortador del diamante
nuevo que hace contacto con Ia roca. A medida que el rotador se desgasta, disminuye Ia presion y se
reduce el riesgo de daños porque las fuerzas se esparcen a lo largo del borde desgastado.
Las características de resistencia a la abrasión y al impacto de los PDC de·pende en gran parte del
tamaño de las particulas de diamantes. Mientras mas grandes son las particulas, mas alta es su
resistencia al impacto pero mas baja su resistencia a Ia abrasión. A la inversa, las partículas más
pequeñitas son más resistentes a la abrasión pero menos resistentes al impacto. A causa de la
necesidad de cncontrar compromisos aceptables, se han utilizado particulas de diamante que están en
termino medio entre la resistencia al desgaste y Ia resistcncia al impacto, en un punto dado hacia Ia
mitad de la escala que representa la curva de termino medio.
Los componentes principales que se usan para fabricar las brocas de compactos de
diamantes policristalinos (PDC) son:
Boquillas.
COMPACTOS DE DIAMANTES
POLICRlSTALINOS (PDC).
POSTES
Los cortadores de PDC son de varios tamaños, en la mayoria de las brocas los cortadores
son de 8, 13 y 19 nun.
Muy pequeños; En las brocas diseñadas para perforar formaciones duras se usan cortadores
de 8 mm. De hecho, los primeros PDC fueron de escaso tamaño.
Pequeños; Los cortadores·es de 13 mm son el tamaño estandard de Ia industria. Son los más
indicados para perforar formaciones, medianas, semiduras e incluso rocas abrasivas.
Grandes; Generalmente hechos para perforar rápidamente, los cortadorcs de 19 mm son los
mas apropiados para perforar formaciones blandas a medianas cuando se instalan en brocas de
cola de pescado. Los cortadores más grandes producen recortes (ripio) mas grandes.
Muy Grandes; En brocas destinadas a perforar formaciones muy blandas se han usado
cortadores de PDC de hasta 4 rom.. Sin embargo, la experiencia indica que Ia ventaja del
tamaño mas grande no aminora el problema de la limitación de espacio para instalar cortadores
redundantes.
BROCAS DE DIAMANTE NATURALY DIAMANTE IMPERNADO
Para la manufactura de cada broca se cuenta con varias clases de diamante que a su vez sirven para identificar
la clase de broca en el mercado.
El diamante artificial al cual se les extrae químicamente el cobalto se le denomina (TSP) o diamante
policristalino térmicamente estable. Este presenta una estructura más resistente a la degradación térmica
soportando la temperatura de 200 °C antes de gratificarse.
• Diamante Natural:
b) Desventajas:
Débil en el corte.
Poco resistente al impacto.
Temperaturas superiores a 1,200 °C lo hacen
reversible a grafito.
Clasificación Del Diamante Natural por su Origen:
a.- regular o diamante del Congo: Es monocristalino redondeado de color gris o negro. Generalmente se
usa en formaciones abrasivas, tiene buena resistencia al impacto.
b. - Premio, diamante del Congo el cual se obtiene haciendo un tratamiento químico y físico al dimanante
regular. El proceso consiste en eliminar esta capa (concha) del diamante eliminando las puntas y picos
lográndose una mejor resistencia al impacto.
c.- Magnifico, original del África presenta, una excelente resistencia a la abrasión su clasificaci6n
estructural es monocristalina, color claro y brillante, su característica es del tipo joya encareciendo su
valor. Dado que este presenta naturalmente muchas puntas o aristas agudas, ellas se utilizan para
darle mayor agresividad en términos de rate de penetración.
d.- Carbonado o negro, Carbonado proveniente del Brasil es del diamante cripto cristalino con una
estructura cristalina aleatoria el cual es muy similar al PDC y por ende utilizado en formaciones
fracturadas debido a que presenta alta resistencia al impacto.
e.- Octaédrico, es el diamante de ocho caras con buena resistencia al impacto pero poco resistente a
la abrasión. Generalmente se utili.za en formaciones blandas y no abrasivas dada la facilidad de
exposición de sus extremos o aristas.
f.- Cubico, es muy parecido al octaédrico en las características físicas, pero solo tiene seis lados.
