0% encontró este documento útil (0 votos)
524 vistas16 páginas

Herpes 1 y 2

Este documento describe los virus del herpes tipo 1 y 2. Explica que son virus de ADN que causan infecciones latentes y recurrentes transmitidas a través del contacto sexual, transfusiones sanguíneas, y el contacto directo. Describe los síntomas y manifestaciones clínicas como vesículas, úlceras, y dolor en la boca, ojos y genitales. El diagnóstico se realiza mediante pruebas como Tzanck. No hay cura, pero los antivirales como aciclovir pueden tratar los brotes. La preven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
524 vistas16 páginas

Herpes 1 y 2

Este documento describe los virus del herpes tipo 1 y 2. Explica que son virus de ADN que causan infecciones latentes y recurrentes transmitidas a través del contacto sexual, transfusiones sanguíneas, y el contacto directo. Describe los síntomas y manifestaciones clínicas como vesículas, úlceras, y dolor en la boca, ojos y genitales. El diagnóstico se realiza mediante pruebas como Tzanck. No hay cura, pero los antivirales como aciclovir pueden tratar los brotes. La preven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

BR.

ANA KAREN LOPEZ GUEVARA

VIRUS DEL HERPES TIPO 1 Y 2 LIC. MARICELA LARA FLORES

MATERIIA: ECOLOGIA, SALUD PUBLICA Y


AGENTES PATOGENOS

LIC. ENFERMERIA
INTRODUCCION
Grupo de Virus de ADN:
Características:
Morfología del virion (150nm de
diámetro).
Destrucción celular. (neuronas, linfocitos)
 Forma básica de replicación
Establecen infecciones latentes y recurrentes
Crecen muy lentamente en cultivos celulares.
LA TRANSMISIÓN GENERAL DEL VIRUS

PARTO
TRANSFUSION CONTACTO
SANGUINEA TRANPLANTE DE SEXUAL
ORGANOS
VIRUS DEL HERPES TIPO 1
PUEDEN RESISTIR CIERTO TIEMPO
EN EL MEDIO EXTERIOR

FRECUENTEMENTE EN SITIOS HANCINADOS Y CONDICIONES ESCASAS DE HIGIENE


SE TRANSMITE:
PATOGENIA
INFECCION PRIMARIA ASINTOMATICA

a) Infección en membranas mucosas


b) Replicación en células mucoepiteliales
c) Desimanación células adyacentes

ESTIMULO INFECCION RECURRENTE


MANIFESTACIONES CLINICAS

HERPES LABIAL HERPES OROFARINGEO HERPES OCULAR


PIEL ALREDEDOR DE LA BOCA
OROFARINGEO

DOLOR
QUEMANTE Y
PLURITO “6 INCUBACION “4 A 5
HRS
INICIALES”
DIAS”
OCULAR

A) QUERATOCONGUTIVITIS
HERPATICA
SE ROMPEN, APARICION B) CONJUTIVITIS FOLICULAR H
ULCERAN Y DE ULCERAS CON BASE

ENCONTRAN VESICULAS ERITEMATOSA:


EDEMA, HIPOREXIA, FIEBRE, MALESTAR EN
“3 A 4 DIAS” EN EL BORDE DISFAGIA, LA FARINGE Y
DEL LABIO CRECIMIENTO DE
GANGLIOS
LESIONES
VESICULARES
LINFATICOS
CERVICALES PRURITO
OCULAR,
EDEMA
PAPEBRAL

PERDIDA
PROGRESIVA FOTOFOBIA,
DE LA VISION, QUEMOSIS Y
RUPTURA DEL ULCERAS
GLOBO CORNEALES
OCULAR
DIAGNOSTICO PRUEBA DE TZANK
VIRUS DE HERPES TIPO 2
ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL
 INFECCIOSA E INFLAMATORIA

 PERIODO DE INCUBACION: 2-25


DIAS

 SE TRANSMITE POR LIQUIDOS


GENITALES INFECTADO

 PRODUCE UN FOCO DE NECROSIS


Y DEGENACION CELULAR.

 NO HAY CURA.
CUADRO CLINICO

Síntomas no definidos
a) Sensación de ardor al orinar
b) prurito
c) Fiebre
d) Dolor en los genitales
e) Vesículas
TRATAMIENTO
TIPO 1 TIPO 2

ACICLOVIR

FAMCICLOVIR

VALACICLOVIR
PREVENCION

También podría gustarte