Esta sección trata de los lodos de perforaci6n y concentra su enfoque en la
importancia Del sistema hidráulico para lograr la exitosa aplicaci6n de brocas de
PDC.
Papel que Desempeña el Sistema Hidráulico
En el programa de perforación, el sistema hidráulico desempeña un importante
papel en tres áreas: la broca, el recinto (la pared) del pozo y el resto del
equipo de perforación.
2. Enfría los cortadores y la formación con lo cual, los diamantes permanecen a menos de la
temperatura critica (unos 700° C), arriba de la cual la broca degradaría rápidamente y
quedaría inútil. El lodo sirve también de lubricante entre el fondo de la broca de PDC y la
formación. Se reduce así la fricción y por consiguiente la generación de calor.
1. Acciona los motores y las turbinas pozo abajo, los cuales se usan principalmente en
aplicaciones de perforación direccional.
Mediante estos criterios se determina el tipo de broca más óptima para mejorar el
rendimiento y lograr ahorros de tiempo y dinero.
Cabe resaltar que en algunas áreas no existe la información necesaria como para elegir Ia
broca adecuada, en estos casos, la selecci6n se basa en suposiciones.
("')Para el caso específico de Talara onshore Taiman 7913 se contó con el registro de
brocas del pozo vecino de Petropen! Perforado en el año 1994 con brocas triconicas así
como con el registro litológico respectivo.
POWS SLIM HOLE
Se inició con la aplicaci6n de brocas PDC con Petrotech en diciembre de 1994. Con el uso de
brocas de tamaño 8 112". Con estas brocas se ha logrado mayor avance así como reducci6n del
costo por pie comparado con brocas triconicas. En e1 anexo ill se muestra los avances
logrados por estas brocas. Como un breve resumen, se ha procedido a desarrollar un
estudio técnico en el área de Peña Negra PN9-15, en base a registros Gamma Ray, Sónico,
Utológico de las formaciones atravesadas; información que nos conlleva a determinar que
intervalos pueden ser perforados con brocas PDC y cuáles son los parámetros de petforación
mas óptimos para una mejor vida de la broca y por ende su mayor rendimiento. Se comenzó a
perforar el pozo PN9- 15 en el área de Peña Negra en Enero de 1,996, se utilizaron 2
brocas tric6nicas para perforar la sección de 17'' perforando un total de 1,500', luego se utiliz6
una broca triconica de 12 114" perforando 114' a 76 pph que después fue cambiada esta
broca por una PDC de 12 114" modelo DS61HF+ para lograr mayor rate de penetración
El quinto rectángulo se marca siempre con una X para indicar que es broca de PDC, ya que se refiere al estado
de los cojinetes. En el sexto se anota la medida del calibre (diámetro exterior). Los dos últimos rectángulos dan
datos adicionales sobre las características del desgaste secundario de la broca y las razones que obligaron a
sacarla del pozo.
En esta área se ha perforando con brocas PIX de diferentes modelo
como son: DS561L (L\IX' :-.1432). DS70F • (HOC S324 ) y G535XTR
(IAIX J\ 1432) de 7 7 8" de diámetro, de todos estos modelos, Ia que
mejores resultados ha brindado y Ia que más se ha adaptado a Ia
zona es Ia broca modelo DS5611. Esta broca PIX generalmente
perfora a una buena velocidad que va entre 35 a 45 hr en las
formaciones Clave!, Ostrea, Echino, Lobitos. Tcrebratub, Talara y
Helico. Cuando Ia broca en JMCI.a a perforar la formación Mogollon Ia
velocidad de penctraci6n comienza a disminuir notablemente debido a
Ia dureza) a la abrasividad de Ia formaci6n Mogollón
En los pozos convencionales de Petrotech se han usado brocas de PDC de diferentes modelos
tales como: DS56H (1ADC-M432), AR545 (lADC-M432), DS70F+ (IADC-S324) y DS49H
(IADC-M332) de 8 ll2"de dWnetro, de estos cuatro modelos el que mejor se ha adaptado
es Ia broca DS70F. Esta broca tiene el potencial para perforar' las formaciones: Talara, Echino,
Cabo Blanco, Clave!, Ostrea, Mogollón Superior a una velocidad de: penetración que vari
entre 40 – 80 ft/hr, direccionalmente esta broca se ha Comportado bien. En esta área al
igual que en Petropem las brocas de PTX: han tenido problemas para perforar Ia formación
Mogollon inferior donde Ia velocidad de penetración. Motivo por el cual las PDC en algunas
partes se cambian por las brocas tricónicas de insertos.
El análisis de resistencia a la compresión es un método
cualitativo relativamente nuevo para calcular la dureza de la
roca, muy útil para determinar cuándo se deben usar brocas
de PDC. Antiguamente, el análisis de dureza de las rocas se
basaba en el uso de perfiles de la velocidad de las ondas
sonoras., obtenidos de registros sónicos, como medio para
reemplazar la medición directa o del cálculo de la dureza
Ahora bien, las limitacioncs en el peso sobre la broca (WO.B), la vida del tubing, desviaciones durante Ia
perforaci6n, restricciones operativas del motor de la bomba y capacidad limitada para bajar casing son
algunas de las cancteristicas de la perforación por tubing.
CTD utiliza tres tipos de broca diferente: broca del tipo cono de rodillo, de
diamante natural, diamante policristalino técnicamente estable (TSP) y de
diam.antc policristalino (PDC). Generalmente las brocas de cono de rodillo
son utilizadas en pozos y sección curvas, sin embargo debido a la necesidad de
correr el motor, las aplicaciones con este tipo de broca se ven limitadas por el
tiempo de vida del cojinete y del sello. Las brocas de TSP y de diamante
natural tienden a ser utilizadas en la perforación de secciones curvas debido a
las características del efecto de bajo torque y tamnién son utilizadas en tipos
de formación muy dura.
Las brocas PDC han venido utilizándose en pozos rectos y secciones laterales,
muchas brocas del tipo PDC vienen siendo utilizadas en secciones curvas
donde el incremento de la velocidad de penetración conperna los torques altos.
-Broca PDC DS74H (1ADC-S242) -Broca PDC 221ND (IADC-M733)
Esta broca hibridada para perforación por Esta broca es una combinaciim del tipo TSP
“Coiled Tubing” está fabricada en acero, tiene 5 con la de diamante natural, debido al bajo
aleM y 2 boquillas ajustables de la serie 65. torque, característico en las brocas de
Adicionalmente, la broca incorpora tres diamante, la 221ND es ideal para secciones
boquillas en cada aleta para proporcionar una curvas desarrollando tambien una buena
efectiva acción de limpieza. Provista de 8 performance en desviaciones laterales, llegando
cortadores de 8mm permite mayor flexibilidad a superar los 100 pies/hora. Se dispone
en el corte y contribuye a reducir el torque, opcionalmente en calibre y características de
logrando rates de penetración superiores a los rimadu superior también pueden ser
100 pies en aplicaciones de perforación por incorporadas en el diseño para aplicaciones de
Coiled Tubing. Este tipo de broca ha sido perforación direccional asi como su empleo en
conocida tanto en secciones curvas, secciones entradas y salidas a través de ventanas.
laterales, desviaciones horizontales.
Aunque representan apenas una fracción del costo total del equipo, las
brocas pueden ser unos de los elementos más críticos para calcular el
aspecto económico de la perforación. El costo una broca de PDC
puede ser varias veces mis alto que el de una broca tricónica de
dientes fresados y de ahí que Solo pueda identificar su uso a base de
su superior rendimiento. El método aceptado para evaluar el
rendimiento económico de una broca consiste en calcular el costa por
pie de perforación
• Aplicar La mecha de diamante impregnado donde los rangos de transito de onda, porosidad, densidad y
compresibilidad de las rocas, nos indique que se perforará formaciones muy duras. Si se desea perforar con
una broca de PDC dónde se sabe que en el área se tiene una compresibilidad mayor a 40,000 psi,
simplemente la broca de PDC no perforara y sufrirá desgaste prematuro. .Es aquí donde una broca de
diamante impregnado tiene los mejores resultados dada Ia experiencia en otras áreas
• No utiliz.ar estas brocas donde existan formaciones con alto contenido de lutita, ya que facilita el
taponamiento de los canales de circulación. Porque si utilizamos una broca de diamante impregnado en
formaciones de alto contenido de Lutita, los conductos de la broca se taponearán y no permitirán la
circulación normal del todo y por ende los detritos no son levantados superficie en forma deficiente.
Disminuyendo el régimen de penetración a cero.
• Utilizar en Talara brocas impregnadas en diámetros menos de 61/2 , 5 7/8, 4 3/4", etc., las cuales son brocas
estándares de diámetro para los pozos del tipo "slim hole" en Ia industria petrolera. Dependiendo del programa
de casing del operador
• Como se ha mencionado anteriormente, la broca de PDC modelo DS56H de 7 7/8" es la que ha tenido
mejor resultado en tos yacimientos de Talara onshore, para seguir mejorando la perforación en esta área,
sería bueno probar un broca del mismo modelo pero con "Diamond Back adicional, ya que esta nueva
tecnología de cortadores secundarios ayudan a lo5 cortadores principales a obtener mayores velocidades de
penetraci6n y ahorro de tiempo de perforaci6n, lo cual permitiría reducir 106 costa
• En el intervalo (R 318"). se incrementó la de penetración promedio en 1.9 pph
es decir un 146% de 1.3 pph. a 3.2 pph.
• El análisis de RSA nos proporciona la idea clara de cuales son los intervalos que
puedan perforarlos con broca PDC, puesto que las PDC pueden en muchos
casos reducir el costo de la perforación,
• El objetivo principal del porque el uso de una broca PDC sobre las triconicas, es
el ahorro de costos de equipo de perforacion. Si la brocade PDC no cumple al
menos el rendimicnto y el costo por pie de una broca tricónica, simplemente
no hay necesidad de utilizarla. Se aplica Ia PDC donde los intervalos de formación
que posean yn rango de compresibilidad mcnor a 35 ,000 psi, con picos de 40,000
psi.
I. Consigned compressive strength analisys caimprove PDC bit selection" by Fabian R.T. Oil & Gas Journal, Marzo 94.
2. The role of bit type in drilling perl"onnance" by Morton; E.K.et al SPE #14073, Marzo de 1992
3. '"Analisys ofche field perfonnance of antiwbirl PDC birs" by Clegg, J. M New Orleans 1994
4. "Nuevas altemativas de brocas de diamante impregnado para perfororar formaciones duras y muy duras". por
:Jose Garcia Marzol995
5. Three-Dimensional Modeling of PDC Bits'' Bher, S.M. SPE ! IAOC Marzo de 1,991
6. "Bit Whirl: A NIWI TheOIY ofPDC Hit failure" SPE No 19571 Octubre de 1990.
7. Hydraulic Optimization ofPDC Bits by Vi.sualiz.ltion Methods" SPE No.l8370 Octubre de 1980
8. dAn Anaty5ir. of the Perfonnance of the PIX Hybrid Dri!lUi J.L.Williams and A.T.Tht mpson SPF. ! IADC no 16117
9. ''New Hybrid Dtill Jl it Fill, Special Niche" Kelly Hollister l'etrolewn F.ngineer, January 191!7.
10. "Recent Field Results with New Bits" Jan V.an Prooycn, Rain« Jucrgeru; and Horace F. Crilbert JPT, Sept. 1982.
11. "Aplicalionq_ of the New IADC Dull Grading, System for Fixed Cuttcd llit· D.A.Ciark, R.D.Colidge and J.Kerr SPE !
IADC No 1614:5.